Connect with us

Astronomía

Un ‘mega tsunami’ arrasó Marte hace millones de años por culpa de un meteorito

Published

on

El Instituto de Ciencias Planetarias de Arizona reveló que un enorme meteorito cayó en Marte hace millones de años, provocando un ‘mega tsunami’ que devastó al planeta rojo.

Antes de ser seco y desértico, como lo conocemos hoy día, Marte tuvo océanos azules al igual que la Tierra, hasta que el visitante del cosmos impactó contra su superficie.

Alexis Rodríguez, científico planetario del Instituto, teorizó esto luego de encontrar un inmenso cráter de impacto en el suelo marciano y que habría sido responsable de las colosales olas. Rodríguez explicó que este evento tuvo lugar hace 3.400 millones de año y el mega tsunami pudo haber alcanzado una altura de casi 800 pies.

Bautizado como “Pohl”

Al asteroide se la bautizó como “Pohl” y fue localizado en un área arrasada por la erosión cataclismica de las inundaciones. Dicha roca espacial, dijeron, se asemeja a la que cayó en la Península de Yucatán hace 66 millones de años y aniquiló a los dinosaurios.

La mencionada zona marciana se halló en la década de los 70’s en lo que podría ser el borde de un extinto océano. Cuando la sonda ‘Viking 1’ de la NASA llegó a Marte en 1976, encontró algo raro cerca de una enorme red de canales de inundación denominado “Maja Valles”. Según reportes, los rasgos no eran los esperados para un paisaje transformado por una mega inundación, sino una llanura sembrada de rocas, reseñó Muy Interesante.

Los científicos calculan que ‘Pohl’ se expandió de 3 a 9 km y liberó en la atmosfera marciana más de 13 millones de megatones de energía, lo que equivale a 260.000 bombas Zar, la bomba nuclear más potente jamás explotada en la Tierra, de 50 megatones.

Pero resulta que este no es el primer gran cráter de impacto descubierto y que provocara un mega tsunami. En 2019, otro equipo de investigadores teorizó que el cráter Lomonosov, de un radio de 145 km, lo causó un asteroide que desencadenó olas enormes en Marte.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

El 8 de abril habrá eclipse solar total ¿Podrá verse en Venezuela?

Published

on

El administrador de la NASA @nasa, Bill Nelson, aseguró este martes que el eclipse solar total del próximo lunes 8 de abril será un evento único ya que no podrá verse otro igual en un par de décadas, es decir, hasta 2044.

(más…)

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Así se vio el eclipse lunar penumbral desde Venezuela (+Fotos)

Published

on

Desde las 12:53 am hasta las 4:54 am de este lunes 25 de marzo, los fanáticos de la astronomía en Venezuela pudieron disfrutar del eclipse lunar penumbral, el cual significó el primer evento en el firmamento nocturno de este año.

(más…)

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Una “nueva estrella” aparecerá en el cielo nocturno en cualquier momento

Published

on

Astrónomos de la NASA informaron que están a la espera de la aparición de una “nueva estrella” en el cielo nocturno, la cual entrará en escena en cualquier momento a partir de hora y a más tardar septiembre, por lo que aseguran que habrá una visión celestial “única en la vida”.

(más…)

Compartir
Continue Reading

Tendencias