Connect with us

Cine y teatro

Teatro UCAB celebra sus 50 años con «Diálogos de Carmelitas»

Published

on

Las funciones se realizarán a las 3:00 pm los días sábado 17 y domingo 18 de mayo; y el sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio. En la sala «Virginia Aponte», Universidad Católica Andrés Bello.

La puesta en escena y dirección está a cargo de Virginia Aponte, quien durante décadas condujo el teatro universitario de la UCAB y actualmente dirige AGO Teatro, un colectivo teatral conformado por egresados de la misma institución

Cuando la revolución da paso al terror sistemático, la muerte se convierte en un número de lotería. A muchos les tocó durante el llamado “Reinado del Terror” en la Francia del siglo XVIII, incluyendo a 16 religiosas de la orden carmelita cuya historia fue primero rescatada por la novelista Gertrud von Le Fort (La última del cadalzo) y luego retomada por George Bernanos para escribir la pieza teatral Diálogos de Carmelitas.
Una historia que vuelve a cobrar vida en el teatro de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) con la participación de más de 70 personas vinculadas por un denominador común: todas forman o formaron parte en algún momento de sus vidas del grupo de teatro universitario de esa casa de estudios, Teatro UCAB, que de esta manera celebra sus primeros 50 años de existencia.
 
La puesta en escena y dirección está a cargo de Virginia Aponte, quien durante décadas condujo el teatro universitario de la UCAB y actualmente dirige AGO Teatro, un colectivo teatral conformado por egresados de la misma institución.
 
Las funciones se realizarán siempre a las 3:00 pm los días sábado 17 y domingo 18 de mayo; y finalmente el sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio.
 
Diálogos de Carmelitas explora temas universales como el miedo, la fe, el sacrificio y la redención, ofreciendo una profunda reflexión sobre la condición humana y la búsqueda de sentido en medio de la adversidad. Ha sido adaptada a diferentes formatos, incluyendo la ópera homónima de Francis Poulenc. Las religiosas en que se inspira la obra fueron ejecutadas por negarse a renunciar a sus votos monásticos. Juzgadas bajo la acusación de «maquinar contra la República», murieron guillotinadas en París el 17 de julio de 1794 en la actual plaza de la Nación y enterradas en fosas comunes. Fueron canonizadas por el papa Francisco, el 18 de diciembre de 2024.
 
George Bernanos, ampliamente conocido por su novela “Diario de un cura rural”, fue un escritor muy comprometido con su tiempo y con una obra caracterizada por su exhaustiva exploración de la espiritualidad. Su visión única y estilo literario le convierten en una figura fundamental de la literatura francesa del siglo XX.
 
Teatro UCAB ha sido un crisol para la formación de numerosos artistas, muchos de los cuales han dejado una huella destacada en el panorama cultural venezolano. Los 50 años de trayectoria ininterrumpida, representan un hito en su historia como una de las agrupaciones teatrales más longevas y prolíficas del país. Su legado de más de 100 montajes incluye un amplísimo repertorio de autores, épocas y estilos, siempre con el norte de hacer del teatro una poderosa herramienta educativa.
 

Funciones:

• Sábados 17 y 31 de mayo (3:00 pm)
• Domingos 18 y 01 de junio: (3:00 pm)
Lugar: Sala «Virginia Aponte», Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.
Entradas: A la venta en la taquilla del teatro
Público general $10 Comunidad Ucabista $5 (presentando carnet de la UCAB)].

 

CON LAS ACTUACIONES DE:

