Música
Christian Chávez Anuncia su nuevo lanzamiento titulado «Si Mañana Me Voy»

El cantante, compositor, activista y actor mexicano Christian Chávez hace su regreso musical tras una pausa de dos años con el sencillo “Si Mañana Me Voy”, la canción forma parte de un nuevo proyecto musical muy íntimo y revelador. Christian dice sí para abrir las puertas de su historia personal por primera vez, compartiendo experiencias inéditas y superación personal acerca de los traumas que moldearon a la persona que es hoy.
Con el deseo de revelar más detalles sensibles a través de la música sobre su vida al público, Christian explica: “Compartir mi verdadera historia es un paso crucial para liberarme de las sombras del pasado y encontrar mi voz nuevamente. Es una invitación para que todos podamos enfrentar nuestros miedos y superar las adversidades juntos”.
Definida como Volumen 1, la canción, de autoría de Christian, retrata las
consecuencias de suprimir la verdadera identidad para agradar al bien común y cómo las críticas afectan directamente la vida y la carrera de una persona pública. La pérdida de control sobre su propia narrativa y el escrutinio público lo transformaron en alguien sin voz, como un mimo que expresa sus sentimientos solo a través de gestos silenciosos.
Con lanzamiento marcado para el día 7 de marzo, el pop melancólico de “Si Mañana Me Voy” registra el verdadero yo detrás de la persona expuesta a las críticas que enferman mental y físicamente, llevando al conflicto subjetivo y vivencial que desencadena enfermedades psicológicas, además de también hablar sobre aceptar el miedo a la muerte.
Aún sobre el concepto del videoclip, añade: “El videoclip de ‘Si Mañana Me Voy’ es una representación visual de las sombras que enfrenté y del viaje para encontrar la luz nuevamente. Cada escena es un reflejo de mi lucha interna y de la búsqueda de autenticidad en un mundo que muchas veces nos pide ocultar quiénes realmente somos”.
«Escribir estas cartas para mí mismo fue un proceso catártico, una forma de confrontar mis miedos y aceptar mis vulnerabilidades. Cada línea es un paso hacia la sanación y la libertad”, revela el artista.
Christian Chávez comenzó a componer y desarrollar el proyecto dividido en cuatro volúmenes hace un año y medio, cuando empezó a escribir cartas dirigidas a sí mismo como un ejercicio de terapia sugerido por su psicólogo, reflexionando sobre los altibajos de su vida personal.
«Al compartir estas experiencias, espero que mis fans puedan sentirse menos solos en sus propias jornadas de autoconocimiento y superación. La música es una forma poderosa de conexión y sanación».
Para más información, sigue a Christian Chávez en las redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/christianchavezreal
TikTok: https://www.tiktok.com/@christianchavezreal.
X https://twitter.com/tomchaplin
Spotify:https://open.spotify.com/intl-pt/artist/0aMqt2uGLuHj4eI8oXgVzN
Música
José Miguel Frías, el percusionista venezolano que brilla junto a grandes estrellas de la música

Nominación al Grammy Latino, grabación para discos y acompañamiento en Tours de importantes figuras, lo han convertido en uno de los percusionistas más aclamados del momento.
Sus grandes dotes musicales desde niño, junto a la constancia y el estudio profesional, lo han llevado a lo largo de su carrera a trabajar con personalidades como José Alberto “El Canario”, Charlie Aponte, Andy Montañez, Luis Enrique, Oscar De León, entre otros. Dejándolo actualmente como uno de los percusionistas más aclamados de la industria.
José Miguel llegó a Estados Unidos en el año 2020 para una gira con “Hispanic Flamenco Ballet” y de ahí en adelante empezó un importante ascenso en su carrera siendo llamado por el maestro (ya fallecido) Robert Vilera quien es considerado uno de los mejores percusionistas del mundo. Junto a Vilera, José pudo acompañar a artistas como Charlie Cruz, Ray de La Paz, Jose Alberto “El Canario” haciendo juntos una dupla en la percusión.
Desde entonces, ha acompañado en vivo en sus espectáculos a Luis Enrique, Maelo Ruiz, Andy Montañez, Hildemaro, Manolo Lescano, Salserin, Charlie Aponte, Pedro Arroyo, Alex D’Castro,Nino Segarra, Pupy Santiago, Los Adolescentes, Moncho Rivera, Josimar y su Yambu, Hernán Oliveira, Tonny Succar, Jimmy Rodríguez, Daniela Darcourt, Nesty, Carlos Nevarez,Bobby Cruz,Ángel López,Lasso,Victor Muñoz, Jonathan Molly, Juan Miguel, Ronald Borjas, Luis Fernando Borjas, Oscar Arriaga, Luis Figueroa,Peter Majarres, Eddy Herrera, Oscar D Leon, Silvestre Dangon, Nacho, Fulanito, BrendaKstar, Motiff, El Puma, Omar Alfano, Jorge Luis Piloto, Los Borjas, Miosotis (New York Band), Latin All Star, Cowboy Bebop, entre otros.
“Como pueden leer, la percusión me ha llevado a tocar junto a mis grandes ídolos musicales” comenta el venezolano que sigue creciendo profesionalmente en la industria de Estados Unidos.
Por si fuese poco, José Miguel (como se conoce en el medio artístico), estuvo nominado al Grammy Latino 2025 luego que fuese llamado por el reconocido productor musical, Arturo Cabrera, para que participara como percusionista en dos de los temas del disco para niños “Dun Dun Dara” de las payasitas “NifuNifa” el cual recibió esta importante nominación en la categoría infantil. “Ser reconocido por la Academia de la Música Latina gracias al trabajo que logramos en ese disco, es otro sueño hecho realidad” enfatizó.
Otra nominación la recibió este año fue para el disco llamado “La Salsa de Ahora” nominado a Premios Lo Nuestro, integrado por Motiff, Nesty, Jimmy Rodriguez, Luis Figueroa, Ronald Borjas, donde el venezolano participó como percusionista.
Recientemente, se estrenó el tema “No Te Vayas” de Servando y Florentino feat. Maelo Ruiz, que también lleva el sello musical de José Miguel, quien se encargó de grabar el timbal.
Pronto saldrán proyectos donde también participó como percusionista junto al gran Sergio George, Luis Enrique, entre otros. Sin duda, un músico que está dejando huella venezolana en grandes producciones que enaltecen la bandera nacional.
Para conocerlo más y seguir toda la información de José Miguel en Instagram
Música
“Hay Fuegos” entre SanLuis y Carlos Baute

Una pegajosa canción en salsa, que le canta a esos grandes amores que encienden lo más profundo del ser, aunque a veces haya pasado su momento, reúne en una rítmica colaboración a los populares artistas venezolanos
Una salsa con sello venezolano. así puede describirse al más reciente lanzamiento de SanLuis (@sanluis) titulado Hay Fuegos versión salsa.
Los populares hermanos Santiago y Luigi Castillo unieron fuerzas con otro venezolano muy querido, Carlos Baute (@carlos_baute), logrando un tema poderoso y repleto de ritmo que, desde mucho antes de su estreno, ha generado gran expectativa en el público.
Escrita por Luigi y Santiago, Hay Fuegos es una canción pop latina que forma parte de su álbum “Cuentas Pendientes”. Ahora, deciden presentarla junto a su compatriota Carlos Baute y vestirla con la sensual sonoridad de la salsa.
Cuentan los hermanos Castillo que desde hace tiempo habían estado en contacto con Baute. Las ganas de crear algo juntos esperaron el tiempo justo y durante el reciente viaje del cantautor a Miami, decidieron ponerle hora y fecha al encuentro en La Castillera Studios: se juntaron a producir y grabar un tema en formato de salsa, con un estilo moderno que abraza la musicalidad tanto de SanLuis como de Baute.
“En esencia es una balada pop y en esta ocasión decidimos irnos a un género como la salsa y el resultado nos ha encantado. Disfrutamos mucho trabajando con Carlos, porque teníamos tiempo queriendo juntarnos, porque hay cariño, hay amistad y porque nos encanta la canción. Ni hablar de la grabación del videoclip, todo fluyó de maravilla y la gente la va a disfrutar mucho”, comenta el dúo.
“Feliz con esta invitación y del resultado. Santiago y Luigi me enviaron una gran canción, y apenas la escuché ¡dije que sí! Disfruté mucho todo el proceso, fue estar entre amigos y sé que al público le va a gustar, que la va a cantar, a bailar y por qué no, también la va a dedicar”, acota Baute.
Hay Fuegos versión salsa está disponible desde este jueves en todas las plataformas digitales y su videoclip oficial en el canal oficial de SanLuis en Youtube.
Hay Fuegos versión salsa
SanLuis y Carlos Baute
disfrútala en tu plataforma favorita
Música
Andrea Octavia presenta su sencillo «No Te Vayas» y anuncia su primera gira internacional

La cantautora ecuatoriana Andrea Octavia sigue apostando a la balada romántica con el lanzamiento de su nuevo sencillo “No Te Vayas”, una canción que demuestra su capacidad para trascender las fronteras de su país y llevar su voz al mundo. Con este nuevo tema la artista reafirma su posición como una de las artistas más prometedoras de la escena musical latina.
“No Te Vayas”es una balada profunda y emotiva que le canta abiertamente al desamor. La canción narra la historia de una mujer que sufre la ausencia de su ex pareja, quitándole toda la calma y paz, pero sin perder su corazón libre de rencores. Aunque su corazón está roto, busca un final feliz, manteniendo la esperanza de un nuevo comienzo. Un tema compuesto por Andrés Cuartas y Andrea Baldeón.
El video de “No Te Vayas” fue grabado en Guayaquil, Ecuador, bajo la dirección de Luis Rodríguez, y busca reflejar, a través de su potente imagen visual, el amor perdido, la desesperación y la impotencia de la protagonista. La dirección artística logra transmitir el vacío que deja la ausencia de un ser amado, mientras mantiene el enfoque en la vulnerabilidad y fortaleza de la mujer que enfrenta la ruptura.
Con su último lanzamiento“Al Final”, Andrea Octavialogró posicionarse en las listas de radio nacional en Ecuador, un paso importante en su carrera que la llevó a ingresar a un reality show de renombre. Esta plataforma le permitió darse a conocer aún más en su país y sentó las bases para la creación de su nuevo disco, el cual está siendo producido junto a Andrés Cuartas, reconocido productor que ha trabajado con artistas internacionales de renombre. Andrés será el encargado de darle el sello y personalidad única al proyecto musical de Andrea.
Simultáneamente al lanzamiento de “No Te Vayas” la artista inicia su primera agenda de promoción internacional en Colombia, con la expectativa de abrir nuevos mercados y reunirse con importantes figuras de la industria musical. Tras esta gira, regresará a Ecuador para cumplir con su agenda de promoción y seguir consolidando su carrera.
-
Cine y teatro3 meses ago
MOVIESITE: Estrenos semana del 27 de enero al 02 de febrero
-
Belleza3 meses ago
El poder del agua de rosas: la innovación de NIVEA para el cuidado facial
-
Cultura3 meses ago
Emilio Lovera arranca el año con «El malandro asustao»
-
Música3 meses ago
Moa Rivera llega en este 2025 con su esperado sencillo «Princesa» y prepara su regreso a Colombia
-
Salud3 meses ago
Trato empático a pacientes oncológicos influye significativamente en su proceso de salud
-
Actualidad3 meses ago
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos
-
Actualidad3 meses ago
Cris Valencia y El High presentan «Afro Pa Variar»
-
Mundo1 mes ago
Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático