Béisbol
MLB: Acuña Jr. supera a Ohtani en votaciones del primer boletín del All-Star
Un total de diez venezolanos aparecen en las votaciones del primer boletín para el próximo All-Star de las Grandes Ligas @mlb, y en lo más alto de la tabla aparece “El Abusador” Ronald Acuña Jr. @ronaldacunajr13, superando en votos incluso al estelar japonés Shohei Ohtani @shoheiohtani.
El jardinero venezolano de los Bravos de Atlanta @braves acumula hasta este lunes un total de 1.086.537 votos, mientras que el multifacético Ohtani cuenta con 924.182 sufragios para el juego que se realizará el próximo 11 de julio en el T-Mobile Park en Seattle, de acuerdo con el portal web de MLB.
Luis Arráez @arraezluis también aparece en el listado con 509.092 votos y Orlando Arcia @orlandoarciatwins3 con 406.509. Mientras que José Altuve @josealtuve27 cuenta con 363.013. Salvador Pérez @salvadorp13 con 312.615, Gleyber Torres @gleyberdavid con 171.173, Elías Díaz @eliasdiaz29 con 168.163, Francisco Álvarez @franciscoalvarez.13 con 167.708, Eugenio Suárez @eugenio_suarez7 con 129.947, y Willson Contreras con 104.333 votaciones.
Para votar por los peloteros venezolanos, haga click en le siguiente enlace: https://www.mlb.com/es/all-star/ballot.
A continuación, los líderes de cada posición en ambas ligas de acuerdo con MLB:
LIGA AMERICANA
PRIMERA BASE
Vladimir Guerrero Jr., Azulejos: 545,976 votos
Yandy Díaz, Rays: 533,179
Anthony Rizzo, Yankees: 321,765
Nathaniel Lowe, Rangers: 192,643
Ty France, Marineros: 132,393
SEGUNDA BASE
Marcus Semien, Rangers: 707,712 votos
José Altuve, Astros: 363,013
Whit Merrifield, Azulejos: 286,799
Gleyber Torres, Yankees: 171,173
Brandon Drury, Angelinos: 146,476
TERCERA BASE
Matt Chapman, Azulejos: 475,322 votos
Josh Jung, Rangers: 470,836
Rafael Devers, Medias Rojas: 221,310
Alex Bregman, Astros: 187,388
Anthony Rendón, Angelinos: 147,258
PARADAS CORTAS
Bo Bichette, Azulejos: 775,221 votos
Corey Seager, Rangers: 376,659
Wander Franco, Rays: 226,629
Jeremy Peña, Astros: 172,258
J.P. Crawford, Marineros: 123,364
JARDINES
Aaron Judge, Yankees: 844,965 votes
Mike Trout, Angelinos: 598,918
Yordan Álvarez, Astros: 571,986
Randy Arozarena, Rays: 532,489
Kevin Kiermaier, Azulejos: 322,341
Adolis García, Rangers: 300,968
George Springer, Azulejos: 275,512
Masataka Yoshida, Medias Rojas: 268,969
Julio Rodríguez, Marineros: 221,092
RECEPTORÍA
Adley Rutschman, Orioles: 460,496 votes
Jonah Heim, Rangers: 320,028
Salvador Pérez, Reales: 312,615
Alejandro Kirk, Azulejos: 258,580
Martín Maldonado, Astros: 154,799
BATEADOR DESIGNADO
Shohei Ohtani, Angelinos: 924,182 votes
Brandon Belt, Azulejos: 205,659
Robbie Grossman, Rangers: 129,623
Corey Julks, Astros: 116,842
Harold Ramírez, Rays: 112,860
LIGA NACIONAL
PRIMERA BASE
Freddie Freeman, Dodgers: 775,503 votes
Pete Alonso, Mets: 377,749
Matt Olson, Bravos: 272,275
Paul Goldschmidt, Cardinals: 178,238
Trey Mancini, Cachorros: 79,229
SEGUNDA BASE
Luis Arráez, Marlins: 509,092 votes
Ozzie Albies, Bravos: 376,726
Nolan Gorman, Cardenales: 245,524
Miguel Vargas, Dodgers: 142,182
Jeff McNeil, Mets: 126,924
