Connect with us

Comunidad

Medicamento contra el COVID-19 estará disponible para países de Centroamérica y Venezuela

Published

on

La versión genérica de novedoso medicamento para tratar el COVID-19 estará disponible para 95 países alrededor del mundo, entre los que se incluyen países centroamericanos y Venezuela

 

La versión genérica del primer medicamento oral contra el COVID-19, aprobado para uso de emergencia por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea de Medicina (EMA), estará disponible para 95 países alrededor del mundo, entre ellos Centroamérica y Venezuela. Lo anterior gracias a un acuerdo de licencia voluntario firmado entre el Medicine Patents Pool (MPP), respaldado por las Naciones Unidas, y la casa farmacéutica Pfizer.

Uno de los cuatro laboratorios autorizados para la fabricación y distribución de este medicamento genérico es la casa farmacéutica dominicana Magnachem, cuya licencia le permitirá exportar el fármaco a diferentes mercados.

De la combinación de los fármacos nirmatrelvir y ritonavir (co-empacados), surge este innovador tratamiento para los casos de COVID-19 graves, en pacientes de 12 años en adelante, el cual evita que su condición médica se agrave. Uno de los beneficios más destacados de este medicamento es que reduce el riesgo de hospitalizaciones o fallecimientos en un 89%, dentro de los tres días posteriores al inicio de los síntomas, en comparación con el placebo.

La constante innovación, la seguridad y protección en el desarrollo y manufactura de sus medicamentos, la calidad de sus procesos, la experiencia de su talento y la tecnología de vanguardia resultaron ser los factores determinantes para que Magnachem, con más de 45 años en el mercado, obtuviera la licencia para manufacturar el nuevo medicamento para tratar el COVID-19.

“Estamos ahora en el proceso de iniciar la producción, para prontamente iniciar la distribución de este tratamiento,” afirma Federico Gómez, co-presidente del laboratorio dominicano.

 

Más sobre Magnachem

Magnachem International inició sus operaciones en 1976 importando productos farmacéuticos terminados desde Alemania. Esta empresa fue fundada por el señor Cristóbal Federico Gómez G., EPD, empresario, visionario e innovador con vasta experiencia en el área farmacéutica. El señor Gómez inició sus estudios en la carrera de medicina, con lo que demostró su gran vocación por el área de la salud. Pero su habilidad por los negocios lo inclinaron a desarrollar un proyecto que estuviera vinculado con esta altruista disciplina. De ahí surge lo que hoy se conoce como Laboratorio Magnachem International, uno de los principales laboratorios farmacéuticos dominicanos. En la actualidad, Magnachem tiene presencia con su marca en países como Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.

El portafolio de productos del Laboratorio Magnachem está elaborado en presentaciones para sólidos orales, líquidos orales, polvos para reconstituir orales, polvo para suspensión/solución inyectable y ampollas, cremas. Estos productos son manufacturados siguiendo las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM/GMP).

Página web: https://magnachem.com/

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alimentos

Dame 2 continúa innovando con la apertura de nuevas sedes y alianzas estratégicas

Published

on

¡A partir del 29 de agosto nos encontramos con Dame 2 en el este de Caracas para ofrecerte más ahorro y calidad! (más…)

Compartir
Continue Reading

Comunidad

Semana Santa: Un llamado a la responsabilidad en los parques nacionales

Published

on

La Semana Santa representa un periodo de alta afluencia de visitantes a los parques nacionales de Venezuela. Es crucial que tanto turistas como autoridades se comprometan a respetar la capacidad de carga de estos espacios para garantizar un turismo sostenible.

(más…)

Compartir
Continue Reading

Comunidad

El Hatillo ofrece una amplia agenda para disfrutar de la Semana Santa 2024

Published

on

El municipio El Hatillo @alcaldiaelhatillo_, patrimonio histórico y turístico de la ciudad capital, dió inicio a la agenda Semana Santa 2024 con una gran variedad de actividades litúrgicas que vecinos y visitantes han disfrutado desde el pasado viernes. Desde hoy y hasta el próximo 31 de marzo, Domingo de Pascua y Resurrección, invitamos a todas las familias caraqueñas a conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesuscristo en las 7 iglesias de la localidad, en el casco central y en los diferentes puntos de encuentro establecidos.

(más…)

Compartir
Continue Reading

Tendencias