Agustín García • Verónica Pochet • Luigi Di Pietro • Sancho Pérez • Ellen Andara • Mónica González • Andreína Blanco • Charlot Prins • Rebeca Pan Dávila • Libia Álvarez • Sara Gainza • Gabriela Vielma • Yoselin Guerrero • Andrea Aparcedo • Ingrid Serrano• Minerva Harringthon • Selene Martínez • Andrea Álvarez • Sabrina Lamura • Mariana Suárez • Unai Amenabar • Eduardo Muñoz • Tomas Molina • Omar el Fakih • Tamara Adrián • Valentina Párraga • Miguel Vallejo • Salvador Perdomo • Rubén Herrera • Daniel De Alba • Natalia Djekki • Eduardo Burger • Tetelo Fernández • Ignacio Serrano • Carlos Torres • Marcos Salazar • Wilfredo García • Rommel Carrasco • Carlos Domínguez • Andrés Brancovic • Daniel Serrano • Astrid Amaris • Gabriela Suárez • Juan Sánchez • Luis Rosas • Luis Perozo • Mariana Ramírez • Matías Pérez • Tomás Reyes • Victoria Zamora • Alberto Rodríguez • Millie Villaroel • Silvia Castro • Jonielvis Salazar • Samuel Estévez • Najhoisy Flores • Juan Urso • Gabriela Suárez
 

EQUIPO TÉCNICO

Director de actores: Jesús Navas • Asistencia de dirección de actores: Samuel Estévez • Dirección del pueblo: Eduardo Burger y Tetelo Fernández • Asistencia de dirección del pueblo: Marcos Salazar, Samuel Estévez y Jonielvis Salazar • Director técnico: Miguel Abreu • Conceptualización general de vestuario: Tetelo Fernández y Franklin Vallenilla • Confección de vestuario de Carmelitas: Hermanas Carmelitas de Los Chorros • Diseño y confección de vestuario de los Nobles: Academia de la Moda UCAB y Fundación Vístete de Sueños • Iluminación: Andrés Forero y Bárbara Mileo • Sonido: Valeria Graffe y Gabriela Herrera • Entrenadora de voz: Sara Gainza • Fotografía: Jesús Navas • Imagen gráfica: Goodman • Producción ejecutiva: Duilia Díaz • Producción general: Wilfredo García, Charlot Prins, María Leonor Comerna, Jesús Navas, Unai Amenabar, Daniel De Alba, Franklin Vallenilla y Gisela Cappellin • Asistencia de dirección: Natalia Djekki • Director adjunto: Carlos Domínguez • Directora general: Virginia Aponte
 

ACADEMIA DE LA MODA Y FUNDACIÓN VÍSTETE DE SUEÑOS

Profesoras: Estefani Delgado • Verónica Rivas Estudiantes: Mariana Escalona • Angelo Monroy • Norelis Gómez • Carolina González • Ana Margarita Maita • Cristhian Gutiérrez • Naomi Torrealba • Aynesky Morillo • Valentina De Freitas • Valeria Saned • Mary Celeste González
 
Con el apoyo Ago Teatro, Hermanas Carmelitas de Los Chorros, Academia de la Moda UCAB y Fundación Vístete de Sueños.
Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

“Encerrado”: una llamada que se convierte en pesadilla

Published

on

Imagina tener en una misma película dos actores que han interpretado villanos icónicos de Hollywood, que, a veces, son presentados por los nombres de sus personajes porque son su carta de presentación en la industria y porque el público sólo de pensar en ellos se asusta. Se trata, en este caso, del británico Anthony Hopkins recordado por el maquiavélico Hannibal Lecter de “El silencio de los inocentes” y el sueco Bill Skarsgård casi irreconocible como Pennywise, el abominable payaso de la saga “It”, quienes son reunidos por David Yarovesky, bajo la producción de Sam Raimi (director de Spiderman de 2002) en “Encerrado”, un thriller psicológico basado en “4×4”, una película argentina de 2019 que tiene la misma premisa.

Y la premisa es: ¿qué pasaría si un ladrón que intenta robar algo dentro de un carro se encuentra con que está atrapado dentro de ese vehículo y no puede volver a salir? Es lo que le ocurre a Eddie Barrish (Skarsgård) quien, en medio de una difícil situación económica, opta por robar para, entre otras cosas, poder ir a buscar a su hija Sara al colegio. Roba la cartera de un mecánico, compra tickets de lotería y finalmente se topa con la puerta abierta de una lujosa camioneta negra. Entra e intenta robarse unos lentes de sol y cuando va a salir se encuentra con que la puerta tiene un seguro que no puede quitar. A los pocos minutos recibe una llamada que al principio se rehúsa a atender. Cuando finalmente lo hace escucha la voz de William Larsen (Hopkins), el dueño de la camioneta, que le dice que “sólo quiere hacer justicia”. Así comienza este juego macabro en el que el misterioso interlocutor envía en remoto descargas eléctricas a Eddie, lo somete a altas y bajas temperaturas y comienza una ruta por una vía de la que este ladrón cautivo no sabe si regresará.

En “Encerrado” vemos, o mejor dicho, escuchamos a un Anthony Hopkins haciendo gala del villano que sabe interpretar: ese que no tiene que estar presente para hacer el mal, como el recordado Hannibal. En esta ocasión, le basta con una llamada telefónica y esa voz que intimida hasta a el más desafiante de los delincuentes. Por su parte, Skarsgård demuestra su versatilidad con una actuación que maneja un rango emocional que va de la desesperación al miedo y finalmente a la vulnerabilidad. Por la dinámica de su trama (un controlador vía remota y un controlado presente en el lugar de los hechos), “Encerrado” es comparada con éxitos como “Phone Booth”, thriller psicológico de 2002, en el que Colin Pharrell, dirigido por Joel Schumacher, interpreta a un publicista que comete el error de atender una llamada en un teléfono público sin saber que esa llamada se convertirá en una pesadilla.

Con un 74% de reseñas positivas en el sitio web Rotten Tomatoes, “Encerrado” se convierte en una cinta predilecta del público más que de la crítica, que le otorga un aceptable 66% de reseñas positivas en el mismo portal. Sólo el hecho de ver a dos actores como Hopkins y Skarsgård intercambiando diálogos en medio de secuencias de acción que atrapan al espectador, ya es una garantía de la calidad de esta producción y que los amantes del género thriller psicológico, seguramente, sabrán apreciar.

Si deseas más información, clips o fotogramas de “Encerrado” visita en Instagram @mundodpelicula.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Comedia “Perfectos Desconocidos” extiende su exitosa temporada todo el mes de junio

Published

on

Tras ocho semanas de presentaciones y una exitosa temporada con funciones agotadas y a sala llena, a petición del público, la comedia “Perfectos Desconocidos” extiende sus presentaciones durante todo el mes de junio en la sala del Teatro Trasnocho, así que por cuatro semanas más (hasta el domingo 29 de junio), seguirá en cartelera esta obra escrita por el italiano Paolo Genovese, bajo la dirección de Basilio Álvarez y producción del Grupo Teatral Skena en sus 45 años de trayectoria.  

Cabe destacar que desde el jueves 12 de junio, y por ende el jueves 19 y 26 del presente mes, habrá funciones extras para disfrutar de esta pieza que se ha convertido en la obra más taquillera de los últimos años en Caracas, por lo que el público podrá verla los jueves y viernes a las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm; las entradas ya están disponibles en las taquillas del teatro en el C.C. Paseo Las Mercedes y por la página web: www.ticketmundo.com.ve

“Perfectos Desconocidos” está protagonizada por Sonia Villamizar, Iván Tamayo, Nohely Arteaga, Sócrates Serrano, Carlos Manuel González, Jeska Lee Ruiz y Luigi Sciamanna, quienes dan vida a esta historia que comienza cuando cuatro amigos de toda la vida y sus parejas, se reúnen para cenar y disfrutar del eclipse lunar que sucederá esa noche y la dueña de la casa propone que hagan un juego algo arriesgado: poner todos los teléfonos sobre la mesa y compartir cualquier mensaje, foto o llamada que reciban para probar que no tienen nada que ocultar. Esta dinámica desata todo tipo de enredos y revelaciones, descubriendo que no se conocen tanto como ellos mismos creen y se genera así una polémica comedia que pone en evidencia una verdad ineludible: Todos tenemos tres vidas, una pública, una privada y una secreta. Esta cena se llena de sorpresas y giros inesperados, los secretos de cada uno explotan de manera que nada volverá a ser como antes y todos terminan siendo unos “perfectos desconocidos”. 

Esta taquillera comedia, cuenta con la producción general de Armando Andrés González, producción ejecutiva de Basilio Álvarez, asistencia de dirección de Sergio Malpica, vestuario de Eva Ivanyi, escenografía de Ramón Pérez Pina, iluminación de Valentina Sánchez, musicalización de Armando Álvarez Esáa, diseño gráfico de Carlos Agell, asistencia de producción y escena de Jessica Arminio y fotografía de Aníbal Graffe.   

“Perfectos Desconocidos” – Extensión Temporada 2025:

Lugar:  Teatro Trasnocho (C.C. Paseo Las Mercedes) @trasnochocult

Fechas: en cartelera, hasta el domingo 29 de junio  

Días y horarios: jueves y viernes a las 8:00 pm, sábados y domingos a las 7:00 pm 

Precio: desde 12$ o su equivalente en bolívares  

Entradas online: www.ticketmundo.com.ve  @ticketmundo_ve

Link de compra:

https://ticketsve.ticketmundo.com.ve/event/3126

Elenco: @villamizarsonia @nohelyarteaga @jeskaruiz @ivantamayo73 @socratesserrano @soycarlosmanuelg @luigisciamanna 

Dirección: @basilioalvarezc

Info: @gruposkena

Compartir
Continue Reading

Actualidad

«Encerrado»: El Lujo se Convierte en la Trampa Más Mortal en el Cine

Published

on

El director David Yarovesky nos entrega un thriller de alto octanaje con «Encerrado», donde un ladrón de autos de lujo, interpretado por Bill Skarsgård, queda atrapado en una sofisticada prisión sobre ruedas. Una película que promete adrenalina y claustrofobia al límite.

Prepárense para una experiencia cinematográfica que los dejará sin aliento. La película “Encerrado” (originalmente titulada «Locked») se perfila como el thriller más claustrofóbico del año, con una premisa que transforma el epítome del lujo en una pesadilla de alta tecnología.
Bajo la dirección de David Yarovesky, conocido por su trabajo en «Brightburn», la cinta nos sumerge en una trama de tensión implacable. El protagonista es Eddie Barrish, interpretado magistralmente por Bill Skarsgård, quien se adentra en un papel que lo aleja de sus roles más terroríficos para entregarnos una actuación visceral y desesperada. Junto a él, el reconocido actor Anthony Hopkins aporta una capa adicional de intriga al elenco como William, aunque su participación se teje de forma más enigmática en la trama.

La Trampa Perfecta sobre Ruedas


La historia de «Encerrado» arranca con Eddie, un experto ladrón de vehículos de alta gama, que tiene su mira puesta en un sofisticado todoterreno aparentemente desocupado. Confiado en sus habilidades y acostumbrado a los golpes rápidos, Eddie irrumpe en el auto sin prever que ha activado una trampa de ingeniería diabólica. Una vez dentro, las puertas se sellan automáticamente, las ventanas se vuelven impenetrables y todos los sistemas de seguridad se activan, convirtiendo el lujoso vehículo en una prisión móvil de la cual no hay escape aparente.


A medida que el reloj avanza y la atmósfera dentro del habitáculo se vuelve asfixiante por la falta de oxígeno y el aumento de la temperatura, Eddie se da cuenta de que no está solo. Un atacante invisible, o quizás un programa de inteligencia artificial altamente avanzado, lo está sometiendo a una tortura psicológica implacable. Esta trampa no es un mero robo frustrado, sino una venganza calculada, diseñada específicamente para él, obligándolo a confrontar sus errores y miedos más profundos.


«Encerrado» promete ser una carrera contra el tiempo, un duelo de ingenio y un ejercicio de supervivencia extrema que mantendrá al espectador pegado a su asiento. La película explora la desesperación humana cuando la libertad es arrebatada en el lugar menos esperado, y cómo el lujo puede convertirse en la herramienta perfecta para una condena mortal.
¿Están listos para sentir la claustrofobia y la adrenalina al máximo con «Encerrado»?
“Encerrado” llega a la gran pantalla el 12 de junio
Gracias a Pablo blanco @pabloblanco.r

y a Mundo de Película @mundodpelicula por la invitación

Compartir
Continue Reading

Tendencias