TERCERA BASE
Nolan Arenado, Cardenales: 410,122 votes
Austin Riley, Bravos: 368,044
Max Muncy, Dodgers: 358,235
J.D. Davis, Gigantes: 227,536
Manny Machado, Padres: 191,629
PARADAS CORTAS
Orlando Arcia, Bravos: 406,509 votes
Francisco Lindor, Mets: 302,051
Xander Bogaerts, Padres: 209,144
Matt McLain, Rojos: 200,152
Dansby Swanson, Cachorros: 197,569
JARDINES
Ronald Acuña Jr., Bravos: 1,086,537 votes
Mookie Betts, Dodgers: 676,491
Lourdes Gurriel Jr., D-backs: 367,348
Juan Soto, Padres: 339,009
Corbin Carroll, D-backs: 232,565
Fernando Tatis Jr., Padres: 207,474
Michael Harris II, Bravos: 192,261
Cody Bellinger, Cachorros: 187,828
Nick Castellanos, Filis: 186,503
RECEPTORÍA
Sean Murphy, Bravos: 603,501 votes
Will Smith, Dodgers: 419,587
Elías Díaz, Rockies: 168,163
Francisco Álvarez, Mets: 167,708
J.T. Realmuto, Filis: 161,838
BATEADOR DESIGNADO
J.D. Martínez, Dodgers: 412,373 votes
Bryce Harper, Filis: 380,345
Travis d’Arnaud, Bravos: 221,543
Jorge Soler, Marlins: 170,483
Christopher Morel, Cachorros: 114,897

Béisbol
Gatorade y el GSSI impulsaron la ciencia del rendimiento deportivo con un taller para el personal de la LVBP
Gatorade, la bebida deportiva líder en el país, reafirma su compromiso con el béisbol venezolano
Al llevar a cabo el “Full Count: Nutrición e Hidratación para el Rendimiento”, un taller enriquecedor sobre hidratación, nutrición y rendimiento deportivo dirigido a nutricionistas, fisioterapeutas y staff médico de todos los equipos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
En alianza con el prestigioso Gatorade Sports Science Institute (GSSI) el encuentro se diseñó para fortalecer los conocimientos científicos del personal técnico y médico que trabaja día a día con los atletas de la liga.
Durante la jornada, Andrea Gilmond y Jean Carlos González Lucena, nutricionistas especializados en ciencia del rendimiento deportivo del GSSI, mostraron cómo la ciencia detrás de Gatorade ha evolucionado la forma en que los atletas se hidratan y recuperan electrolitos después de actividades físicas de alto rendimiento. Se repasó la historia de la marca, sus laboratorios independientes y los pilares científicos que la respaldan desde hace más de 50 años, destacando su compromiso con la excelencia y la innovación.
El taller profundizó en temas esenciales para la optimización del rendimiento, incluyendo:
-
La hidratación crítica durante el esfuerzo físico, especialmente en las condiciones climáticas venezolanas
-
La nutrición clave para una recuperación muscular efectiva
-
Las mejores prácticas para la prevención y actuación ante golpes de calor o deshidratación
Los participantes recibieron consejos prácticos para aplicarlos directamente con sus jugadores, además de aclarar dudas sobre los beneficios de Gatorade como aliado clave para mantener una hidratación óptima, incluso en los campos más calurosos del país.
Con este tipo de iniciativas, Gatorade y Empresas Polar, subrayan su rol como un socio estratégico que aporta el rigor científico para impulsar el bienestar de los profesionales que conforman la LVBP.
