Connect with us

Actualidad

Canserbero y dos verdades absolutas

Published

on

Tyrone González, mejor conocido como Canserbero, marcó una época dentro de la cultura del rap no solo en Venezuela, sino también más allá de nuestras fronteras, con una voz grave fácilmente reconocible con tan solo escuchar una canción, sin siquiera saber el nombre de ella.

Recientemente, el rapero oriundo de Caracas, pero de infancia y adolescencia vivida en Maracay, ha saltado a la palestra pública nuevamente. En esta ocasión, el eje central de todo es el halo de misterio e inconsistencias en los elementos que rodearon su muerte en primera instancia.

Hace menos de dos semanas, las autoridades venezolanas anunciaron que reabrirían su caso, con el fin de darle justicia. Una justicia que tanto claman no solo sus familiares, sino también la extensa legión de fanáticos que configuró el ‘Can’ en su trayectoria.

La noticia de la reapertura del caso de Canserbero, fallecido el 20 de enero de 2015, no ha dejado de estar en boca de todos. Todo esto da como resultado dos verdades absolutas: un legado imborrable, la cual ya es bien sabida. La segunda, una que miles de aficionados del rapero siempre supieron desde un principio y vociferaron por años: un suicidio que nunca existió.

El legado del ‘Can’

Canserbero es referencia no solo para los jóvenes que se criaron con su música, sino también de colegas. Siempre mencionado por ellos como el número uno, incluso por artistas ajenos al género.

Abordar completamente este punto requeriría de horas y un buen café para desmenuzarlo. Por ende, solo basta con poner los hechos en el tapete para demostrarlo.

La prestigiosa revista Rolling Stone elaboró un ranking en octubre donde posicionó al venezolano como el mejor rapero en español de todos los tiempos. Resaltaron que se ganó la admiración de muchos gracias a sus letras profundas, una voz inconfundible y una actitud de sólida autenticidad.

Le puede interesar – Canserbero, el mejor rapero en español de todos los tiempos

«Canserbero necesitó poco tiempo para convertirse en una de las figuras emblemáticas del rap en América Latina. Sus canciones cuentan historias complejas y oscuras. Son reflexiones sesudas en torno a la vida, la muerte, la injusticia y las calles», describió la revista.

Adicionalmente, traen a colación algunos de los más grandes temas de su repertorio, como ‘Es épico’. En él, tras vengar a su hermano, va al infierno y sostiene una encarnada batalla de rap con Lucifer para poder volver a la vida, pues su cuerpo yace en coma en algún hospital del país.

Basta y sobra con ese reconocimiento y el clamor al unísono de sus seguidores que piden justicia para él, aún casi nueve años después, para concluir que su legado no se mancha, por más que se le llegara a acusar de asesino.

El “suicidio” que nadie creyó

Enfocándonos ahora en su prematura muerte, toca abordar un punto más complejo, pero que nos conduce a una verdad que ya parece inminente saldrá a la luz: no hubo suicidio.

Cuando Canserbero murió, la conmoción en Venezuela y el mundo del rap fue indescriptible. Principalmente, por la versión del hecho que se emitió en un principio. Supuestamente, el intérprete asesinó a puñaladas a su compañero Carlos Molnar, aunque no había rastros de sangre de él en la ropa de González. Luego, sin más, se lanzó al vacío. ¿La razón? Una supuesta esquizofrenia nunca diagnosticada por algún especialista, pero sí por la “única” testigo del hecho, casualmente.

Tales inconsistencias sembraron las dudas en la sociedad venezolana sobre la versión de su muerte. Por una extraña razón, las autoridades en ese entonces decidieron congelar el caso y dejarlo así. Sin embargo, bajo un nuevo mandato en el Ministerio Público (MP) se reabrió el caso. Las diligencias emprendidas por el fiscal de la nación han dejado claro que todo lo dicho en primera instancia es una vil contradicción.

“No fue posible ubicar restos de sangre de Carlos Molnar en el cuerpo de Tyrone González, pese a que presuntamente este último lo había apuñalado en repetidas ocasiones”, comentó el fiscal en una rueda de prensa. “Por testimonio de familiares se tuvo conocimiento de que Canserbero no se encontraba bajo un estado de depresión. No había pruebas de que sufriera de alguna enfermedad psicológica. Ni récipes ni consultas con algún especialista de la salud en este ámbito”, añadió.

