Ciencia y Tecnología
Emprendimientos con sitio web, el acelerador de créditos financieros
Para hacer crecer un negocio post pandemia es necesaria la adaptación al mercado, a los usuarios y entrar en la digitalización, para ello el sitio web y el negocio se convierten en una dupla de éxito financiero.
Partamos de lo básico, un sitio web es “es un conjunto de información que se sube a la red, con una estructura y una jerarquía, sobre algún tema específico o sobre alguna empresa, marca, producto, persona o servicio en particular. Se desarrolla en varias secciones vinculadas entre sí para formar un sitio general”, explica HubSpot.
El sitio web es lo que realmente va a posicionar a un negocio en Google, el motor de búsqueda más grande del mundo. Las Redes Sociales, en cambio, son más para crear comunidad y empezar a captar usuarios que pueden ser potenciales clientes.
De hecho, “las entidades financieras consideran un negocio que tiene sitio web, con redes sociales integradas, frente a otro que simplemente tenga una cuenta de Instagram o de Facebook. Al fin y al cabo, los bancos y entes de crédito buscan elementos que le generen confianza, y la página web corporativa o de negocios, es uno de ellos”, apuntó Maria Elena Monroy, especialista en Marketing Digital de MM Comunica.
Compartimos a continuación 5 razones por las que tu emprendimiento debe tener sitio web
Es tan necesario como tener un número de teléfono
La pandemia vino a ratificarnos algo que ya sabíamos: si no estás en Internet, no existes. ¿Te imaginas vivir sin teléfono celular?. Pues un negocio, marca personal o emprendimiento sin sitio web se siente huérfano sin una página web. Tu sitio web es tu casa, y tu mayor respaldo a nivel de comunicación. Es un todo en uno: carta de presentación, captación de leads o contactos, generador de base de datos, reconocimiento de marca y ventas.
Es tu carta de presentación
Así como nadie puede ya pensar vivir en esta era sin un teléfono inteligente, ningún emprendedor puede hacer negocios sin una tarjeta de presentación. Tu website es tu carta de presentación. Recuerda que los usuarios de hoy son muy analíticos e investigan antes de decidir dónde invertir y de seguro van a buscar quién eres, y cuál ha sido tu trayectoria. En Instagram tu información se diluye y pierde entre tantos post. En una misma página web puedes comunicar todo lo que necesitas para convertir usuarios en clientes. Desde quién eres, qué vendes, cómo lo haces y por qué lo haces, y lo mejor de todo es que a medida que tu negocio crece, puedes hacer más robusto tu sitio web. Eso sí, contempla ese crecimiento desde un principio para que el desarrollador web pueda ofrecerte soluciones adaptadas a tu proyección.
Adecuada gestión al cliente
El sitio web es tan versátil que puedes tener herramientas que te facilitan la comunicación más empática con tu cliente. En ese journey o recorrido del cliente podrás ir desde atraer, interactuar, cerrar la venta y deleitar. Plugins que permiten el chat en vivo, CRM, un botón directo a tu whatsapp o ser atendidos por un chatbot facilitan la gestión y conversión de leads y la atención a clientes Es un todo en uno muy poderoso que generará confianza y como lo he dicho antes, la confianza es el motor de la venta. ¿Sabías que desde 2021 Facebook exige a las tiendas online sitio web?. Y eso lo hace porque la confianza es un elemento fundamental a la hora de lograr una venta, al fin y al cabo el cliente está poniendo los datos de su tarjeta de crédito y esperando una entrega rápida del producto.
Es tu propia voz, es tu espacio
Una web puede ser estática o dinámica. La mejor manera de hacerla dinámica es que puedas compartir tu propio contenido, tu blog. Lo ideal es integrarlo a la misma página web para que generes no solo tráfico, sino Brand awarness o reconocimiento de marca. Un blog en el que expongas tus ideas frecuentemente además hará que tu marca goce de autoridad en el mercado, se convierta en un referente, aumente el boca a boca y puedas vender mucho más.
Base de datos de calidad
¿Te imaginas que tu cuenta de Instagram o de red social fuera hackeada?. Perderías a todos tus seguidores y el esfuerzo de años en segundos y lo peor es que no tendrías cómo comunicarte con ellos. Por eso, el sitio web es un lugar seguro para crear y gestionar tu base de datos de calidad. Todo usuario que te deja su información son potenciales clientes que ya tienen confianza en ti y en tu contenido. Puedes recoger información esencial de tus usuarios y clasificarla en listas para además gestionar una comunicación más inteligente a través de un newsletter con contenido apropiado para tu comunidad.
