Ronald Acuña Jr. imparable en MLB: Lleva 40 jonrones y 68 bases robadas

por | Sep 25, 2023 | Béisbol, Deportes

El venezolano Ronald Acuña Jr. @ronaldacunajr13 es sinónimo de poder y récords este año por su actuación en la campaña regular de las Grandes Ligas @mlb, y esta vez amplió su récord tras llegar a 40 jonrones y 68 bases robadas con los Bravos de Atlanta @braves.

El pasado viernes por la noche, el jardinero de La Sabana no perdió tiempo y aprovechó una slider adentro del zurdo Patrick Corbin, en cuenta de 3-2, para despachar una línea a 116,3 millas por hora, que aterrizó en las gradas del left field del Nationals Park, a 379 pies de distancia del home plate, en el primer inning del triunfo de los Bravos de Atlanta 9-6 contra Washington, reseñó Prensa LVBP.

Dicho estacazo de vuelta completa convirtió al venezolano en el quinto jugador en los anales de las Grandes Ligas en registrar al menos 40 cuadrangulares y 40 bases robadas en una sola temporada. Además, y no menos importante, se erigió en el único con una cosecha de al menos 40 vuelacercas y 60 estafadas.

La zafra 40-40 de Acuña se une a las anteriores de Alfonso Soriano (46-41, 2006), Alex Rodríguez (42-46, 1998), Barry Bonds (42-40, 1996) y José Canseco (42-40, 1988).

Lea también: Miguel Cabrera expresa su deseo de seguir dentro de los Tigres de Detroit

En lo que va de contienda, Acuña ha inaugurado los clubes 30-60, 40-60 y sus 68 robos lo ponen a un par de pasos del inédito 40-70.

“Es increíble”, destacó el criollo. “Si piensas en cuántos peloteros han jugado en las Grandes Ligas (23.105 de acuerdo con Baseball-Reference), y mi nombre está solo. Pero estoy seguro de que alguien también batirá ese récord”.

Pasaron 17 años para un nuevo 40-40, cifras que representaba el non plus ultra de la excepcional combinación de poder y velocidad. Acuña está rediseñando esos parámetros y tal vez sea él mismo quien rompa “ese récord”.

Es la segunda vez que Acuña saca la bola al menos 40 veces en su carrera, luego de irse para la calle en 41 oportunidades en 2019, y es uno de la exclusiva lista de venezolanos que incluye a Antonio Armas (43 en 1984), Andrés Galarraga (47 en 1996; 41 en 1997; 44 en 1998), Richard Hidalgo (44 en 2000), Miguel Cabrera (44 en 2012; 44 en 2013), Carlos González (40 en 2015), Eugenio Suárez (49 en 2019) y Salvador Pérez (48, en 2021).

El nativo de La Sabana ostenta el récord de los Bravos con 34 jonrones para abrir un partido, incluidos ocho esta temporada, tres al primer envío. De sus 209 hits (tope en las Mayores) en lo que va de campaña, 52 llegaron en la primera entrada. El registro de la Era Moderna de este tipo de conexiones en una zafra es de Juan Pierre (60) en 2004.

“Voy a ser completamente honesto, no pensé que iba a poder conseguirlo (40-40) este año. Sabía que estaba bateando bien, pero en realidad no estaba consiguiendo muchos jonrones”, reveló Acuña. “Así que se siente increíble”.

Fuente: Tomado de Prensa LVBP (23/09/2023. Alexander Mendoza). ACUÑA JR. HIZO HISTORIA CON LA PRIMERA TEMPORADA DE 40 JONRONES Y 60 ROBOS https://www.lvbp.com/12680_acuna-jr-hizo-historia-con-la-primera-temporada-de-40-jonrones-y-60-robos

Vea a continuación el jonrón número 40 de Ronald Acuña Jr.:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *