Estilo de vida
Tres libros han permitido a Carlos Rosales lograr su objetivo de dignificar las ventas
Todos somos vendedores que siempre estamos vendiendo algo a alguien. Sean cuales sean las metas y sueños personales, el logro de las mismas siempre dependerá de acciones de otras personas y de nuestra capacidad de convencer e influir en ellas, asegura el ingeniero Carlos Rosales @neurosales, director de Consultores Neurosales @consultoresneurosales.
Ese planteamiento, y sus 30 años de experiencia como vendedor de diversos productos y servicios, reforzados con siete años como profesor de posgrado de la cátedra Comportamiento del Consumidor de las universidades Metropolitana y Católica Andrés Bello de Caracas, inspiraron a Rosales a para plasmar en un libro todo ese conocimiento y de allí surgió su primera publicación: Personas Compran Personas.
En poco tiempo el libro superó un tiraje de cientos de miles de ejemplares vendidos para convertirse en un best seller internacional, y en texto de consulta obligada en materia de ventas. La obra recoge las vivencias y aprendizajes obtenidos por su autor como facilitador en formación en ventas profesionales para las más importantes empresas trasnacionales, y todo lo relacionado con el neuromarketing, tecnología utilizada para estudiar cómo funciona el cerebro y mejorar las campañas de mercadeo.
Rosales destaca que este libro es también un tributo a quien le enseñó a amar a las ventas: su padre, Francisco Rosales, inmigrante español que se abrió camino en Venezuela gracias a esta digna profesión.
En el contenido de Personas Compran Personas los lectores se ponen al tanto de estrategias probadas en neuro ventas, que permiten vender ideas, sueños, proyectos, servicios y productos a las personas y empresas que se deseen. También es una metodología para gestionar crecimiento personal y profesional, y practicar la forma de desarrollar automotivación, aplicando las bases de la Psicología Positiva. Está escrito para ser un manual práctico y de fácil lectura, para convertirse en un vendedor profesional.
Rosales indicó que, de acuerdo a múltiples estudios realizados en Europa y EEUU aplicados a personas claves, que toman decisiones importantes de compra para sus empresas, se demostró que estos compradores profesionales primero compran con base en la influencia del vendedor, luego por la marca o empresa y por último por lo que es el producto, “esto quiere decir que, aunque poseas un producto de una marca sumamente reconocida y de una calidad impresionante, el principal detonador de la venta siempre serás tú”.
Personas compran líderes
Luego del éxito alcanzado con su primer libro, Rosales se unió a Amancio Ojeda como coautor y ambos lanzaron el segundo libro “Personas compran líderes», donde destacan las herramientas del Liderazgo Ecléctico desarrolladas por Ojeda, aplicadas al mundo de las ventas, y que se pueden aplicar a la vida, a los negocios y al emprendimiento. El libro “une el liderazgo y las ventas, haciendo de los líderes mejores vendedores y de los vendedores verdaderos líderes”. El texto se refiere a “los cuatro pilares: Inventario Personal, Modelos de Gestión, Intervención de la Conducta e, Innovación, está lleno de herramientas para líderes y vendedores”.
Metidas de Patas Épicas
Y de tanto recorrer, conocer y aprender, Rosales decidió escribir su tercer libro con un nombre muy llamativo y controversial “Metidas de Patas Épicas”, que, como su nombre indica, trata de las grandes metidas de patas que han vivido personas en cargos importantes.
Sobre ese último libro Rosales refiere que no le importa perder o equivocarse, pero que lo que sí lo aterra es no aprender “no me preocupa tropezar con una piedra, y puedo volver a tropezar con ella. Lo que le tengo terror es enamorarme de la piedra, y de allí surgió ese tema, porque de los errores es mucho lo que se aprende y todos cometemos errores”.
Añadió que “todos cometemos errores a diario y lo debemos preguntarnos es si ese error nos hace sentirnos derrotados o fortalecidos al aprender algo valioso. En cada fallo hay un aprendizaje; aprendemos de las cosas que ocurren en la vida, pero, hay que entender que este aprendizaje es una decisión total y absolutamente personal. No hay fuerza en este universo que te obligue a aprender. Solo tú puedes decidir si aprendes de tu error y lo conviertes en un detonador para el éxito”.
Destacó que, por esa razón le pareció interesante, incluso sexi, atreverse a invitar, no solo a amigos, relacionados y colegas, sino también a clientes importantes de su firma Consultores Neurosales, para que en un ambiente distendido compartieran esas “metidas de patas épicas”.
Rosales es Ingeniero en Computación egresado de la Universidad Simón Bolívar, con una especialización en Mercadeo en el IESA. Consultores Neurosales es una organización especializada en la formación profesional y consultoría en áreas tales como Ventas, Mercadeo, Servicios, Liderazgo, Motivación, Productividad, Marca Personal, entre otras, con presencia en diversos países tales como Venezuela, Colombia, Panamá y México.
Podrán conocer más a Rosales y a Consultores Neurosales asistiendo al evento que han organizado, el World Sales Congresse, que se realizará en el Teatro Paraninfo de la Unimet, el próximo 13 de julio, donde cuatro expertos internacionales de alto nivel, uno de ellos Rosales, enseñarán a los interesados a dominar el negocio de las ventas B2B, y les harán conocer las claves para hacer que sus negocios se adapten a las tendencias actuales.
Si quiere conocer más sobre Consultores Neurosales puede consultar su página web neurosales.com, su blog neurosales.blogspot.com, y las redes sociales Twitter e Instagram como @neurosales.
Nota de prensa de Comstat Rowland
Alimentos
Cuidemos Nuestros Riñones en Navidad: Hidratación y Moderación Claves para la Salud Renal en Venezuela
Las fiestas decembrinas son una época de alegría y convivencia, pero también de posibles excesos en la alimentación y el consumo de alcohol. En Venezuela, donde la enfermedad renal crónica (ERC) representa un importante problema de salud pública, es crucial recordar la importancia de cuidar nuestros riñones durante estas fechas.
Se estima que alrededor del 10,3% de la población venezolana, lo que equivale a unos 3 millones de personas, padece de ERC, según la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas OHCHR y la Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia CODHEZ. Esta condición, que afecta la capacidad de los riñones para filtrar toxinas y mantener el equilibrio en el cuerpo, puede verse agravada por los excesos propios de las celebraciones navideñas.
El consumo excesivo de alcohol, común en estas fechas, obliga a los riñones a trabajar más intensamente para procesar y eliminar las toxinas generadas. Esta sobrecarga, sumada a una posible disminución en la ingesta de agua, puede afectar negativamente su funcionamiento. Además, nos explica el Dr. Gustavo Mago, médico nefrólogo, las investigaciones publicadas indican que , la nefropatía diabética se ha identificado como la principal causa de insuficiencia renal crónica en el país, con una incidencia de 10,9 pacientes por millón de habitantes. La diabetes también representa la principal causa de ingreso de pacientes a diálisis crónica (33,3%)
“Durante las fiestas, es fácil descuidar la hidratación y excederse con alimentos procesados y bebidas alcohólicas”, señala el Dr. Mago. “Sin embargo, mantener una adecuada hidratación y moderar el consumo de alcohol son medidas fundamentales para proteger la salud renal, especialmente en un contexto como el venezolano, donde la ERC tiene una alta prevalencia”.
Consejos para Cuidar tus Riñones en Navidad:
- ● Hidrátate Constantemente: Aumenta el consumo de agua a lo largo del día. Lleva contigo una botella de agua y prioriza esta bebida sobre refrescos azucarados o jugos procesados.
- ● Modera el Consumo de Alcohol: El exceso de alcohol puede dañar los riñones. Opta por alternativas no alcohólicas entre las bebidas con alcohol y asegúrate de beber agua entre cada trago.
- ● Dieta Equilibrada: Aunque las fiestas invitan a probar una gran variedad de platillos, intenta mantener una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras frescas. Reduce el consumo de alimentos procesados y con alto contenido de sodio.
- ● Atención a los Síntomas: Presta atención a posibles síntomas como cambios en la frecuencia o el color de la orina, hinchazón en las piernas o fatiga. Si experimentas alguno de estos síntomas, consulta a un médico.
La Importancia de la Hidratación:
El agua desempeña un papel crucial en la función renal. Ayuda a eliminar toxinas, regular la presión arterial y mantener el equilibrio de electrolitos. Durante las fiestas, cuando el consumo de alcohol y alimentos procesados aumenta, la hidratación se vuelve aún más esencial.
El Dr Gustavo Mago enfatiza que “cuidar nuestros riñones es una inversión en nuestra salud a largo plazo. Adoptar hábitos saludables durante las fiestas, como una buena hidratación y moderación en el consumo de alcohol, nos permite disfrutar de estas fechas sin comprometer nuestro bienestar, especialmente en Venezuela, donde el acceso a tratamientos para la ERC puede ser limitado”.
El Dr Gustavo Mago (Nefrología.com.ve):
Estilo de vida
Gold’s Gym San Ignacio busca transformar la vida de sus miembros
La conexión mente-cuerpo es clave en un gimnasio, ya que los miembros logran entrenamientos más efectivos, mejoran su bienestar general y alcanzan sus metas fitness de manera más sostenible. Es más que ejercitar, es transformar el cuerpo y la mente.
El Centro Comercial San Ignacio, en Caracas, alberga una de las sedes más completas de la cadena de salud y bienestar Gold’s Gym, un espacio que va más allá del tradicional gimnasio, y que busca transformar la vida de sus miembros.
Yenny Colmenares, gerente de esta sede de Gold’s Gym, destacó la importancia de dicha filosofía, “no se trata solo de levantar pesas, sino de encontrar un equilibrio entre el cuerpo y la mente. Aquí el bienestar integral es una prioridad”, dijo.
Para lograrlo, ofrecen una variedad de actividades y programas diseñados para satisfacer las necesidades de cada persona que llega a sus instalaciones: desde clases de stretching y pilates, que promueven la flexibilidad y la concentración, hasta esquemas de nutrición personalizados, que enseñan a comer de manera saludable y consciente. Además, talleres como “Equilibrio entre la vida laboral y la personal”, abordan temas clave para el bienestar emocional, proporcionando herramientas para gestionar el estrés y mejorar la calidad de vida.
La terraza al aire libre, ubicada en el corazón del CC San Ignacio, es un espacio privilegiado para practicar yoga y meditación, conectando con la naturaleza y escapando del aceleramiento de la ciudad. Además, la sede organiza clases gratuitas al aire libre en las inmediaciones del centro comercial, ofreciendo a los miembros un cambio de ambiente.
Uno de los mayores desafíos ha sido cambiar la percepción de algunos miembros sobre el ejercicio físico. “Muchos están acostumbrados a enfoques más tradicionales y pueden ser reticentes a probar nuevas actividades. Sin embargo, nosotros hemos logrado superar esta resistencia gracias a estrategias como compartir historias de éxito, contar con instructores capacitados y escuchar las opiniones de miembros”, afirmó la gerente de la sede.
Pensando en el 2025
Para el próximo año, Gold’s Gym San Ignacio tiene grandes planes. La incorporación del entrenamiento mindfulness a las sesiones de preparación física será una de las novedades, permitiendo a los miembros conectar con el presente y reducir la ansiedad.
De igual modo, la expansión de actividades holísticas, la incorporación de tecnología y la búsqueda de colaboraciones con expertos en salud mental son otras iniciativas que la sede tiene en mente para seguir creciendo como un referente en el sector del bienestar integral.
En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de X e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y tips saludables.
Estilo de vida
Cáncer testicular puede ocasionar trastornos de ansiedad y depresión
Esta enfermedad tiene un gran impacto en los pacientes, puesto que genera miedos, incertidumbre y estrés que ameritan asistencia profesional en alrededor de 50% de los casos
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
iStore reinaugura sus tiendas en Venezuela para apostar al país
-
Actualidad5 días ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Actualidad5 días ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad5 días ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Béisbol1 mes ago
Robinson Canó regresa a la LIDOM: debutará este próximo 13 de diciembre junto a las Estrellas Orientales
-
Música3 semanas ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Sociedad venezolana2 meses ago
Regresa «Venezuela Pasión País» para contar lo mejor de lo que somos
-
Actualidad5 días ago
Micro Teatral comienza el 2025 con su Temporada Doce