Los hispanos que quieran hacer crecer sus negocios en Estados Unidos, cuentan con un paquete para tener su sitio web optimizado a SEO que genere confianza y seguridad ante entes financieros del país. Solo deben comunicarse al 754.444.0771.
Nota de prensa de MM Comunica. Agencia de Relaciones Públicas y Marketing Digital enfocada en el mercado hispano en Estados Unidos. www.grupommcomunicaciones.com Instagram @mm_comunica.

Ciencia y Tecnología
De los dados al blockchain: la evolución del entretenimiento digital en Latinoamérica
LATAM se consolida como laboratorio de innovación, donde tecnologías como blockchain transforman el entretenimiento cultural en experiencias digitales
Comunidad
CETE impulsa el aprendizaje en IA generativa con curso dictado por el Rector de la UNETI
Con esta iniciativa, el Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes afianza su rol como espacio de aprendizaje e innovación para estudiantes y profesionales interesados en las tecnologías emergentes
El Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes (CETE) (@somoscete.ve), adscrito a la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (UNETI), continúa consolidándose como un espacio clave para la formación en innovación tecnológica. En esta ocasión, organizó una actividad académica que marcó un nuevo hito en su desarrollo institucional.
El Rector de la UNETI, Dr. Carlos Berbecí, ofreció el curso “IA Generativa: Un nuevo paradigma en las organizaciones”, en el que presentó a los participantes las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial generativa. Durante la sesión, los asistentes exploraron cómo esta tecnología puede integrarse en la gestión institucional, los procesos educativos y los servicios públicos, aportando soluciones creativas e innovadoras.
Este encuentro representó la primera actividad realizada en las instalaciones del CETE, bajo la dirección del Dr. Fidel Santos León, quien destacó que la iniciativa forma parte de la agenda de formación continua que desarrolla el centro. “Con estos cursos y talleres buscamos fortalecer las competencias tecnológicas de nuestros estudiantes y profesionales. Además de los diplomados, consultorías y mentorías que ofrecemos, apostamos por promover la investigación, el desarrollo y la difusión de conocimientos en tecnologías emergentes”, expresó el Dr. Santos León.
El CETE avanza en su propósito de convertirse en un ecosistema integral para el aprendizaje y la innovación, ofreciendo no solo formación técnica, sino también oportunidades de experiencia práctica, redes de colaboración y apoyo al emprendimiento.
Los interesados en conocer más sobre sus programas, talleres y próximos cursos pueden seguir sus redes sociales @somoscete.ve para mantenerse informados sobre sus nuevas iniciativas académicas y tecnológicas.
Ciencia y Tecnología
Movistar alcanza 1.000 estaciones modernizadas en el último año
Movistar se encuentra en planes de actualización tecnológica que incluye la sustución de de nodos de última generación
“Este encendido es muy representativo porque es el resultado de un esfuerzo
ambicioso y sostenido para la evolución de la red de acceso de Movistar en
Venezuela. Nuestro objetivo es brindar a nuestros usuarios una conectividad
robusta y con mayor velocidad”, afirmó Esther Borges, directora de Tecnología de
Movistar.
Los nuevos nodos están diseñados para distribuir la señal de las distintas
tecnologías, inclusive 5G, una vez se completen el resto de las acciones
asociadas con el despliegue.
Las modernizaciones han tenido impacto positivo en la experiencia de usuario en
regiones como Occidente, Andes, Centro Occidente y Gran Caracas, en las cuales
se registran mayores velocidades de navegación, para carga y descarga de
contenido. Esto confirma la capacidad de la infraestructura para soportar mayor
demanda de conectividad.
Este plan se proyecta hacia los próximos años con el objetivo de ampliar esta
huella, cada vez más robusta, de comunicación. La compañía cerrará 2025 con un
crecimiento importante en el total de acciones de red para mejorar la calidad de su
servicio.
-
Actualidad1 semana agoLEÓN NEÓN Y VISCAYA ROMPEN ESQUEMAS CON “SI AGUANTAS”: UNA EXPLOSIÓN DE ELECTROCUMBIA
-
Actualidad3 meses agoCaballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses agoMiGurt desbloquea las ganas de un postre con su nuevo sabor Pie de Limón
-
Actualidad3 meses ago“Together”: cuando tu pareja se convierte en tu peor pesadilla
-
Actualidad3 meses agoYenifer Mora invita a decir “No te lo creo” a quienes aseguran haber olvidado un amor apasionado
-
Actualidad3 meses ago“Asesinos Notables” llega para sacudir la verdad: una película que desafía la percepción
-
Actualidad1 mes agoFoton celebra su 29 aniversario comprometidos con la innovación y el servicio postventa
-
Actualidad3 meses agoPodcast en la Cumbre: una travesía venezolana hacia lo más alto del país
