Connect with us

Literatura

Bladimir Aguilera muestra el camino para ser Multifacético 

Published

on

El conferencista venezolano llegará al Centro Cultural de Arte Moderno, en La Castellana, Caracas, donde compartirá con el público por primera vez el concepto de multifacetismo como herramienta de crecimiento profesional y personal.

Tecnólogo, productor, dramaturgo, autor y conferencista, Bladimir Aguilera ha aplicado en su propia vida el multifacetismo en búsqueda de la plenitud y el verdadero éxito profesional y personal.

Ahora, luego de escribir su libro Soy Multifacético, editado por el sello PanHouse en abril de este año, en el que explica de qué se trata exactamente esta poderosa herramienta, ha decidido dar un nuevo paso: realizar una conferencia en la que pueda acercar este concepto aún más al público.

Este encuentro no podía esperar más y ya tiene fecha: será el jueves 22 de mayo de 2025, a las 7:00 p.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, en La Castellana, Caracas. 

Una vida extraordinaria al alcance de todos
Dirigida a personas de diferentes edades, profesiones, oficios y gustos, la conferencia Multifacético está diseñada para ofrecer un fascinante viaje hacia la autorrealización, que no promete fórmulas mágicas, sino más bien se enfoca en habilidades reales, conceptos comprobados, herramientas prácticas y ejercicios fáciles de seguir.

«Las personas que asistan a este evento descubrirán de primera mano seis poderosas facetas para alcanzar su máximo potencial, desarrollarse integralmente y tener una vida llena de éxitos, prosperidad económica, momentos de plenitud y sentido de propósito», explica Bladimir Aguilera, quien es ingeniero en Computación, por la Universidad Simón Bolívar, y  Director Fundador de la empresa ITBA Consulting, que impulsa la transformación digital de las organizaciones en Venezuela.

Presentación del libro Soy Multifacético en Caracas
Asimismo, en el marco de la conferencia Multifacético, el próximo jueves 22 de mayo de 2025,  Bladimir Aguilera presentará oficialmente su libro Soy Multifacético al público venezolano.

«La idea es que después de participar en este encuentro, que está hecho para motivar a las personas a lograr una transformación positiva de su manera de vivir, tengan la posibilidad de acceder a estas páginas que podrán consultar cada vez que quieran», explica el también autor del libroNegro Primero (2021) y escritor de divertidas comedias de teatro como El Choque.



Un libro con alcance internacional
Bladimir Aguilera 
gestó por años su visión con respecto al mutifacetismo, derribando falsas creencias y estereotipos inculcados por patrones de formación que ya hoy están en decadencia.

«El ser humano nace para tener una existencia plena, llena de satisfacciones, y esto implica no encasillarse en un único rol. Muchas personas desperdician talentos que podrían desarrollar por dedicarse a una sola actividad. Aclaro que no se trata de ser multitasking, eso es otro concepto que también está en desuso», explica Bladimir Aguilera, quien ha llevado su propuesta a una publicación de la que ya el público tuvo un adelanto en la más reciente Feria Internacional del Libro de Guadalajara. 

«Durante nuestra estancia en Guadalajara, tuvimos la oportunidad de participar en la develación de la portada del libro Soy multifacético de Bladimir Aguilera. Fue una experiencia extraordinaria, porque resalta la importancia de descubrir y desarrollar todas nuestras facetas. Este libro es un llamado a las personas con múltiples talentos, como Aguilera, y desafía el paradigma tradicional del sistema educativo que a menudo nos encasilla en una sola profesión o vocación», asevera Jonathan Somoza, Director de la Casa Editorial PanHouse y agrega: «Aguilera rompe con este mito y propone un nuevo paradigma que reconoce la evolución cognitiva del ser humano, permitiéndonos vivir una vida más rica y multifacética. Estoy seguro de que esta perspectiva será de gran interés para su medio». 

Previamente a su conferencia Multifacético y la presentación de su libro Soy Multifacético, en el CCAM, en Caracas, Bladimir Aguilera irá de la mano de la Casa Editorial PanHouse a Colombia para cumplir con compromisos en ese vecino país referidos a esta publicación en la Feria del Libro de Bogotá 2025. «Allá voy con muchas expectativas. Pero, en realidad, ansío poder presentar mi libro en Venezuela».

Más información en www.bladimiraguilera.com y en los perfiles de redes sociales de Bladimir Aguilera.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Literatura

“Alejandría” celebró el Día Internacional del Libro junto a grandes invitados

Published

on

El evento se llevó a cabo este miércoles 23 de abril bajo la exclusiva agenda de arte, cultura, y entretenimiento que ofrece “Tiempo En Líder”…

El Día Internacional del Libro es una celebración que conmemora a nivel mundial la pasión y el respeto por la lectura, el realce de la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una ceremonia internacional promovida por la UNESCO y cada 23 de abril se enaltece este propósito dentro y fuera de nuestro país.

