Connect with us

Estilo de vida

Viajes largos e inmovilizaciones aumentan el riesgo de padecer trombosis

Published

on

Para concientizar acerca de las causas, factores de riesgo, síntomas, prevención y tratamientos de la trombosis, y en el marco del recién conmemorado Día Mundial de la Trombosis, que se celebra cada 13 de octubre, los especialistas recalcan la importancia de tomar medidas preventivas ante situaciones como viajes largos, inmovilizaciones prolongadas por cirugías o por enfermedad, entre otras, debido a que esta afección del sistema circulatorio puede padecerla personas de cualquier edad.

El médico cirujano cardiovascular, fundador de la Unidad Vascular de Caracas en el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) @grupomedicosp, doctor Carlos Durán, explicó que la trombosis venosa es ocasionada por un coagulo –trombo- que obstruye la vena, impidiendo el flujo de sangre hacia el corazón. Los síntomas más comunes son dolor en la pierna, hinchazón y enrojecimiento de la extremidad y debe consultarse lo más pronto posible con un especialista, ya que sin atención médica a tiempo se puede producir un tromboembolismo pulmonar, que pone en riesgo la vida del paciente”.

Señaló que su aparición está relacionada con largos periodos de inmovilidad por reposo en cama, ya sea por enfermedad o durante la recuperación de intervenciones quirúrgicas, así como viajes en avión o carretera en los que las personas permanecen sentadas por tiempo prolongado.

Enfatizó la importancia de consultar con el médico tratante especialmente en los casos de procedimientos quirúrgicos que duren varias horas o requieran largas inmovilizaciones para evitar una trombosis.

Chequeo médico

El doctor Durán aseguró que “desde la Unidad Vascular de Caracas (UVC) recomendamos a todas personas mayores de 55 años, fumadores, diabéticos e hipertensos a que estén muy pendientes de su chequeo vascular antes de hacer viajes prolongados. Incluso, quienes no entren en cualquiera de los grupos de riesgo deben estar atentos a no permanecer inmóviles durante más de seis horas o de lo contrario son susceptibles a padecer el “síndrome de la clase turista”, denominación popular a las trombosis venosas que ocurren a quienes viajan”.

Destacó que en estos casos es necesario levantarse al menos cada dos horas, caminar lo que se pueda, realizar los ejercicios indicados, usar medias de compresión, pero, sobre todo, consultar al cirujano cardiovascular antes de salir aun cuando no esté en un grupo de riesgo como medida de prevención”.

Síndrome post trombótico

Indicó que cuando las personas han sufrido trombosis venosa “se olvidan de ir las consultas de control con su especialista, en consecuencia, corren el riesgo de sufrir cambios en sus miembros inferiores, así como también úlceras de difícil cicatrización, entre otros problemas serios conocidos bajo el nombre de síndrome post trombótico”.

Señaló el doctor Durán que con una atención oportuna alrededor de 70% de los casos de estas patologías de las venas pueden tratarse sin intervenciones quirúrgicas y con métodos mínimamente invasivos.

Enfatizó que en la UVC del GMSP cuentan con especialistas, equipos de última generación y quirófanos especializados para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades venosas y sus complicaciones. Para solicitar citas médicas en la UVC se debe llamar por los números locales: 0212-7719361 y 7719371, y al celular 0424-2227219.

El GMSP trabaja para brindar acceso cada día a más personas, para que logren solucionar sus problemas de salud, con precios asequibles, en modernas y cómodas instalaciones, en quirófanos equipados con tecnología de punta y con cuidado clínico, médico y asistencial, de alta calidad, por eso ya es la clínica que las personas tienen en mente.

Para ser atendido en el GMSP y obtener mayor información se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como a través de la web www.grupomedicosp.com/ o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X (antes Twitter) y Threads.

Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Shia Bertoni: “Gold’s Gym es mi foco de salud”

Published

on

Más que un gimnasio, la embajadora de la marca en Venezuela describe este espacio como un refugio donde encuentra equilibrio físico y emocional

En una charla íntima y reveladora, la reconocida periodista y locutora, Shia Bertoni, abrió las puertas de su estilo de vida saludable, destacando el papel fundamental que Gold’s Gym tiene en ella.

Bertoni, comunicadora especializada en la fuente de salud y calidad de vida, subraya la importancia del ejercicio diario. “Mi rutina ideal sería entrenar 7 días a la semana”, confiesa. “El cuerpo está hecho para moverse todos los días, pero la vida moderna a veces lo dificulta”. A pesar de sus múltiples compromisos, se esfuerza por asistir al gimnasio al menos seis veces por semana.

Foco de salud

Gold’s Gym es mi foco de salud”, afirma la periodista que tiene casi 8 años acudiendo las instalaciones ubicadas en el Centro San Ignacio. “Puedo llegar en cualquier estado, maquillada o no, y siempre me siento cómoda y segura. Aquí encuentro todo lo que necesito para mi bienestar”.

Lo que más valoro es la variedad de equipos y clases”, explica. “Necesito unidades adecuadas para hacer fuerza y entrenamientos funcionales, y entrenadores que me exijan y me ayuden a alcanzar mis metas, y aquí los consigo”. Las clases grupales matutinas de lunes, martes y miércoles son sus favoritas, y expresa su deseo de que se extiendan a los fines de semana.

La importante cadena de salud y bienestar ha estado para ella en los momentos más difíciles de su vida. “El ejercicio ha sido mi terapia”, revela. “Este gimnasio ha sido un lugar de sanación”. Su experiencia le ha permitido conectar con personas apasionadas y recibir apoyo mutuo.

Los entrenadores están altamente cualificados”, añade, subrayando la importancia de poder “soltarse” y confiar en los expertos.

Ambiente motivador

Más allá de las instalaciones y el personal, Bertoni destaca el ambiente motivador y la comunidad. “Compartir la pasión es maravilloso”, afirma. También elogia la ubicación y la disponibilidad de opciones saludables en la nevera.

Cuando se le pide que defina a Gold’s Gym en una frase, Bertoni explica que el gimnasio representa su “equilibrio” como ciudadana, madre, mujer y profesional. “Mi capacidad de estar ahí es fundamental”. Finalmente hace un llamado a la gente a priorizar su salud y bienestar, recordando que el ejercicio es una inversión en calidad de vida.

“La cuenta de ahorro más importante es la de nuestra salud. No se trata de perfección, sino de energía, fortaleza y prevención”, afirma, haciendo énfasis en que “necesitamos entender que el ejercicio no es un lujo, sino una necesidad para nuestra salud”

En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de X e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y tips saludables.

Compartir
Continue Reading

Belleza

El poder del agua de rosas: la innovación de NIVEA para el cuidado facial

Published

on

Consiente tu piel con lo mejor de la naturaleza y la ciencia

Conocida desde hace siglos por sus propiedades naturales, el Agua de Rosas es un ingrediente clave en el cuidado de la piel. Rica en antioxidantes, ofrece beneficios antiinflamatorios y antibacterianos, ayudando a calmar, hidratar y revitalizar la piel. Su acción tonificante equilibra el pH de la piel, dejándola suave, fresca y radiante. Ideal para todo tipo de piel, el Agua de Rosas es un elemento imprescindible para quienes buscan un cuidado delicado pero eficaz.

Basándose en estas propiedades excepcionales, NIVEA presenta su nueva línea Agua de Rosas, diseñada para transformar el cuidado facial con ingredientes de origen natural y tecnología avanzada. La colección incluye Agua Micelar, Gel Limpiador y Gel-Crema Facial, cada uno enriquecido con Agua de Rosas Orgánica y beneficios únicos para una piel limpia, suave, hidratada y revitalizada.

 

Innovación en limpieza y cuidado
La nueva Agua Micelar Bifásica con Agua de Rosas de NIVEA combina la tecnología micelar con las propiedades antioxidantes del Agua de Rosas, para ofrecer una limpieza profunda y eficaz que remueve incluso el maquillaje a prueba de agua, al tiempo que cuida la piel. Su delicada fórmula hidrata la piel mientras la purifica, tonifica y refresca. Es ideal para la limpieza de ojos, labios y rostro y funciona para todo tipo de piel, sin necesidad de enjuagarla. Se encuentra disponible en una versión de 400ml y una práctica presentación viajera de 100ml. 

El nuevo Gel Limpiador Facial con Agua de Rosas de NIVEA elimina la suciedad, las impurezas y el maquillaje resistente al agua, sin necesidad de frotar. Su fórmula suave con Agua de Rosas limpia profundamente, purifica y deja la piel fresca y radiante. Es compatible incluso con las pieles sensibles.

 

Hidratación y revitalización
Después culminar la limpieza de la piel, NIVEA recomienda continuar con la aplicación de su Gel-Crema Facial con Ácido Hialurónico y Agua de Rosas que combina lo mejor de dos mundos: el poder hidratante del Ácido Hialurónico y las propiedades antioxidantes del Agua de Rosas. Proporciona una hidratación intensiva hasta por 48 horas, revitalizando la piel con una delicada fragancia de rosas. Su textura ligera se absorbe rápidamente para dejar la piel suave, radiante y con una sensación de frescura.

Beneficios claves de la línea Agua de Rosas

  • Eliminación eficaz de maquillaje, incluso el resistente al agua.
  • Propiedades antioxidantes.
  • Hidratación profunda y duradera.
  • Fórmulas dermatológica y oftalmológicamente probadas.

 

Descubre la mejor rutina de belleza para tu piel con la nueva línea NIVEA Agua de Rosas y experimenta una limpieza e hidratación profunda que cuida tu piel. 

Para mayor información: www.nivea.com.ve / Instragram, Facebook y X @niveavenezuela 

Compartir
Continue Reading

Alimentos

Cuidemos Nuestros Riñones en Navidad: Hidratación y Moderación Claves para la Salud Renal en Venezuela

Published

on

Las fiestas decembrinas son una época de alegría y convivencia, pero también de posibles excesos en la alimentación y el consumo de alcohol. En Venezuela, donde la enfermedad renal crónica (ERC) representa un importante problema de salud pública, es crucial recordar la importancia de cuidar nuestros riñones durante estas fechas.

Se estima que alrededor del 10,3% de la población venezolana, lo que equivale a unos 3 millones de personas, padece de ERC, según la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas OHCHR y la Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia CODHEZ. Esta condición, que afecta la capacidad de los riñones para filtrar toxinas y mantener el equilibrio en el cuerpo, puede verse agravada por los excesos propios de las celebraciones navideñas.

El consumo excesivo de alcohol, común en estas fechas, obliga a los riñones a trabajar más intensamente para procesar y eliminar las toxinas generadas. Esta sobrecarga, sumada a una posible disminución en la ingesta de agua, puede afectar negativamente su funcionamiento. Además, nos explica el Dr. Gustavo Mago, médico nefrólogo, las investigaciones publicadas indican que , la nefropatía diabética se ha identificado como la principal causa de insuficiencia renal crónica en el país, con una incidencia de 10,9 pacientes por millón de habitantes. La diabetes también representa la principal causa de ingreso de pacientes a diálisis crónica (33,3%)

“Durante las fiestas, es fácil descuidar la hidratación y excederse con alimentos procesados y bebidas alcohólicas”, señala el Dr. Mago. “Sin embargo, mantener una adecuada hidratación y moderar el consumo de alcohol son medidas fundamentales para proteger la salud renal, especialmente en un contexto como el venezolano, donde la ERC tiene una alta prevalencia”.

Consejos para Cuidar tus Riñones en Navidad:

  • ●  Hidrátate Constantemente: Aumenta el consumo de agua a lo largo del día. Lleva contigo una botella de agua y prioriza esta bebida sobre refrescos azucarados o jugos procesados.
  • ●  Modera el Consumo de Alcohol: El exceso de alcohol puede dañar los riñones. Opta por alternativas no alcohólicas entre las bebidas con alcohol y asegúrate de beber agua entre cada trago.
  • ●  Dieta Equilibrada: Aunque las fiestas invitan a probar una gran variedad de platillos, intenta mantener una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras frescas. Reduce el consumo de alimentos procesados y con alto contenido de sodio.
  • ● Atención a los Síntomas: Presta atención a posibles síntomas como cambios en la frecuencia o el color de la orina, hinchazón en las piernas o fatiga. Si experimentas alguno de estos síntomas, consulta a un médico.

    La Importancia de la Hidratación:

    El agua desempeña un papel crucial en la función renal. Ayuda a eliminar toxinas, regular la presión arterial y mantener el equilibrio de electrolitos. Durante las fiestas, cuando el consumo de alcohol y alimentos procesados aumenta, la hidratación se vuelve aún más esencial.

    El Dr Gustavo Mago enfatiza que “cuidar nuestros riñones es una inversión en nuestra salud a largo plazo. Adoptar hábitos saludables durante las fiestas, como una buena hidratación y moderación en el consumo de alcohol, nos permite disfrutar de estas fechas sin comprometer nuestro bienestar, especialmente en Venezuela, donde el acceso a tratamientos para la ERC puede ser limitado”.

    El Dr Gustavo Mago (Nefrología.com.ve):

     

Compartir
Continue Reading

Tendencias