Actualidad
Robinson Canó vuelve a tener credenciales de MVP en la Liga mexicana de béisbol
La temporada regular de la Liga Mexicana de Béisbol se ha visto marcada por un nivel de competencia altísimo y actuaciones memorables, pero un bateador ha vuelto a deslumbrar a propios y extraños defendiendo los colores de los Diablos Rojos: Robinson Canó. El Jugador Más Valioso vigente de la LMB contó con una consistencia admirable durante este 2025 y demostró que está intacto para revalidar sus credenciales como MVP una vez más.
La definición de lo “valioso” puede ser subjetiva, pero los números son objetivos y demuestran que Canó sigue siendo vital e implacable para los Diablos Rojos (62-24) tanto individual como colectivamente esta temporada.
Canó llegó a los últimos tres partidos de la campaña regular el pasado martes, 5 de agosto tercero en la liga en hits con 132, a tres de Andrety Cordero y a dos de Harold Ramírez en esa categoría. Sin embargo, Cordero y Ramírez necesitaron disputar cinco y siete juegos más respectivamente para superar la marca del dominicano.
Canó también se ubica tercero en la liga en dobles (30, a dos del líder) y séptimo en promedio de bateo (.369). Sin embargo, ninguno de los seis bateadores que lo superan en ese aspecto contaron con tantos turnos al bate como él. Canó se ubica quinto en la LMB con 358, 130 más que el mejor en promedio de bateo esta campaña.
Su estampa como referente quedó reflejada en sus números como líder de los Diablos Rojos en juegos disputados (83 de 86 posibles) y dobles, mientras que sus 79 carreras impulsadas están a solo una del líder Julio Ornelas y también forman parte del Top 10 de la LMB en ese rubro.
Si comparamos al Canó MVP 2024 que obtuvo 63 de 85 votos posibles con el Canó 2025, el de este año ha superado al del pasado en dobles (30 a 26) y bases por bola (32 a 26) habiendo disputado seis juegos más que el año anterior.
Lo más importante de todo es que su éxito personal impulsa al bienestar grupal, y eso es muy valioso.
Los Diablos Rojos culminaron su campaña en casa este domingo barriendo a los Olmecas con su octava victoria al hilo, la decimocuarta en los últimos 16 compromisos, que los acerca a hacer historia como el primer equipo en contar con dos campañas seguidas con más de .700 de porcentaje en el rubro de juegos ganados.
Dicha epopeya no sería posible para los campeones defensores de la liga sin momentos como los del viernes 1 de agosto, cuando el cuadrangular de tres carreras de Canó en la séptima entrada propulsó la remontada de unos Diablos Rojos que iban perdiendo 5-2 hasta ese entonces y terminaron prevaleciendo por 6-5.
Los números no mienten, y dicen que Robinson Canó es firme candidato para agregar otro galardón a sus vitrinas en la víspera de los playoffs.
Actualidad
Robinson Canó formará parte del Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Béisbol
El pelotero estelar y legendario Robinson Canó, quien vive otra temporada de nivel MVP con los Diablos Rojos del México, encabezará el Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) 2025.
Canó participará del espectáculo Home Run Derby del 28 de julio que formará parte de las festividades del fin de semana del 27 al 29 de junio culminando con los mejores representantes de la LMB compartiendo el diamante bajo las luces del Estadio Alfredo Harp Helú.
“México me ha dado mucho cariño. Es un honor representar esta liga y esta ciudad, Estoy aquí para ganar — y para dar espectáculo”, dijo Canó.
Canó, con su carisma y estirpe de Grandes Ligas, es uno de los jugadores más impactantes de la liga en la actualidad. Los aficionados pueden esperar una exhibición inolvidable mientras él compite por el honor de ser el máximo jonronero para luego liderar al equipo All-Star de la LMB durante un histórico duelo a 10 entradas contra la Selección Mexicana. Cada entrada representará una década distinta como parte de la celebración del centenario de la LMB.
Robinson Canó ha contado con un nivel altísimo durante el primer semestre de este año, emulando lo que lo hizo ser nombrado como Jugador Más Valioso de la campaña anterior, con un promedio de bateo de .360, siete cuadrangulares y liderando a los Diablos Rojos con 48 carreras impulsadas y 18 dobles.
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