En el marco de este aniversario, “Alejandría”, que es una prestigiosa firma que promueve el fuerte interés y disfrute por el acto de leer, en alianza con el grupo “Tiempo En Líder”; realizó un encuentro de lujo, donde grandes exponentes de la literatura e invitados especiales se dieron cita en el Nivel Entretenimiento del Centro Comercial Líder para presenciar actos como: Entrevistas Especializadas, presentación de Libros Bailables, Lecturas y Análisis de importantes obras, y Debates de interés, que los llevó a mantener la atención de curiosos y expertos durante 2 horas y 45 minutos de exposición.

El encuentro contó con la participación especial de diversas figuras ligadas al campo de la literatura, entre ellos estaban: Sashenka García, Ricardo Ramírez Requena, Sergio Dahbar, Inés Quintero, Elías Pino, Emmanuel Chaparro, Fídel Antillano, Gherson Maldonado, Xariell Sarabia, Rafael Arráiz Lucca, Stephannie Carrera, Luisibell Cadete, Alberto Sáez, Lennis Rojas, Héctor Torres, Salvador Fleján, Maruja Dagnino, y Mirco Ferri.

Con esta hazaña “Alejandría” sigue aportando contenido de valor para todos aquellos que aman el mundo de la lectura. Recordemos que este espacio abrió sus puertas el 15 de agosto de 2023 en el Centro Comercial Líder y desde entonces ha sorprendido a sus seguidores y aliados con encuentros de este tipo.

El Día Internacional del Libro celebrado en “Alejandría” fue un evento producido por Xariell Sarabia, Lenín Pérez, y la Agencia Click Clack dirigida por Luisibell Cadete y Stephannie Carrera.

Para ampliar esta y otras noticias pueden seguir las redes sociales en Instagram de @espacio.caracas @tiempoenlider  @cclider y @librerialejandria

Compartir
Continue Reading

Literatura

Venezolano Reinaldo De Fernández debuta como literato en España

Published

on

El periodista zuliano, Reinaldo De Fernández, publicó su libro “El Canto de los Azulejos”, con la editorial española “Valparaíso Ediciones”. Se trata de su debut como autor en la literatura iberoamericana.

Inspirado en el autor Gustavo Adolfo Bécquer, maestro de la tradición moderna, este libro cuenta una historia de desamor, soledad y pérdida en dos actos: “El canto de los azulejos” y “Pétalos al viento”.

Desde las voces dispares de sus protagonistas, Reinaldo propone una obra híbrida, a medio camino, entre el teatro, la narrativa y la poesía, en la cual “se exploran las entrañas de todo los que nos hace humanos: el primer amor, el camino hacia la construcción de la ilusión, la esperanza y la falta de ella”, dice el literato.

Este ejemplar ya se encuentra disponible en todas las librerías españolas y tiendas de comercio digital como Amazon, eBay, entre otras.

Sobre Reinaldo

Reinaldo de Fernandez es un escritor, poeta y periodista venezolano de ascendencia indígena Wayuu de 24 años, oriundo de Sinamaica, Municipio Guajira al norte del estado Zulia.

Ha publicado los poemarios “Crepúsculo Guajiro” y “Una Princesa llamada Zulia”, ambos dedicados a su cultura indígena Wayuu. Además, es fundador de un proyecto social llamado “Escribiendo Sonrisas Venezuela”, con el cual se han beneficiado directamente a más de ocho mil niños indígenas en el occidente venezolano, con dotación jornadas sociales médicas, donación de libros, pupitres y hasta lograron reconstruir dos escuelas rurales en la Guajira venezolana.

Actualmente, vive en California, Estados Unidos, donde trabaja como productor de noticias en Telemundo 52 Los Ángeles, y sigue promoviendo la literatura y su cultura indígena, incluso, en septiembre del año pasado estuvo invitado a dar una ponencia en la Feria del libro en español de Los Ángeles.

En el año 2018 ganó el concurso Young Entrepreneur, de la Organización Aprendo y Emprendo y la embajada de los Estados Unidos. Eso le permitió publicar su primer poemario a los 17 años. Ese mismo año escribió la obra “El Canto de los Azulejos” y se presentó en el Teatro Baralt de Maracaibo, Venezuela, el 27 de junio de 2018.

Compartir
Continue Reading

Literatura

Javish Figueroa lanza su primer libro «El Diario de un Ex»

Published

on

Este libro es una historia real que transforma el dolor en palabras y el amor en resiliencia

El escritor Javish Figueroa lanzó su primera obra literaria «El Diario de un Ex», un emotivo libro que retrata con honestidad y sensibilidad el proceso de sanar tras una intensa separación amorosa. A través de sus páginas, el también empresario busca plasmar en sus lectores el amor propio, que dentro de la pérdida, sirve como impulso para reencontrarse consigo mismo y comenzar nuevas etapas.

«Más que una simple narración de desamor, ´El Diario de un Ex´ es un viaje íntimo de transformación, donde la escritura se convierte en refugio y herramienta de liberación. Cada capítulo invita al lector a conectar con sus propias emociones y a descubrir que incluso los finales pueden ser el principio de algo poderoso», detalló Figueroa en declaraciones escritas.

El libro se encuentra disponible en Amazon (https://a.co/d/dPS48RZ) y su historia promete tocar corazones y abrir conversaciones sobre el amor, la vulnerabilidad y el crecimiento personal.

Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias