Artes plásticas
Analia Esaa presenta nueva colección en este 2024 y su línea Deco-Art

El pasado 31 de mayo, la artista plástica Analia Esaa, lanzó a través de sus redes sociales, en primicia para todos sus seguidores, el concepto de su nueva colección 2024, llamada “Diosas de la Metamorfosis”, siendo esta su tercera colección
«Diosas de la Metamorfosis», nace como un homenaje a la belleza transformadora de la naturaleza y el poder interior que reside en cada uno de nosotros.
Cada pieza fue esculpida con resina, papel de oro, cristales, cadenas y espejo, captura la esencia de la mariposa; símbolo universal de cambio, crecimiento y renacimiento.
Analia Esaa expresa que las piezas presentadas en esta colección son más que esculturas, son representaciones de la fuerza interior, la resiliencia necesaria para enfrentar y superar cambios significativos en la vida.
“Mi trabajo busca reflejar ligereza, belleza y las potencialidades del ser. Por eso mis colecciones constan de mariposas que pueden representar amor, esperanza, evolución, y a la madre tierra, ya que parte de mi misión es promover el arte con significado”, declaró la artista.
La venezolana invita a descubrir el significado profundo de este proyecto, en el que se aprecia la belleza y la delicadeza de cada pieza, dejando a todos sus espectadores y amantes del arte con muchas ganas de saber qué más viene de esta nueva colección.
MAYOR SORPRESA
La artista plástico definió que el 2024 es el año de la mariposa, de la transformación, demostrando su versatilidad artística, lanza una nueva línea “Luxury Deco-art By Analia Esaa” una línea de decoración para el hogar con piezas exclusivas con un toque de lujo y arte, de aquí su primera adquisición
Taza de té By Analia Esaa Edición Limitada´24 especial Butterfly. Hermosa taza intervenida a mano conceptualizada en una sofisticada mariposa de metal con finos cristales, transformando una pieza única coleccionable, que realza la belleza y elegancia en cada sorbo.
La delicada naturaleza de la cerámica, combinada con su textura suave y sus exquisitos diseños, es una verdadera opción entre los apasionados del té y el café de todo el mundo. Estas hermosas tazas de cerámica no son solo recipientes para bebidas, son obras de arte que destilan elegancia y sofisticación.
Analia recomienda saber cómo cuidarlas adecuadamente, de esta manera se podrá garantizar la longevidad de estas tazas de cerámica y preservar su belleza eterna para las generaciones venideras.
Para adquirir sus productos pueden seguir sus coordenadas. www.analiaesaa.com o red social de Instagram: @ANALIAESAA
Nota de Prensa: Alejandro Córdova
Artes plásticas
Exposición de la fotógrafa venezolana Margarita Boulton se presenta en el Centro Cultural IMAGO

El domingo 6 de abril de 2025 a las 11:30 a.m., será inaugurada en Miami, en los espacios del Centro Cultural IMAGO, la exposición individual “Mourning Flowers” de la fotógrafa venezolana Margarita Boulton, bajo la curaduría de Katherine Chacón.
La muestra reúne una selección de fotografías en las que Margarita Boulton, “no solo documenta la transformación material de la flor, sino que traduce en imágenes la pérdida irrepresentable de la feminidad tal como ha sido construida culturalmente. La maternidad frustrada, la identidad erosionada por el paso del tiempo o el agotamiento del deseo, encuentran su expresión en estas flores que ya no responden al ideal de lo vivo, pero que aún se resisten a desaparecer”, según afirma la curadora Katherine Chacón en el texto que acompaña la exposición.
“Frente a la imagen convencional de la flor como emblema celebratorio de la belleza y la magnificencia de la vida, Margarita Boulton propone en Mourning Flowers, una mirada que las escruta en su decadencia o en su fallo, ese instante en el que la lozanía y el esplendor ceden paso a la fragilidad y el declive. En estos pétalos ajados, capullos que nunca abrieron y hojas consumidas por el tiempo, no hay ornamento ni idealización, sino una exploración de lo marchito como metáfora del duelo. El envejecimiento, la frustración, los desencuentros y la incomunicación se desdibujan en estas flores temblorosas, logradas a través de desenfoques, barridos y trepidaciones voluntarias, que aluden a una interioridad doliente”, expresa la curadora.
Margarita Boulton(Caracas, 1986) se formó como Técnico Superior en Diseño Gráfico en el Instituto de Diseño de Caracas entre 2005 y 2009, y en 2012, obtuvo un Bachelor of Fine Arts en Graphic Design, en la Miami International University of Art and Design. Su práctica fotográfica comenzó en Roberto Mata Taller de Fotografía, en Caracas, donde estudió entre 2016 y 2019. En 2022 presentó su trabajo fotográfico en la exposición individual «Ella, la flor», realizada en Caracas, en La Casa 22 de El Hatillo, con la curaduría de Alberto Asprino. Actualmente vive y trabaja en Miami.
La exposición “Mourning Flowers” de Margarita Boulton se estará presentando hasta el 25 de mayo de 2025 en los espacios del Centro Cultural IMAGO, ubicado en 4028 SW 57th Ave, Miami, Estados Unidos. El horario es los lunes de 2:00 a 6:00 p.m., martes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Artes plásticas
Randy Alvarado conversa sobre marketing y arte en Voces del Arte

El podcast «Voces del Arte», conducido por Jota Jepez, presenta una fascinante conversación con el experto en marketing Randy Alvarado. Con más de 17 años de experiencia en marketing digital y convencional, comparte su visión sobre el panorama del marketing en Venezuela y la profunda influencia del arte en su vida y carrera. Además, es el creador y conductor del programa «Más Que To2», un espacio dedicado a explorar el mundo del marketing a través de entrevistas a profesionales destacados. Asimismo, es el CEO de PublinSite, una empresa 360.
Durante la entrevista, Randy analiza las transformaciones recientes en el mercado venezolano, destacando cómo las estrategias de marketing se han adaptado a estos cambios. Además, enfatiza la importancia del arte como motor en su trayectoria, subrayando cómo la creatividad y la expresión artística son fundamentales en el desarrollo de campañas efectivas.
«Voces del Arte» se ha consolidado como un espacio donde artistas y profesionales del medio comparten sus experiencias y conocimientos, ofreciendo a la audiencia una visión profunda del mundo artístico y sus diversas facetas.
El episodio está disponible en el canal oficial de YouTube de «Voces del Arte» y en las principales plataformas de podcast.
Para más información y contenido adicional, se invita a seguir las redes sociales oficiales del programa: @voces_del_arte | jotayepez_art
Artes plásticas
“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros: Una puerta abierta a la creatividad y la autoexpresión. Ahora disponible en inglés

-
Cine y teatro3 meses ago
MOVIESITE: Estrenos semana del 27 de enero al 02 de febrero
-
Belleza3 meses ago
El poder del agua de rosas: la innovación de NIVEA para el cuidado facial
-
Cultura3 meses ago
Emilio Lovera arranca el año con «El malandro asustao»
-
Música3 meses ago
Sergio Pérez revive su éxito «Ella» cuyo videoclip fue protagonizado por la top model Athina Klioumi de Marturet
-
Música3 meses ago
Moa Rivera llega en este 2025 con su esperado sencillo «Princesa» y prepara su regreso a Colombia
-
Salud3 meses ago
Trato empático a pacientes oncológicos influye significativamente en su proceso de salud
-
Actualidad3 meses ago
Mario Pinzón: De conductor de Uber a empresario exitoso
-
Entretenimiento3 meses ago
Nutrida y diversa: así es la oferta formativa de la Academia de Moda UCAB para 2025