La prestigiosa revista Rolling Stone @rollingstoneenespanol realizó un ranking de los 50 mejores raperos en español de todos los tiempos, el cual encabezó el célebre Canserbero, quien tras más de ocho años de su muerte, dejó uno de los legados más importantes dentro de este género.
Oriundo de Caracas, el ‘Can’ se ganó la admiración de muchos, según la publicación, gracias a sus letras profundas, una voz inconfundible y una actitud de sólida autenticidad.
«Canserbero necesitó poco tiempo para convertirse en una de las figuras emblemáticas del rap en América Latina. Sus canciones cuentan historias complejas y oscuras. Son reflexiones sesudas en torno a la vida, la muerte, la injusticia y las calles», describió la revista.
Algunos de sus temas
Asimismo, mencionan que la sensibilidad social de Tyrone González, su nombre de pila, es evidente en temas como ‘Guía para la acción’. “Entiendan que yo no soy un tutor, soy solo un chamo con valor que quisiera un mundo mejor / Soy alguien que se molesta cuando ve persona cuya meta es un carro lujoso en vez de una mejora / Y es que yo también quiero mi casa con piscina, pero más quisiera no ver más niños en la esquina…”, interpreta en esa pieza.
Rolling Stone también hace mención de ‘Es épico’, uno de los temas más aclamados del exquisito repertorio de Canserbero. Allí, el rapero cuenta cómo termina enfrentándose en un ‘freestyle’ con el Diablo luego de vengar la muerte de su hermano.
“Hoy voy a convertirme en un criminal, ya no creo en nadie / A menos que me convierta en un muerto / Hoy voy a vengar a mi hermano, como le juré a mi padre / Diente por diente, ojo por ojo es esto / Una bicha prestada, porque no soy hampa, pero la rabia que siento no escampa / Es tanta que me ahoga”, dice un extracto del éxito musical.
En la descripción final, la revista deja claro que la trágica muerte de Canserbero podría verse erróneamente como una justificación para la gloria de su leyenda. «Pero él tuvo un espíritu enorme. Responsable de legado tan grande como el vacío que la escena ha sentido desde su partida».
Otros venezolanos en el top
Cabe destacar que en el listado también aparecen otras figuras del rap en Venezuela, como por ejemplo Akapellah, ocupando el puesto 11. Incluso por delante de Residente, con quien hace poco sostuvo una ‘tiraera’.
Asimismo, Lil Supa ocupa la posición número 17; mientras Gabylonia el lugar 23. Apache también aparece en la lista, en concreto en la casilla 35.
0 comentarios