Connect with us

Cultura

ARTE y MODA SOSTENIBLE: Los nuevos caminos para la innovación y la responsabilidad social

Published

on

El arte y la moda han sido desde siempre expresiones culturales que reflejan los valores, las preocupaciones y las aspiraciones de la sociedad

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental de nuestras acciones, el arte y la moda sostenible emergen como poderosos vehículos para promover el cambio y la conciencia ecológica. Es por ello que la gerente cultural, actriz y locutora Luisa Maymo convertirá el Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas -ubicado en el Casco Histórico de Petare- en el epicentro de esta discusión vital, albergando un conversatorio de acceso libre que promete ser un encuentro enriquecedor y revelador, el sábado 14 de septiembre.

Las puertas del Museo estarán abiertas de 2:00 pm a 4:00 pm, para todos aquellos interesados en explorar la intersección entre la creatividad y la sostenibilidad. El evento es una oportunidad única para dialogar sobre cómo el arte y la moda pueden contribuir a la conservación y restauración de nuestro planeta. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a expertos en el campo, compartir ideas y aprender sobre prácticas sostenibles que pueden implementar en su vida diaria. Además, el evento estará enmarcado en la clausura de la exposición de arte textil, fotografía y performance, Trama de Amor de la destacada artista plástico Adriana González Toledo y en la exposición Compañera de vigilia del artista plástico Jesús Caviglia quien inserta en el concepto de arte sostenible, ensamblajes de objetos encontrados.

Con “ARTE y MODA SOSTENIBLE”, Maymo, abre el espacio inclusivo y participativo, donde la comunidad puede involucrarse activamente en la construcción de un futuro más sostenible. Por ello, “repensar la forma en que diseñamos, producimos y consumimos moda es esencial para mitigar nuestro impacto ambiental”. Este evento es más que un conversatorio; es una llamada a la acción para todos los ciudadanos conscientes y comprometidos con el medio ambiente, a voz de un grupo de mujeres líderes y directoras de proyectos de sostenibilidad como: Lusmar Martínez, fundadora y creadora de Cayet Venezuela, espacio dedicado a la cultura ambiental, Jenni Hernández, directora de Partikulares, proyecto que se enfoca en la sostenibilidad del planeta a través del upcycling, y María Fernanda Rodríguez, directora del URIHI, quien desarrolla un proyecto que impulsa la concientización sobre la tierra y la importancia de reducir el desperdicio textil para la conservación de nuestro planeta.

El escenario ideal para esta iniciativa es el Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas, que conmemora 40 años dedicado al conocimiento y valoración del arte popular. Perteneciente a la Fundación José Ángel Lamas (FUNDALAMAS) y dirigido por Carmen Sofía Leoni, junto a su equipo encabezado por Elisa Zambrano en la jefatura de investigación y documentación, el Museo con su rica colección de arte popular venezolano, significa una referencia en el compromiso con la cultura y la educación, exaltando la importancia de preservar nuestras tradiciones, al tiempo que nos impulsa a considerar cómo nuestras prácticas culturales pueden adaptarse y evolucionar en respuesta a los desafíos ecológicos.

No se pierda la oportunidad de ser parte de esta conversación trascendental. Con disponibilidad de estacionamiento, entrada  gratuita y abierta a todo público, lo que refleja el espíritu inclusivo del evento. Marque su calendario, invite a sus amigos y familiares, y únase a nosotros en el Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas para explorar cómo, juntos, podemos hacer del mundo un lugar más sostenible y habitable para las generaciones futuras. “ARTE y MODA SOSTENIBLE es una invitación a reflexionar sobre nuestro rol como individuos y como colectivo en la protección de nuestro entorno. Al unir arte, moda y sostenibilidad, podemos abrir nuevos caminos para la innovación y la responsabilidad social”, agrega Maymo.

Instagram: @luisamaymo @menucultural @elclubdelactor @grupoartteatro

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

Nanpa Básico inicia su gira por Estados Unidos y hace historia en Nueva York

Published

on

El artista colombiano Nanpa Básico encendió Nueva York con un espectáculo histórico que marcó su paso por Estados Unidos con la gira Duelo Tour. Ante un público completamente entregado y un show con boletería agotada, su presentación en la Gran Manzana fue una vibrante celebración del rap poético y del poder de la música independiente. Uno de los momentos más memorables de la noche fue su interpretación, por primera vez en vivo, del tema “Mi Reina” junto a Hamilton.

El concierto en la capital del mundo fue más que un show: fue una experiencia emocional cargada de mensajes, letras profundas y conexión genuina con sus seguidores. Reafirmando por qué Nanpa es una de las voces más auténticas y poderosas de la música urbana en español.

Este hito marca el inicio del recorrido del artista por varias ciudades clave de Estados Unidos, incluyendo Denver el 9 de abril, Nueva York el 10 de abril, Miami el 11 de abril y Chicago el 13 de abril. Con cada presentación, Nanpa promete entregar no solo música, sino momentos inolvidables. Su gira por Estados Unidos es parte del gran impulso internacional que vive tras el éxito de su álbum Duelo y múltiples sold out en Europa y Latinoamérica.

El éxito de la gira también refleja el impacto que ha tenido su más reciente álbum, Duelo, una obra cargada de sensibilidad, introspección y madurez artística. El disco ha sido aclamado por su capacidad de mezclar géneros como el rap, el afrobeat y la balada, y por sus colaboraciones de alto nivel con artistas como Beéle, en la poderosa canción Hasta Aquí Llegué, y Kany García, en el emotivo tema Duelo.

Estas alianzas no solo consolidan la versatilidad de Nanpa, sino que también lo posicionan como un puente entre distintas culturas musicales en el mundo hispano.

Compartir
Continue Reading

Música

Mariana Risquez estrena el videoclip de “Gris”: un viaje emocional entre sueños y ausencia

Published

on

La cantautora venezolana Mariana Risquez nos invita a sumergirnos en una experiencia profundamente íntima y poética con el lanzamiento del video de “Gris”, primer sencillo de su álbum “Háblame de Amor”. Esta canción ya se encuentra disponible en las principales plataformas musicales.

“Gris” es mucho más que una canción: es un viaje emocional a través de la pérdida, el duelo y la memoria. Compuesta entre 2006 y 2007, y nacida de uno de los poemarios de la artista, la pieza se presenta como una reflexión sensible sobre la ausencia de un ser querido. Con su voz serena y su lírica introspectiva, la artista logra traducir sentimientos universales en una obra conmovedora.

El video, dirigido por Gabriel Risquez, hermano de la cantautora, fue grabado en la ciudad de Sparta, New Jersey, entre paisajes naturales que evocan la atmósfera de los sueños. Con una paleta de colores oscuros y grises, las imágenes retratan visualmente la melancolía y nostalgia que habitan en la letra. A pesar del intenso frío del invierno y las caídas de nieve durante el rodaje, el equipo logró capturar la esencia simbólica y espiritual del tema.

“El bosque se acerca mucho a las imágenes que aparecen en mis sueños, donde me encuentro con ese ser querido que ya no está”, comenta Mariana. La producción estuvo a cargo de Gartístico, empresa creativa de Gabriel, que también ha sido responsable de la edición del material visual más reciente de la artista.

Con “Gris”, Mariana Risquez no sólo comparte una parte profunda de su historia personal, sino que también crea un espacio para que su audiencia reflexione sobre sus propias pérdidas y emociones. “El video es una invitación a sumergirse en la profundidad de la canción y a encontrar consuelo en la música. En la toma final se presenta un cambio de color cuando apago la vela, inspirado en sentir la esperanza en Dios, pues la vida continua, aun después de la muerte tenemos una próxima vida, nuestra alma sigue su camino, y todos encontramos la luz”, afirma.

Como promoción previa al lanzamiento de su álbum “Háblame de Amor”, la artista ha estado invitando a todos los que disfrutan de su gran talento, a sumarse a su campaña en Indiegogo, con la cual busca recolectar como artista independiente, los recursos necesarios para poder completar este gran sueño. Quienes decidan sumarse a la campaña, recibirán regalos exclusivos en el paquete de coleccionista digital, que incluye: el booklet de canciones con poemas que inspiraron las mismas, arte digital en alta resolución para imprimir y enmarcar, y en exclusiva el álbum digital con bonus tracks. También impresiones artísticas de su tienda ´Artenitta´ y por supuesto la descarga digital del álbum con una nota personalizada.

El lanzamiento de “Gris” marca el inicio de una nueva etapa en la carrera de Mariana, quien promete seguir entregando canciones cargadas de alma, poesía y humanidad en su álbum “Háblame de Amor”. Sigue todos los pasos de su carrera en sus redes sociales: @marianittarisquez en Instagram, @marianarisquez en TikTok, en Facebook www.facebook.com/share/1Dg6TXKaQV/ y su canal oficial de YouTube www.youtube.com/@marianarisquez.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Joseph Alicea estrena el vibrante videoclip de «No Me lames»

Published

on

El cantautor Joseph Alicea ha lanzado el videoclip de su más reciente sencillo, «No Me Llames», una explosiva fusión de cumbia con el sonido urbano actual que promete poner a todos a bailar.

El video, ya disponible en todas las plataformas digitales, destaca por su concepto vibrante y divertido, reflejando la estrecha conexión del artista con México, país clave en su desarrollo musical.

«Este tema refleja mi madurez tanto personal como artística. Quise hacer algo fresco, bailable y pegajoso, donde el público pudiera disfrutar y conectarse con la energía de la música», expresa Alicea.

Para darle vida a esta innovadora cumbia bailable, Joseph Alicea trabajó junto a su amigo y productor Freddie Lugo (Yofred), quien ha colaborado con artistas de renombre como Ozuna, Gloria Trevi, Cazzu, Diego Torres, Jowell & Randy y María León. Además, el sencillo cuenta con la participación del compositor Tony Astacio.

Desde temprana edad, Joseph Alicea mostró su pasión por la música, influenciado por artistas como Enrique Iglesias, Chayanne, Luis Fonsi, Ricky Martin y Justin Timberlake. Su gran oportunidad llegó cuando fue seleccionado para formar parte de Los Super Reyes, grupo descendiente de los Kumbia Kings, donde adquirió experiencia en giras y aprendió el valor de conectar con el público en grandes escenarios.

«Entrar a Los Super Reyes fue un reto, ya que tomé el lugar de Pee Wee, pero con esfuerzo y dedicación logré ganarme el corazón de los fans y forjar mi propio camino», comenta Alicea.

Tras su paso por la agrupación, decidió enfocarse en su formación académica y se graduó en Música con una concentración en Empresas Musicales, lo que le permitió regresar a la industria con una visión más sólida y estructurada.

«No Me Llames» marca el inicio de una serie de lanzamientos que Alicea tiene preparados. Aunque aún no ha confirmado un álbum, ha manifestado su deseo de lanzar un EP en un futuro cercano. También ha expresado su interés en colaborar con artistas como Frontera, Carin León, Reik, Sin Bandera, Carla Morrison y Bad Bunny.Con este nuevo lanzamiento, Joseph Alicea reafirma su compromiso con la música y su evolución artística, consolidándose como una de las promesas más frescas del género latino.

Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias