Connect with us

Entretenimiento

¡El nuevo episodio de “El site del magazine” estuvo de telenovela!

Published

on

La noche del pasado 11 de mayo tuvo lugar el estreno de un nuevo capítulo de El site del magazine, el segmento de entrevistas de PublinMagazine.

Esta vez, bajo la conducción de Vanessa Contreras, se conoció de primera mano parte de la trayectoria de una de las figuras venezolanas contemporáneas más representativas de la televisión nacional.

El estudio del programa recibió al profesor Martin Hahn (@martinhahn_1), afamado guionista de telenovelas y series y amante empedernido de los géneros de suspenso y terror. En medio de una decoración alusiva a algunos de sus más grandes éxitos (como La mujer de Judas y La viuda joven), el también dramaturgo compartió un vistazo de su historia personal, así como de sus proyectos y sueños.

 

¿Quién es Martin Hahn?

Martin Hahn es un venezolano, oriundo del estado Barinas, con una amplia trayectoria como dramaturgo, profesor, escritor y guionista de telenovelas y series. Es autor de grandes éxitos televisivos, así como de un seriado transmitido por YouTube, titulado Vivir y convivir en Venezuela (@viviryconvivirvenezuela), que actualmente escribe y produce.

Desde muy niño, este carismático criollo desarrolló un gusto inmenso por las historias de intriga, suspenso, misterio y terror, el cual todavía conserva. Aquel amor lo atribuye en buena medida a su abuela Olga Muñoz, quien le contaba relatos de terror a sus escasos 7 años.

A pesar del miedo que tales narraciones le generaban de pequeño, el hábito de su abuela y su gran habilidad para narrar alimentaron su conexión temprana con estos géneros.

“A mí me encanta todo lo que tiene que ver con el suspenso. Yo creo que viene de que hay como una conexión especial, porque uno se asusta y uno siente que está allí, que está conectado. Hay otras historias que son como un vidrio entre tú y la historia. Pero acá, con el suspenso, es buenísimo porque rompe ese vidrio. Entonces, tú te asustas. Y a la gente le gusta asustarse”, explica el profesor, quien hoy es reconocido por crear historias de este tipo.

Pero no siempre quiso ser escritor. De hecho, su sueño de la infancia estuvo más bien vinculado con la dirección audiovisual y aun, antes de eso, con la pintura. Al respecto, de niño, Martin Hahn solía visitar pequeñas galerías de arte en su natal Barinas y tomar notas mentales de las obras que veía allí y en los hogares de quienes tenían cuadros. Tras eso, al llegar a su casa, ocupaba su tiempo en tratar de reproducir lo que había visto.

No obstante, pronto trasladó su vocación a la cinematografía cuando tuvo la oportunidad de visitar un estudio de televisión, donde entonces hacían las grabaciones de La mujer de las siete lunas, telenovela de 1977, de VTV, protagonizada por Eva Moreno y Jorge Félix.

“Me llevaron a las grabaciones. Me dijeron siéntate ahí y yo vi todo, cómo se grababa y todo eso. Estaba chévere. Y, cuando llegué a mi casa, busqué una caja con el rollito de papel toalet. Le hice la lente. Agarré una mesa que tenía una tía que estaba enferma, de esas que se ponen al lado de la cama para comer, que tenía rueditas”, narra Hahn.

Agrega que, luego de instalada su “cámara”, dejaba volar su imaginación y jugaba a grabar.

“Yo creo que, a partir de ahí, empezó la curiosidad. Desde esa visita al canal 8, comenzó ese deseo por llegar a ser director. Y todavía lo tengo, porque escribo, pero he dirigido muy pocas cosas”, explica.

Su pasión por la escritura surgiría tiempo después, casi por casualidad, mientras cursaba la licenciatura en Artes, mención Cine, en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Según confiesa, por su mente nunca pasó escribir. Lo “suyo” (su sueño y meta) era convertirse en director. Pero su profesor, el director César Bolívar, lo instó a escribir un guion como condición indispensable para prestarle el equipo de grabación.

“Teníamos que hacer un ejercicio y no teníamos guion (…) En ese momento, no había celulares, no había nada de eso, solamente cámaras profesionales (…) César Bolívar me dijo: ‘escribe tú’ (…) ‘Tú vas a escribir un guion’. Y yo me fui a mi casa, lo escribí”, relata.

El resultado gustó a su profesor, quien lo alentó a seguir escribiendo. Poco a poco, sin darse cuenta, continuó sumergiéndose en ese mundo hasta agarrarle por completo el placer.

“Después que llevaba como dos años, yo dije: ‘a mí me gusta esto. Esto me encanta’. Y me quedé escribiendo. Gracias a Dios, porque me fue muy bien”, agrega.

De esa forma, terminó emprendiendo un camino exitoso, aunque no exento de obstáculos, en la escritura, para lo que fueron necesarias dosis de “terquedad” y mucha convicción. Ambos ingredientes resultaron fundamentales cuando probó suerte en RCTV, donde le manifestó a Armando Enrique Guía, el entonces gerente general del canal, que quería trabajar allí.

“Yo pedí una cita en RCTV y la secretaria me la dio. Pero yo creo que ella, por el nombre, pensó que era una persona adulta, algún productor internacional o algo así (…) Y pasé adonde el doctor Guía, que era el gerente general de RCTV”, cuenta.

Tras entrar a su despacho, Martin Hahn se presentó, le dijo que era graduado en la Escuela de Artes, mención Cine, y le expresó decidido que quería trabajar en la empresa como escritor.

“El señor me dijo: ‘ah, bueno, muchas gracias. Bueno, claro que sí. Hasta luego’. Y yo me fui. A la semana, me llamó él personalmente y me dijo: ‘gente como usted es la que yo quiero que trabaje en este canal’. Y ahí empecé a trabajar en RCTV”, recuerda.

Así, dio los primeros pasos de su carrera escribiendo unitarios, diálogos y escenas. Posteriormente, tuvo la oportunidad de escribir Aunque me cueste la vida junto a Salvador Garmendia, experiencia que, si bien encontró interesante, le costó, porque distaba de lo que quería. Su esfuerzo, empero, no tardó en proveer frutos. Un par de años después, escribió Angélica pecado, su primera telenovela de misterio.

A lo largo de su vida, Martin Hahn confiesa que uno de los maestros que, sin duda, lo impactó fue el dramaturgo venezolano Isaac Chocrón, quien fue su tutor de tesis en la maestría en Teatro Latinoamericano Contemporáneo, en la UCV.

Chocrón no solo lo acercó al dramaturgo inglés William Shakespeare, cuyas obras influyeron en varios de sus posteriores trabajos, sino que también lo ayudó a creer en sí mismo.

“Él me decía: ‘esto está bueno, esto está malo, esto no sirve, esto bótalo, esto me gusta, siéntete más libre, escribe sobre lo que tú sabes, no trates de imitar a nadie, tienes que ser tú’. Él me enseñó, me dio mucha confianza en mí”, expresa.

Hoy por hoy, es un escritor venezolano con un gran camino recorrido, pero con muchos planes a futuro y sueños. Al respecto, en la actualidad escribe y produce un seriado en el que deja claro su compromiso social. Titulado Vivir y convivir en Venezuela, se trata de una producción que habla sobre los problemas cotidianos de los venezolanos.

La serie reúne siete capítulos en YouTube y está próxima a estrenar nuevos episodios.

Para Martin Hahn, el secreto está en soñar y hacer, en tener un sueño y buscarlo.

“Yo todavía sigo soñando, porque el día que deje de soñar -ese día- dejo de tener esperanzas. Y la esperanza es lo más necesario para seguir en la vida. El día que usted no tenga esperanza, entonces se va a cansar de vivir (…) Lo importante es tener sueños, porque tener sueños alimenta la esperanza”, reflexiona.

Pueden disfrutar de la entrevista completa a Martin Hahn a través del canal de YouTube: PublinMagazine El Magazine de Venezuela. Y estar enterados de todo lo nuevo que se viene a través de la cuenta de Instagram del medio: @publinmagazine.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Vibra Production y M Music cierran el 2025 por todo lo alto con el concierto íntimo de Ronald Borjas

Published

on

 

Después del sold out en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar con los reconocidos Jowell & Randy, la emergente productora traerá otro concierto de altura exclusivo para 600 persona

Caracas, octubre 2025.- Luego de que se colocaran en la palestra con el sold out de Jowell & Randy en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar el pasado 12 de julio, Vibra Production (@vibraproduction) le apuesta al talento nacional, esta vez con el reconocido Ronald Borjas (@ronaldborjas).

Y es que, luego de dos años sin cantarle a su fanaticada en la ciudad capital, la productora traerá a Caracas, en conjunto con M Music (@mmusiccorp), al intérprete maracucho para enamorar a todo el público asistente en una impecable puesta en escena el próximo 19 de diciembre en el Caracas Music Hall.

“Las expectativas son increíbles. Tengo muchas ansias de dar un concierto en íntimo, de tener de cerca a mi gente y poder compartir con todo mi público”, comenta Borjas.

Por su parte, Douglas Terán (@douglasjteran), CEO de Vibra Production, comenta que “siempre hemos hecho conciertos de gran magnitud y, en esta ocasión, nos vamos a concentrar en una presentación íntima, para menos de 600 personas, en donde podamos disfrutar de todos los éxitos que ha tenido Ronald a lo largo de su carrera”.

Después del sold out en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar con los reconocidos Jowell & Randy, la emergente productora traerá otro concierto de altura exclusivo para 600 personas y culminar este 2025 con buenas noticias.

“Cerramos el 2025 con este evento, y qué mejor manera de hacerlo que con Ronald Borjas y en época decembrina, de celebración y unión familiar. Por eso lo hacemos en este formato íntimo, un concierto bastante exclusivo y así atender a ese público que quiere disfrutar una noche VIP”, comenta Terán.

Con el único objetivo de brindar un espectáculo de altura, Borjas promete una noche inolvidable. “Van a presenciar un concierto con todos mis éxitos, una noche llena de muchas emociones donde estaré interpretando todas esas canciones de mi carrera como solista, además del proyecto que formé y que ha gustado tanto: Los Pikis”.

Para finalizar, Douglas asegura que el público asistente vivirá una muy grata noche, de esas que ya tiene acostumbrado a los asistentes que han tenido la oportunidad de estar en alguno de sus eventos.

En Vibra somos más que eventos, pues siempre queremos brindar una experiencia. En este caso, lo que queremos ofrecer es un evento VIP con uno de los artistas del momento, ya que vamos a inaugurar una sala espectacular en el Caracas Music Hall, el cual es un reciento con espacios increíbles que nos permite ofrecer esa experiencia exclusiva, con entradas accesibles para todo tipo de público. Es un concierto que promete pues luego de la presentación, tendremos un after party que también va a estar de lujo”.

Las entradas están a la venta en https://tickets.vibraproductions.com/checkout/ronald-borjas-en-intimo-202512192000

Para estar al día con todas las actividades y novedades, no duden en seguirla a través de sus redes sociales como @vibraproduction y @mmusiccorp.

Compartir
Continue Reading

Entretenimiento

El Prodigio y Magic Juan reviven el clásico “Ta Buena” en un remix con video AI

Published

on

Más de dos décadas después de su lanzamiento original, “Ta Buena” vuelve a escena con una nueva energía

El reconocido acordeonista y cantante dominicano El Prodigio (Krency García) junto al artista Magic Juan se unen para “Ta Buena (Remix)”, una versión renovada del icónico tema que marcó un antes y un después en la historia del merengue urbano.

Editado bajo el sello JN Music Group, el lanzamiento incluye un video musical creado con inteligencia artificial (IA), una propuesta visual que combina la esencia festiva del merengue típico con una estética moderna e innovadora.

La producción reinterpreta el espíritu original de la canción desde una mirada futurista, manteniendo intacta su energía caribeña y su poder bailable.Originalmente lanzada en 2001 bajo el sello J&N Records, “Ta Buena” fue pionera al fusionar el merengue típico dominicano con influencias urbanas, abriendo camino a nuevas generaciones de fusiones tropicales.

Originalmente lanzada en 2001 bajo el sello J&N Records, “Ta Buena” fue pionera al fusionar el merengue típico dominicano con influencias urbanas, abriendo camino a nuevas generaciones de fusiones tropicales.

Este mismo año la artista neoyorquina Cardi B retomó un sample del mismo tema incorporando la energía de este merengue en uno de sus recientes temas “Bodega Baddie” como una confirmación de que el catálogo de música latina es tendencia integrándose en las nuevas generaciones y producciones.

Con esta nueva versión, ambos artistas celebran la vigencia del merengue y su capacidad de reinventarse sin perder su esencia. El remix 2025 combina la fuerza tradicional del acordeón dominicano de El Prodigio con el estilo urbano y carismático de Magic Juan, ofreciendo una propuesta fresca que honra el legado del tema original mientras lo adapta a los sonidos contemporáneos.

El video, desarrollado con herramientas de inteligencia artificial, rinde homenaje a la identidad caribeña que inspiró la canción, utilizando animaciones y recursos visuales de última generación para crear una experiencia inmersiva y dinámica.

Este relanzamiento forma parte del compromiso de JN Music Group por rescatar y actualizar obras que han sido pilares del repertorio tropical, reafirmando la relevancia del merengue como un género en constante evolución.

Actualmente JN Music Group se encuentra en Miami en la ciudad de Doral Florida y está siendo cada más contactada por su extenso catálogo musical y Publishing entre Salsa, Merengue, Bachata, tropical etc., que la hacen una de las disqueras independientes más importantes en la industria de la Música Latina con más de 45 años de vigencia.

 

Compartir
Continue Reading

Entretenimiento

“laguaira” el tema que sella una nueva etapa musical de NOREH

Published

on

Al ritmo del folklore envuelto en los ritmos urbanos caribeños el artista refresca su música que resalta con su inigualable voz y letra 

El destacado cantautor venezolano NOREH marca el inicio de un nuevo capítulo en
su carrera con el estreno de su más reciente sencillo, “Laguaira”, con el que inicia
una etapa musical que conecta la identidad de su esencia, las letras y baladas
tatuadas con ritmos urbanos caribeños, el alma del folklore venezolano.

“Laguaira” es un tema que ha generado una expectación masiva, tras los adelantos
que NOREH dio a sus seguidores constantemente a través de sus redes sociales y
encuentros. Provocando que el público espere la canción con gran ansiedad,
consolidándose como un verdadero “refresh” en su música.

“Laguaira es otra forma de conectar con las letras que me gustan hacer. He
disfrutado viendo sus vídeos relacionados con sus vidas o idas a la playa y como
han hecho suyo este tema que trata sobre lo que es extrañar a alguien que ama ir a
la playa. Esta no es una balada pero me deje llevar por el flow que mejor fluya”,
comentó el cantautor sobre este nuevo proyecto en el marco de su NOREH TOUR
2025 que lo ha llevado a Miami, Orlando, Chicago, Dallas, Houston, México y Puerto
Rico.

El debut en vivo de este esperado sencillo fue en un escenario especial, en el
Museo de Arte de Puerto Rico, Teatro Rúal Juliá, donde NOREH cantó “Laguaira”
por primera vez ante el público puertorriqueño este 23 de octubre en un concierto
que simboliza la expansión de su sonido y el hermanamiento cultural a través de la
música caribeña.

 

 

Compartir
Continue Reading

Tendencias