Cultura
Teatro, danza, música y artes plásticas te esperan esta semana en el Centro Cultural BOD
Esta semana hay una variada programación en el Centro Cultural BOD @cculturalbod, donde se podrá disfrutar del teatro, la danza, música, y las artes plásticas.
A continuación la cartelera semanal:
CHARLA
Encuentro con los artistas
Con la exposición CSS Contemporánea, memoria y paisaje urbano, el Centro Cultural BOD cierra el ciclo que inició, en 2018, con la convocatoria Arte y Sociedad. Jóvenes creadores venezolanos, organizada en alianza con el Goethe Institut. Tal como en aquella oportunidad, el objetivo de esta nueva muestra es ofrecer espacios para reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos como humanidad, a partir del arte.
Particularmente, en esta exposición el público podrá reconocer en cada una de sus piezas nuevas maneras de aproximación a los espacios, las dinámicas y la historia de nuestra ciudad capital. Entre tensiones aparentemente antagónicas, superposiciones, fragmentaciones, nuestra urbe se manifiesta en su riqueza, diversidad y singularidad.
Luis (Toto) García, Manuel Eduardo González, Juan González Bolívar, George Lavarca, Dianora Pérez-Montilla y Gabriel Pérez, los seis artistas ganadores de la convocatoria de 2018 se dan cita con sus creaciones y hacen de la Sala de Exposiciones del centro cultural ubicado en La Castellana el espacio para el reencuentro con sus indagaciones más recientes.
CSS Contemporánea, memoria y paisaje urbano contempla además visitas guiadas de la mano de su curadora y de los artistas participantes. Justamente, esta semana sus creadores se reunirán con el público para conversar sobre su trabajo en esta exposición.
Encuentro con los artistas
Jueves 18 de agosto, a las 2:00 p.m.
Sala de Exposiciones
Entrada Libre
Exposición
Martes a domingo, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Clausura: domingo 10 de septiembre
Entrada Libre
—
MES DE LA DANZA
Clases de Flamenco y Afroflamenco
Catalogada como “una reina del flamenco” por The New York Times, regresa al país por unos días la creadora, coreógrafa, bailarina y bailaora venezolana Daniela Tugues para ofrecer dos talleres del 19 al 21 de agosto del presente año: Técnica del baile flamenco para todo público (1 hora cada día); y Afroflamenco (2 horas por día) para intermedios y avanzados en esta danza.
Esta será una oportunidad irrepetible para seguidores, estudiantes y profesionales de la danza que deseen adquirir nuevos conocimientos de la mano de esta brillante figura de talla internacional.
Más información e inscripciones en la taquilla del Centro Cultural BOD y a través del email bailaoraproductora@gmail.com
Fechas: viernes 19 de agosto, de 5:30 p.m a 8:30 p.m. /
sábado 20 de agosto, de 10:30 a.m. a 1:30 p.m./
domingo 21 de agosto, de 10:30 a.m. a 1:30 p.m.
—
MES DE LA DANZA
Tango para todos
Un equipo multidisciplinario, integrado por bailarines profesionales de danza contemporánea y de tango, ha desarrollado una metodología de enseñanza del tango novedosa que funciona para todo público. Y, ahora ofrece sus conocimientos en el Centro Cultural BOD.
Se imparten clases para principiantes y también para aquellos con un conocimiento sobre esta danza de nivel básico a intermedio. Ambos cursos son permanentes y es posible integrarse todas las semanas. Los interesados pueden inscribirse de forma individual o en pareja.
Los instructores Madeylén Baute y Marcelo Sánchez, profesionales en el área con más de 20 años de experiencia y trayectoria artística, brindan la llave que hace posible el disfrute de bailar este sensual baile. Les acompañan Lucía Danielle Ramírez y Brian Landaeta, bailarines profesionales de danza contemporánea con más de 15 años de experiencia.
Inscripciones y más información solo por WhatsApp a través del número 0424 -172.25.74
Miércoles, de 6:00 p.m. a 7:30 p.m. /
Sábados, de 10:00 a.m. a 11:30 a.m.
—
TEATRO
Divertidas confesiones
La comedia Solteras, escrita y dirigida por Reinaldo Navas y con la producción general de Freddy Gomes, llega al Centro Cultural BOD para hacer reír al público, pero también para dejar un claro mensaje sobre temas como: responsabilidad afectiva, autoestima, sororidad, el sano disfrute de la sexualidad y la comunicación en pareja.
En esta pieza teatral, protagonizada por Fabiola Arace, Margareth Aliendres y Bárbará Arez, tres féminas atractivas, inteligentes, con personalidades diferentes y muy jocosas, desahogan sus aciertos y desaciertos en el amor. A la par, dejan al descubierto los desequilibrios emocionales que, según ellas, tienen los hombres a la hora de enseriarse con una mujer.
Escena tras escena, los espectadores descubrirán por qué siendo tan deslumbrantes y siempre favoritas, no han encontrado su media naranja y siguen solteras.
Funciones: del 6 al 21 de agosto
Sábado y domingo, a las 5:00 p.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
MES DE LA DANZA
Narración en movimiento
Teresa Danza Contemporánea presentará Relatos Nocturnos Pequeño momento de intercambio en el Centro Cultural BOD.
“Fragmentos de una vida que no alcanza a ser contada en el breve espacio del encuentro. Experiencias que por alguna fortuna, una leve razón o desventura, vale la pena compartir en la fortuita secuencia de ese cruce. Tejido de retazos sueltos que dicen de existencias en instantes precisos, sin posibilidad de reincidencia y con la urgencia de su único disfrute. Suspiro de una noche. Coincidencia del afecto sin tiempo para bien sentir y decir. Una invitación a vivir súbitamente en el presente”, así describe este encuentro con el arte del movimiento corporal el creador de danza contemporánea Oswaldo Marchionda.
Funciones: sábado 20 y domingo 21 de agosto, a las 6:00 p.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
CONCIERTO
Cinco maestros de la música
Los maestros Williams Naranjo (violín y bandola llanera), Gustavo Figarella (guitarra y bandola llanera) y Javier Arvelo (cuatro), integrantes de la agrupación Venezuela en Concierto, llegarán al Centro Cultural BOD para deleitar al público con una presentación que promete ser inolvidable.
Con la destreza que los caracteriza, estos extraordinarios músicos mezclarán diferentes perspectivas sonoras, para mostrar, tema tras tema, la belleza de la música popular contemporánea venezolana.
Como invitados especiales, participarán en este espectáculo los maestros Telésforo Naranjo (contrabajo) y José Antonio “Toñito” Naranjo (flauta), dos de las referencias más importantes de la música de nuestro país, mejor conocidos como integrantes del renombrado grupo El Cuarteto.
Única función: domingo 21 de agosto, a las 11:30 a.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
EXPOSICIÓN
Dinner in Caracas
En el marco del concierto ¡Así eres tú! Homenaje a la música, vida y obra de Aldemaro Romero, programado para el domingo 10 de julio en el, el artista plástico venezolano Jesús Caviglia inaugurará su muestra Dinner in Caracas, nombre de una de las iniciativas artísticas más importantes del maestro de la Onda Nueva.
Se trata de un capítulo más del trabajo de ensamblajes de Caviglia, quien funde mapas de nuestra ciudad, maderas que han dado cobijo, referencias musicales y objetos cotidianos, todo como servido en una buena mesa. Así, quiere saludar a la Caracas en la que creció y en la que reside y trabaja, además de rendir un tributo plástico al maestro Aldemaro.
Martes a domingo, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
Clausura: miércoles 31 de agosto
Entrada Libre
—
Próximamente…
CONFERENCIA
Humor, reflexión y motivación
Richard “El Buitre” Mogollón llega al Centro Cultural BOD con una propuesta diferente de conferencia inspiracional, que transita por el monólogo personal y por el stand up comedy.
En este encuentro Mogollón abordará verdades incómodas sobre la conciencia colectiva de vivir en Venezuela, donde ocurren un sin fin de realidades, que se pueden describir de muchas maneras, menos de aburridas. Este unipersonal promete hacer reír y reflexionar al público sobre situaciones individuales y colectivas, con la intención de descubrir, o no, si nuestro país se está arreglando.
Fecha: sábado 27 de agosto, a las 5:00 p.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
TEATRO
Vuelve Renny Presente
Regresa al Centro Cultural BOD este homenaje a la legendaria figura de la comunicación venezolana Renny Ottolina, que se desarrolla desde un set de TV, en un programa de televisión concebido como una revista musical en vivo en el que el mismo Renny, interpretado por el carismático actor Daniel Jiménez, recibe a sus invitados especiales.
Veremos a Renny presentar a las bailarinas del show, recrea testimonios, hacer una entrevista a la querida cantante Estelita del Llano, proyectar videos, hacer publicidad de anunciantes de la época y recordarnos el valor nacionalista y la participación de cada venezolano en el rescate de la Venezuela posible que tanto soñamos.
Sin duda alguna, un mensaje resonará en la mente del espectador, dejando en cada uno de los asistentes, las inmensas ganas de creer en Venezuela y el infinito amor por nuestra tierra.
Única función: sábado 27 de agosto, a las 5:00 p.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
TEATRO
Palabras contra la violencia
Y si después de tantas palabras… llega al Centro Cultural BOD para ofrecer a poetas y dramaturgos la posibilidad de abordar los conflictos que arrastra la violencia en su intento por deshumanizar al hombre, a través del formato de lecturas dramatizadas.
A partir de la idea poderosa del verso de César Vallejo, este encuentro será un collage de dramaturgia, poesía y literatura, de la mano de María Grazia Gamarra, bajo la dirección de Miguel Issa.
Fecha: domingo 28 de agosto, a las 11:30 a.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
CONCIERTO
De cerca
Después de enviar Delivery de besos en tiempos pandemícos, Bitoqueao se reencuentra con su público De cerca, para poder compartir todo el material discográfico que ha venido trabajando en este último año, que está lleno de pura esencia y fusión del ritmo propio, que ya todos reconocen.
Encontrarse nuevamente con la escena caraqueña, dará pie a disfrutar, a festejar, a cantarle a la vida y a invitar a todos a que no dejen de soñar.
Única función: jueves 1 de septiembre, a las 7:00 p.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
TEATRO
Divertido enredo
Leonardo Villalobos regresa a las tablas en el Centro Cultural BOD en los roles de escritor y director con Diferentes, obra teatral en la que también comparte escena con los actores Wilmer Ramírez, Neyda Perdomo y Yomily Corredor.
En Diferentes se aborda por una parte el tema de la homosexualidad, la homofobia, los estereotipos y los prejuicios; por otro, la amistad, el amor y la aceptación.
Esta pieza teatral, producida por Corredor, está llena de enredos y situaciones confusas, pero promete carcajadas y sobre todo un mensaje conmovedor y aleccionador.
Funciones: del 3 al 25 de septiembre
Sábado y domingo, a las 5:00 p.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
TEATRO
Intimidades en escena
Astrid Carolina Herrera vuelve a los escenarios del Centro Cultural BOD para presentar una única función de una de sus obras teatrales más divertidas: Lo que no te dijeron del sexo.
¿Por qué la sociedad se empeña tanto en ocultar la verdad sobre este tema? ¿Por qué genera tanta curiosidad e inquietud? Son preguntas que responderá esta carismática ex reina de belleza de una manera jocosa, ocurrente y divertida, ofreciendo su muy particular visión del asunto y compartiendo experiencias propias y ajenas. Las risas y carcajadas no se harán esperar.
Única función: sábado 3 de septiembre, a las 4:00 p.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
—
TEATRO
Despecho entre canciones
Vanessa Senior regresará al Centro Cultural BOD con una nueva función de Incidencias de una noche, espectáculo en el que cuenta, a través de canciones, lo que ocurre en un despecho graciosamente desgarrador.
Sacado de la vida real, este monólogo escrito por Senior, con canciones de Kiki Villalobos, combina lo mejor de la música con las experiencias más controversiales de la artista. ¡Un espectáculo que nadie puede dejar de ver!.
Función: sábado 29 de octubre, a las 7:00 p.m.
Para comprar entradas haga click aquí.
La programación del Centro Cultural BOD se realiza cuidando todas las medidas de bioseguridad que exige la actual situación de salud mundial.
Los boletos para los espectáculos y actividades que los requieran están a la venta de forma online a través de ve.ticketmundo.com y en la taquilla del teatro en los siguientes horarios: Jueves a sábado: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. / Domingo: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Música
Lena Burke rinde tributo a la eterna reina de la salsa con su nuevo tema ” A Celia”
La cantautora y pianista cubana Lena Burke, ganadora del Latin GRAMMY, presenta “A Celia”, un emotivo homenaje a la vida y legado de Celia Cruz
Inspirada tras ver un video del último homenaje que se le rindiera en vida a la inolvidable “Guarachera de Cuba”, Lena concibió esta canción como un acto de gratitud, memoria y admiración hacia una mujer que marcó generaciones con su arte, fuerza y autenticidad.
“A Celia” fue compuesta y producida por Lena Burke junto al reconocido y multi galardonado ingeniero de mezcla y productor Carlos Álvarez, y cuenta con la participación especial de figuras legendarias de la salsa: Gilberto Santa Rosa “El Caballero de la Salsa”, José Alberto “El Canario”, La India “La Princesa de la Salsa”, y Víctor Manuelle “El Sonero de la Juventud”. El tema también se enriquece con la presencia del maestro Gonzalo Rubalcaba, quien aporta su inigualable talento al piano.
“En esta ocasión yo no estoy tocando el piano, porque cuando el maestro Rubalcaba toca, no hay más nada que tocar”, confiesa Lena con admiración. El reconocido arreglista Cucco Peña contribuye con un espectacular arreglo de metales grabado en su estudio Altamar Music Studios en Puerto Rico, con músicos de la isla, evocando el sonido y la esencia de La Sonora Matancera.
Desde sus primeras notas, “A Celia” lleva consigo el espíritu de quienes compartieron escenario o amistad con Celia Cruz. Lena invitó a varios de los artistas que formaron parte de aquel histórico homenaje en vida a participar en esta producción, como un acto de continuidad y memoria. Cuando Omer Pardillo Cid, ejecutor del patrimonio de Celia Cruz, escuchó la canción, se unió al proyecto de inmediato. “Su apoyo ha sido invaluable”, afirma Lena. “Omer
mantiene vivo cada día el legado de nuestra Celia, y contar con su respaldo es un verdadero honor.”
El tema forma parte de lo que será el próximo álbum de Lena que ya está en sus etapas finales de desarrollo creativo. Fue grabado en distintos estudios entre Puerto Rico, Nueva York y Miami, incluyendo Criteria Recording Studios y Crescent Moon Studios, gracias a la generosidad del productor Emilio Estefan, quien abrió las puertas de su estudio para que La India registrara su interpretación.
Para Lena, este proyecto tiene un profundo significado personal. Su abuela Elena Burke, una de las grandes voces de Cuba, compartió escenario y amistad con Celia desde sus inicios, cuando ambas formaban parte del grupo Las Mulatas del Fuego. “Este año he tenido la dicha de participar en muchas celebraciones por el Centenario de Celia Cruz, y no había mejor manera de rendirle homenaje que con una canción que hable de ella, de lo que nos dejó, de la inspiración que sigue dándonos cada día”, expresa Lena.
Con “A Celia”, Lena agradece a la icónica artista por su legado, por abrir caminos, por representar a las mujeres con orgullo y por demostrar que el amor y la pasión pueden transformar el arte en historia.
“A Celia” ya está disponible en todas las plataformas de música digital.
“Por inspirarnos cada día, te damos gracias, Celia.” — Lena Burke
Créditos: Andrea Ramírez. Jefatura de prensa en Miami – Estados Unidos.
Música
Blast55 regresa con ‘Garuda’
Una canción de fuerza y resistencia
|
||
|
|
||
|
||
|
|
||
|
Música
Yankoot presenta sus nuevos lanzamientos “fantasía” y “amor de redes”
El artista colombiano Yankoot continúa consolidando su camino dentro de la escena urbana con el lanzamiento de dos sencillos
Ambos reflejan su esencia más auténtica y emocional: “Fantasía” y “Amor de Redes”. Ambas producciones fueron grabadas en Klip Sound (Laureles, Medellín), reafirmando el talento y proyección del artista dentro del género reggaetón.
“Amor de Redes”, en colaboración con Anjelitou reconocido compositor de De La Ghetto y artista de amplia trayectoria —, retrata las dinámicas amorosas en la era digital, mientras que “Fantasía”, junto al compositor Conde de lo Mágios, explora los deseos, emociones y experiencias que nacen de las vivencias cotidianas.
“Me gusta expresar a través de mis canciones todo lo que he vivido: tristeza, alegría, amor, desamor, fantasías… todo lo que podemos sentir como seres humanos. Para mí, la música es energía, y si somos reales podemos tocar corazones.”
El artista ha destacado por su autenticidad y crecimiento constante, participando en colaboraciones con otros talentos emergentes y alcanzando importantes cifras digitales. Además, ha llevado su música a nuevos públicos mediante promociones en Ime Radio de Medellín, consolidando su nombre en la escena local.
Con una visión clara de futuro, Yankoot proyecta el lanzamiento de dos trabajos que ya se encuentran en desarrollo: un EP titulado Sin Límite y un álbum llamado Los Caballeros, proyectos que prometen elevar su propuesta artística a otro nivel.
Yankoot se define como un artista genuino, disciplinado y con un mensaje de esperanza que busca conectar con el corazón del público. Su estilo fresco, su versatilidad y su compromiso lo posicionan como una de las promesas más inspiradoras del reggaetón colombiano.
Si quieres conocer más información de Yankoot en Instagram: @yankoot
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