También mencionó aspectos que no encajaban con la versión de la muerte autoinfligida. Una de ellos es la posición del cuerpo.

En vista de ello, concluyó que hubo negligencia de la anterior gestión del Ministerio Público. Adicionalmente, se imputó a Natalia y Guillermo Améstica. La primera era manager del rapero. Junto a su hermano, obstruyeron la justicia al proporcionar falsos testimonios, según las autoridades.

Es de recordar que Natalia era la mencionada “única” testigo a la hora de su muerte. También se conoció que Canserbero, le había comunicado no planeaba seguir con ella como su representante.

Ante este cúmulo de cosas, la Fiscalía ordenó exhumar los restos de Canserbero para así determinar exactamente de qué murió. Aunque no se hace oficial aún, es cuestión de tiempo para que esa segunda verdad sea un hecho público: El suicidio nunca existió y siempre se supo.

Para finalizar, vale destacar un extracto de uno de sus temas más populares, el cual perfectamente encaja para la situación actual: “Aunque la mentira tiene patas tarde o temprano cojea”.

Nota de Jhoan Meléndez @jhoandro__

 

Fuentes:

Rolling Stone: 50 grandes en la historia del rap en español. 12/10/2023

https://es.rollingstone.com/50-grandes-en-la-historia-del-rap-en-espanol/

Caraota Digital: Imputan a Natalia Améstica, la mánager de Canserbero, por la muerte del rapero, estos son los cargos que enfrentan. 22/11/2023

https://www.caraotadigital.net/venezuela/imputan-a-natalia-amestica-la-manager-de-canserbero-por-la-muerte-del-rapero-estos-son-los-cargos-que-enfrentan/

EVTV: Fiscalía ordenó exhumar el cadáver de Canserbero. 23/10/2023

https://evtv.online/venezuela/fiscalia-del-regimen-ordeno-exhumar-el-cadaver-de-canserbero/

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Elizabeth Tarazona logró el título de “Popularidad” en el “Miss Teen Venezuela 2025”

Published

on

El prestigioso certamen cerró con éxito su Segundo Bloque; una movilización que los llevó a recorrer diversos destinos turísticos del país y celebraron importantes momentos con la prensa nacional

El Segundo Bloque del certamen “Miss Teen Venezuela” se cumplió; una movilización que generó elogios y distinciones en los recorridos celebrados en la ciudad de Caracas.

Durante cuatro días, la Organización presidida por el empresario Santiago Rosas, recorrió diversos destinos turísticos de la ciudad capital, enfrentaron encuentros con la prensa, y atendieron a varias marcas que patrocinan la realización de este proyecto, cuya final está programada para el 31 de octubre en la Isla de Margarita.

Entre los exitosos compromisos presentados estuvo la “Miss Teen Party”, una fiesta rosa realizada en las prestigiosas instalaciones de “Food Putt Caracas” y en donde la representante del Estado Miranda, Elizabeth Tarazona, logró destacar como “Miss Teen Popularidad 2025”.

La corona de “Miss Teen Popularidad” es una de las distinciones previas que ofrece la organización antes de la noche final; esto como antesala y preliminar a lo que será el espectáculo de cierre. Con dicho título, Elizabeth figura como una de las más afortunadas de la competencia, siguiéndola en este sitial de honor, Sarah Carrillo (Miss Teen La Guaira) como primera finalista, y Angelina Anaya (Miss Teen Distrito Capital) como segunda finalista.

El espectáculo reunió a diversas celebridades vinculadas al mundo de la moda, certámenes de belleza, y allegados al mundo del entretenimiento. Con esta puesta en escena el “Miss Teen Venezuela” finaliza el Segundo Bloque del concurso y entre en su Etapa Cumbre, y es que será en la Isla de Margarita, donde se celebrará la Gran Noche de Coronación, y los seguidores de este evento conocerán quiénes de las 21 competidoras lograrán los cinco principales títulos de este show, los cuales son: “Miss Teen Venezuela Universo”, “Miss Teen Venezuela World”, “Miss Teen Venezuela Internacional”, “Miss Teen Venezuela Grand”, y “Miss Teen Venezuela Tierra”, y “… una sexta corona que anunciaré durante la gala final” comentó Santiago.

Para ampliar esta y otras informaciones pueden seguir la cuenta de Instagram: @missteenvenezuela

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Omar Alonzzo: El empresario venezolano que conquista Miami con ELEVA Podcast

Published

on

El empresario venezolano Omar Alonzzo presenta ELEVA Podcast, un innovador proyecto digital que se posiciona como el nuevo referente para emprendedores, líderes y creativos de habla hispana. La plataforma, que se estrenó el 30 de agosto, ofrece contenido exclusivo sobre mentalidad, negocios, liderazgo y estilo de vida.

ELEVA Podcast cuenta con el respaldo de reconocidas marcas como Maison Perrier, Miami World Center y Fuxion Studio, lo que confirma su posicionamiento como una plataforma de alto nivel dirigida a audiencias exigentes y profesionales.

El lanzamiento oficial se realizó en el icónico Miami World Tower, con la presencia de personalidades destacadas como Virginio Nero (ganador del Latin Grammy), Nicolás Liguori (productor cinematográfico reconocido por Forbes) y la modelo cubana Mila Molina, entre otros invitados de primer nivel.

El primer invitado de ELEVA fue Omar García, uno de los entrenadores más virales e inspiradores de Latinoamérica, quien compartió su historia de transformación personal y éxito empresarial, marcando la pauta del tipo de contenido de alto valor que caracterizará al programa.


Omar Alonzzo inició su carrera en Venezuela en 2014 como fundador de Onzza Producciones, manejando artistas y obras teatrales, además de destacarse como DJ. Actualmente reside en Estados Unidos, donde se desempeña como CEO de Nortia Global, conglomerado que incluye Fuxion (agencia de publicidad), Waffles Factory, y su rol como estratega en USA General Insurance Miami.

ELEVA Podcast se publicará cada 15 días a través de las principales plataformas digitales, ofreciendo episodios diseñados para inspirar y brindar herramientas prácticas a profesionales que buscan alcanzar su máximo potencial.

En una época donde el contenido superficial inunda las redes, ELEVA emerge como un oasis de profundidad y calidad. No es solo un podcast; es un movimiento que está redefiniendo lo que significa aspirar a la excelencia en el mundo.

Síguelos a través de su cuenta @elevapod o su página www.elevapodcast.com

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Domingo Mondongo anuncia gira por Venezuela

Published

on

“Mi Lugar en el Mundo” se presentará en Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Lechería, Margarita,Caracas y Mérida

En el mes de Octubre de 2025 Domingo Mondongo arranca su gira por Venezuela con “Mi Lugar en el Mundo”. De la mano de Snow Entertainment, este artista nos sorprende nuevamente con un show cargado de toda su excentricidad y humor para regalarnos un encuentro único bajo la mirada de uno de los personajes más auténticos de nuestra escena.

Domingo Mondongo, un argentino de pelo verde que decidió echar raíces en Venezuela, nos ha deleitado durante par de décadas con sus sorprendentes ocurrencias. En esta oportunidad, Domingo, comparte con mucha honestidad y gracia sus peripecias al llegar a nuestro país y lo que sucede cuando un argentino asegura ser más venezolano que la guarapita, haciendo de los desafíos de emigrar una odisea llena de carcajadas, alegría y humor.

Con fechas confirmadas en las ciudades de Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Lechería, Margarita, Caracas y Mérida; este show es para todos los venezolanos, especialmente aquellos que han emigrado y saben lo que significa adaptarse a una nueva cultura. Es una manera de reírnos de nuestras propias historias y de celebrar la solidaridad, alegría y el espíritu trabajador de los venezolanos. 

“Mi Lugar en el Mundo”, es una invitación entre risas y humor a reconocernos, donde Domingo Mondongo nos sumerge por un viaje lleno de sonrisas y reflexiones a ese lugar nuevo que ahora llamamos hogar, un encuentro que sin duda, te hará amar aún más a nuestro lugar en el mundo.

Un show que más que una comedia, es un agradecimiento a Venezuela y a todos esos lugares que desde el amor lo hacemos nuestro.

“Mi Lugar en el Mundo”

Valencia 3 de octubre – Escenario Lounge Bar –

Barquisimeto 4 de octubre – La Pulpería –

Maracaibo 5 de octubre – Live –

Lechería 9 de octubre – El Toque –

Margarita 10 de octubre – Natural Restaurant – 

Caracas 12 de octubre – Teatro Líder –

Mérida 18 de octubre – La Santa –

Para más información vista las redes de sus protagonistas

@domingomondongo

@snowentertainmentar

ENTRADAS en https://www.goliiive.com/

Compartir
Continue Reading

Tendencias