Connect with us

Moda

Míster Handsome Venezuela presentó los candidatos de la edición 2021

Published

on

El pasado 14 de octubre la organización Míster Handsome Venezuela Internacional realizó la presentación a la prensa de los 19 candidatos de la edición 2021 del Míster Handsome Venezuela, en los espacios del café-boutique “El Encuentro”, ubicado en el Centro Comercial El Recreo, en Caracas.

En el evento conducido por la modelo y animadora Anamileth García (presentadora del programa “Farándula Caliente Caliente”), el representante del estado Lara, Rafael Sánchez, resultó electo Míster Prensa.

Los 19 aspirantes al título de Míster Handsome Venezuela 2021 desfilaron, por primera vez, ante los medios de comunicación en traje de baño, luciendo una colección de la prestigiosa marca de bañadores OLa’s. Luego realizaron una segunda salida para compartir con todos los presentes, usando como atuendo una camisa formal negra y pantalón del mismo color, junto a las bandas del estado que representan.

“Estoy muy agradecido por todo el apoyo que le han brindado los medios de comunicación a nuestra organización. Este año venimos con grandes sorpresas para la gala final del concurso”, comentó Alirio Martínez, presidente de la organización Míster Handsome Venezuela Internacional.

Según anunció Martínez, la gala final del certamen se realizará en las instalaciones de la Casa del Artista, en Caracas, el próximo 30 de octubre del presente año. Al respecto, se seguirán los estrictos protocolos de bioseguridad para la protección y prevención contra el COVID-19.

Para conocer más detalles sobre el Míster Handsome Venezuela 2021, no duden en seguirlos a través de su cuenta oficial (@misterhandsomevenezuela) en la red social Instagram.

Fotografía: Nicolás Di Folca (@nicophoto7), Andry Ramos (@fotoandry7).

Candidatos oficiales al Míster Handsome Venezuela 2021

  1. Luis Martínez (@luis.enrique18), Amazonas.
  2. Wuilly Lugo (@lugowuilly), Anzoátegui.
  3. Kieffer Pire (@kieffer_1), Aragua.
  4. Renzo Guaramoto (@renzogrm), Bolívar.
  5. Exley Aguilera (@exleyaguilera), Carabobo.
  6. Pedro Carreño (@pedrin3092), Delta Amacuro.
  7. Oliver Acosta (@oliveracosta97), Distrito Capital.
  8. Gabriel Verhelst (@gabrielverhelst), Falcón.
  9. Fernando Maita (@fermaita4), Guárico.
  10. Ernesto Rodríguez (@elcatirefit_), La Guaira.
  11. Rafael Sánchez (@rafa31gabriel), Lara.
  12. Yilbert Fernández (@fernandezyilbert), Mérida.
  13. José Gabriel Porte (@gabrielported), Miranda.
  14. Josué Mariño (@iam_josue216), Monagas.
  15. Albert Gámez (@albertagc), Nueva Esparta.
  16. Johan Rivas (@johancarlosrivas), Portuguesa.
  17. Miguel Rodríguez (@rodrimodel1), Táchira.
  18. David Bustillos (@davidbustilloe), Yaracuy.
  19. Shleider Miranda (@schleiderm11), Zulia.

 

Nota de prensa

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

De Venezuela a Telemundo: Gussy López viste a la protagonista de “Velvet, el nuevo imperio” y se prepara para el New York Fashion Week

Published

on

La diseñadora venezolana, Gussy López, demuestra su trabajo en la pantalla internacional y en uno de los eventos más importantes de la industria de la moda 

Gussy López es la diseñadora a cargo de los nuevos looks de la protagonista de “Velvet el nuevo imperio” de Telemundo, una oportunidad que llega luego de que el equipo de producción se interesara en su trabajo, que aporta mucho a la construcción del personaje interpretado por Samantha Siqueiros. 

“Me siento profundamente agradecida y emocionada. Es un honor que mi trabajo tenga visibilidad en una plataforma tan grande y que una protagonista lleve piezas pensadas para resaltar no solo su personaje, sino también la fuerza de la mujer latina”, comenta Gussy sobre este proyecto tan especial con el que valida años de trabajo constante y lleva la moda con propósito a nuevos escenarios para demostrar la creatividad venezolana a nivel internacional.

A través de vestuario, Gussy logra transmitir elegancia, poder, sofisticación pero al mismo tiempo cercanía. Marcando la dualidad de una mujer que se mueve entre la fuerza de su rol y su lado más humano., incluyendo no sólo estética, también narrativa en cada pieza para que contará la historia y se adaptarán a cada escena, luces. cámaras y movimientos del personaje como parte del guión de la serie. 

La atención al detalle, la estructura de las piezas y la búsqueda por fusionar lo clásico con lo contemporáneo, son esenciales de la diseñadora que se mantienen en las piezas confeccionadas para el personaje que se llevó a cabo como un trabajo en equipo entre la dirección y la producción de la mano de Daniela Girón. “Estudiamos la personalidad del personaje, su arco narrativo, y desde allí propuse un vestuario que refleja evolución, fortaleza y un estilo único que la identificará en pantalla”, comentó la diseñadora venezolana. 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Nuevas certificaciones profesionales en moda y diseño de la UCAB ofrecen formación completa en sólo dos años

Published

on

Con menor duración que una licenciatura o TSU, los programas están dirigidos a bachilleres o profesionales y ofrecerán, en 1.200 horas académicas, preparación teórico práctica en moda, diseño gráfico, de interiores e industrial, lo que permitirá a sus egresados insertarse en el mercado de trabajo en solo cuatro semestres. Las inscripciones están abiertas y las clases comenzarán el 15 de septiembre

Buscando satisfacer a quienes requieren conseguir competencias habilitadoras para el trabajo en un tiempo menor al de una licenciatura o un técnico superior universitario, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) acaba de lanzar las Certificaciones Profesionales (CP), nuevo sistema de formación modular de cuatro semestres de duración.

Son cuatro los primeros programas instituidos bajo este formato: la CP en Diseño de Moda, dictada desde la en la Academia de Moda UCAB (ADM), y tres en las áreas de Diseño Gráfico, de Interiores e Industrial, ofrecidas por la Academia UCAB-ProDiseño.

Dirigidas a bachilleres y profesionales, las CP constituyen una ampliación de las certificaciones de dos semestres que ya ofrecen las dos academias, ya que se cursarán en dos años -equivalentes a un poco más de 1.200 horas académicas-, tiempo en el cual los participantes estarán acompañados por profesores y mentores.

Sus planes de estudio se concibieron con un enfoque multidisciplinario y una metodología de “aprender haciendo” que permita al alumno su inserción inmediata en el mercado laboral.

Las inscripciones ya están abiertas y las clases comenzarán el 15 de septiembre. Aquellos que hayan egresado de las certificaciones en el área que ya dictan la ADM y la Academia UCAB-ProDiseño podrán contactar a estas dependencias para determinar qué materias les podrán revalidar y el camino a seguir para obtener sus CP.

Para más información está disponible la página https://ciapucab.com y la cuenta @ciap_ucab en Instagram.

Certificación Profesional en Diseño de Moda: algunos detalles

La Certificación Profesional en Diseño de Moda de la Academia de Moda UCAB propone dos años formativos, en los que 70% de la preparación será presencial y 30% en línea.

Su plan de estudios (de 1.298 horas académicas) está estructurado como un ecosistema de inmersión para descubrir y dominar técnicas del diseño, patronaje, confección, así como para desarrollar una visión estratégica de la industria.

“El estudiante aprenderá de forma profunda las bases del diseño, repensará la moda desde una visión con propósito, podrá conceptualizar sus colecciones de moda y gestionarlas. Además, podrá colaborar con diseñadores y marcas locales en desafíos reales, lo cual le permitirá vivir una experiencia tangible, desarrollar su portafolio y una comunidad creativa”, afirmó Vanessa Farina, directora de la ADM.

Durante los primeros dos semestres, correspondientes al “Básico de Diseño y Producción de Moda” (de 1.044 horas académicas), el participante obtendrá conocimientos acerca de los fundamentos del diseño. Con ello, podrá crear siluetas y conceptualizar ideas con narrativa propia. Asimismo, estará capacitado para colaborar con diseñadores y marcas.

Seguidamente, en el módulo de “Dibujo, Pintura e Ilustración Digital” (de 100 horas), el estudiante conseguirá las habilidades para que sus ideas cobren vida y estilo visual, a través del aprendizaje de técnicas ilustrativas mixtas (lápiz, tinta, acuarela, marcador); manejo de color, textura y estampado; uso de herramientas tecnológicas como Procreate y desarrollo de narrativa visual mediante el storytelling.

El segundo año de formación servirá para que el alumno profundice en la planificación de su colección de moda, a través del módulo “Checklist para realizar tu colección” (24 horas académicas), que le dotará de los conocimientos necesarios para poner en marcha su creatividad y hacer realidad sus diseños.

Dominarás la planificación, los procesos y la terminología clave de la industria, asegurando una comunicación fluida con todos los involucrados. Además, entenderás cómo la creatividad se une a la ejecución técnica y la planificación estratégica, preparándote para transformar tus ideas en productos textiles tangibles y viables”, se lee en la hoja informativa de la CP.

El camino continuará con “Gestión y Dirección de Empresas y Marcas de Moda” (130 horas académicas), “para transformar los productos en modelos de negocio sostenibles y exitosos, listos para liderar en la industria”, indicó Vanessa Farina.

La directora de la ADM señaló que, para poder egresar de la Certificación Profesional, el estudiante participará en un desfile final donde deberá mostrar el producto de su aprendizaje y consolidar un portafolio creativo.

“Es tu oportunidad de entrenar tu creatividad y potenciar tu talento para que el mundo conozca tu voz única, junto a una comunidad creativa que está lista para acompañarte”, recalcó Farina a los posibles interesados.

La información completa de la Certificación Profesional en Diseño de Moda está disponible aquí: https://www.ciapucab.com/oferta/certificacion-profesional-diseno-de-moda/

También en la cuenta @ModaUCAB en Instagram

Certificaciones Profesionales en Diseño: libertad para trazar la ruta de estudio

Quien desee estudiar alguna de las CP de la Academia UCAB-ProDiseño deberá cursar, obligatoriamente, una certificación básica (834 horas) en una de las tres grandes áreas: Diseño Gráfico, Diseño de Interiores y Diseño Industrial. Cada una de ellas consta de dos fases, la A (de conceptualización de fundamentos, lenguaje y herramientas) y la B (llamada “Taller y práctica profesional”, para la puesta en práctica del conocimiento).

Una vez superada esta etapa, el participante podrá escoger entre los diferentes diplomados (de 128 a 192 horas) de la CP que haya escogido. Tras completar la carga de 1.200 horas académicas, el alumno obtendrá su Certificación Profesional.

El director de la Academia UCAB-ProDiseño, Jaime Cruz, aseguró que esta propuesta educativa se distingue por su flexibilidad y personalización, prestigio institucional, enfoque en la resolución de problemas reales y una sólida cultura de mentoría.

“Estos programas habilitan con una formación sólida para desempeñarse en el área que el alumno escoja como un profesional integral, del siglo XXI, que es híbrido e interdisciplinario. Hablamos de un ecosistema formativo que permite diseñar la ruta hacia la excelencia”, afirmó Cruz.

Las tres especializaciones de las CP en Diseño

Según Jaime Cruz, el perfil de quien curse la Certificación Profesional en Diseño Industrial es el de un profesional con competencias para desarrollar “productos funcionales e innovadores”, desde el concepto inicial hasta el prototipo final, con un enfoque en la sostenibilidad y una profunda comprensión del usuario. “Es un diseñador de productos versátil”, dijo el director de UCAB-ProDiseño.

Entre los diplomados que podrán tomar los estudiantes de esta CP se encuentran: Diseño de Productos Metálicos (Metal Lab), Diseño de Mobiliario Urbano; Diseño de Empaques, Diseño de Interfaces Corporales y Diseño para la Economía Circular.

En cuanto al egresado de la CP en Diseño Gráfico, Cruz lo definió como “un comunicador visual estratégico, capaz de crear y gestionar sistemas de identidad de marca, diseñar publicaciones complejas en movimiento y producir contenido visual para plataformas digitales”.

Los diplomados de más de 120 horas académicas que integran esta certificación profesional son Diseño en Movimiento, Diseño Editorial y Tipográfico, Diseño de Identidades, Creación de Imágenes y Diseño y Visualización de la Información.

Finalmente, dijo el profesor que la CP en Diseño de Interiores formará “coreógrafos de la experiencia humana” o diseñadores de espacios con una visión integral.

“Se trata de personas capaces de crear experiencias espaciales que consideran la atmósfera, el comportamiento humano, la estrategia comercial y la sostenibilidad”, apuntó.

Tras culminar la certificación básica, los estudiantes de esta CP podrán tomar las siguientes propuestas formativas: Diseño de Iluminación de Espacios, Diseño de Espacios Comerciales y de Hospitalidad, Diseño de Espacios Efímeros y Experiencias Inmersivas, y Diseño de Espacios Expositivos y Expografía Contemporánea.

La información detallada sobre la oferta formativa y el proceso de inscripciones en las Certificaciones Profesionales en Diseño Industrial, Gráfico y de Interiores puede revisarse en los siguientes enlaces:

Industrial: https://www.ciapucab.com/oferta/certificacion-profesional-en-diseno-industrial/

Interiores: https://www.ciapucab.com/oferta/certificacion-profesional-en-diseno-de-interiores/

Gráfico: https://www.ciapucab.com/oferta/certificacion-profesional-en-diseno-grafico/

También está disponible la cuenta en Instagram @disenoucab

Compartir
Continue Reading

Actualidad

El estilo urbano de Kenneth Cole aterriza en Sambil Chacao

Published

on

La reconocida marca neoyorquina de moda inauguró su nueva tienda en el Centro Comercial Sambil Chacao. El evento se celebró en la tarde del pasado jueves 21 de agosto, abriendo sus puertas a los caraqueños con un nuevo y emocionante destino para la moda urbana y contemporánea. 

La tienda está diseñada para reflejar la estética moderna y cosmopolita de la firma. Un espacio elegante y acogedor donde los asistentes conocieron las últimas colecciones de calzado, vestimenta y accesorios, tanto para hombres como para mujeres, piezas que se caracterizan por su diseño atemporal y su funcionalidad para el día a día. 

El encuentro se llevó a cabo con una cuidada amenización musical y contó con una experiencia de degustación de galletas y café al estilo neoyorkino que caracteriza a la marca, además de espacios de experiencias para elevar la celebración. 

“Estamos sumamente emocionados de abrir nuestras puertas en Sambil Chacao, un epicentro de la moda y el comercio en Caracas”, afirmó Valentina Reyes, Gerente de Mercadeo de Kam Group. “Esta nueva tienda no solo refleja el espíritu moderno y consciente de Kenneth Cole, sino que también refuerza nuestro compromiso con el mercado venezolano. Queremos que este espacio sea un punto de encuentro para quienes buscan estilo, calidad y un diseño con propósito. Invitamos a todos a acompañarnos en este día tan especial”. 

El lanzamiento de Kenneth Cole en Venezuela se hace de la mano de Kam Group, empresa de retail de moda que apuesta por el desarrollo y el crecimiento comercial en el país. Dentro de su portafolio se encuentra la representación de Diésel, Champions y Liu Jo, dichas firmas abrirán pronto en la capital en dos grandes centros comerciales. 

Conoce los detalles del grupo a través de su cuenta en Instagram: @KamGroupVe y las novedades de próximas noticias de Kenneth Cole: @kennethcolevenezuela

Compartir
Continue Reading

Tendencias