Belleza
Enrique Guzmán, el secreto mejor guardado de estilismo internacional

En lo que estilismo y peinado se refiere, Venezuela cuenta con el mejor de los representantes: Enrique Guzmán, un joven estilista que no solo está cambiando la forma en cómo entendemos esta profesión, sino que también se ha dedicado a innovar para brindarle a su clientela cabelleras que atrapan miradas
Más que un estilista, un artista
Hablar del trabajo de Guzmán es tener en mente a algunas de sus musas, quienes también tienen los rostros más reconocidos en el entretenimiento hispano. Gaby Espino, Catherine Siachoque, Shannon de Lima, Ninel Conde, Thali García, Vanessa Gonçalves y Paulina Rubio destacan entre las principales divas que han confiado su cabello a este artista del peinado.
El viaje profesional de Enrique Guzmán lo ha llevado a demostrar su talento en todo el mundo: Dubai, España y Estados Unidos donde se ha convertido en embajador de Blust On, empresa líder en cuidado y estética del cabello, y que ahora vuelve a Venezuela para instruir a especialistas del área, y público en general sobre lo vital que es poner el cabello en las manos adecuadas.
Actualmente, Enrique es director de la sede del prestigioso salón de belleza Armandeus en su sede en Brickell, Miami, Estados Unidos. Si bien está radicado en Miami hace 15 años, el destacado estilista tiene a Venezuela muy presente en sus proyectos.
Un mensaje de empoderamiento
Los inicios de Guzmán en el estilismo no siempre fueron los más glamurosos. Sus primeros pasos fueron tan rudos como aleccionadores y es por ello que desde hace un tiempo ha querido compartir toda su experiencia y apoyar al talento joven con potencial en distintas áreas.
Con cada uno de sus trabajos Enrique no solo busca empoderar a sus clientes, sino también a cientos de estilistas ya que les recuerda que el trabajo del peinado es tan serio y profesional como otros y no una simple elección de productos, cremas o tratamientos capilares.
Las clientes lo buscan y recomiendan a Enrique por su sello y autenticidad, el cual él mismo define como vanguardista y sutil: “Me gusta que mi trabajo se entienda como si el mismo Sol iluminara naturalmente la melena de mis clientes”. Un elemento diferenciador que se puede apreciar en las publicaciones de sus redes sociales: @eguzmann
El éxito de este venezolano radica en entender que el cabello puede ser el mejor de los accesorios, que no solo abre puertas profesionales sino que define nuestra propia identidad generando impacto.
Belleza
Expertos explican consecuencias del ‘trastorno dismórfico’, la fobia hacia los defectos físicos, sean reales o imaginarios

“Al profesional de la medicina estética no le corresponde diagnosticarlo, pero debe poder reconocer que algo anda mal”, afirma el Dr. Eduardo Cardona en “Diario de Belleza Podcast”, que presenta junto a Doreen Gutiérrez.
Destacados expertos de la medicina estética y la psiquiatría advirtieron sobre los peligros del llamado “trastorno dismórfico del cuerpo” para la salud mental de las personas, y que, aunque parezca increíble, también afecta a muchos profesionales de la medicina estética.
“El trastorno dismórfico es la fobia de las personas hacia sus posibles defectos físicos, sean mínimos, imperceptibles o incluso imaginarios”, aclaró Ronaldy Páez, nurse practitioner en psiquiatría, en “Diario de Belleza Podcast”, que presentan el Dr. Eduardo Cardona y Doreen Gutiérrez.
Los expertos explicaron cómo las personas llevan el supuesto defecto a una escala mucho mayor, lo cual crea ansiedad, depresión y trastorno obsesivo compulsivo.
“Se crea entonces una bola de nieve. Te ves un defecto pequeñito y lo vas haciendo más grande en el tiempo, y te lo imaginas mucho peor. Y si no lo atiendes, creas algo muy grande en tu mente”, añadió Páez.
Las personas afectadas por el trastorno dismórfico intentan hacerse procedimientos quirúrgicos y estéticos, pero nunca quedan conformes con los resultados. “Llegan a la máxima depresión y muchas veces al intento de suicidio”, alertó Páez.
En este sentido, el Dr. Eduardo Cardona, profesor de Medicina Estética, reveló que el problema “no se limita al paciente general”, sino que se ve claramente en los congresos de cirugía plástica, dermatología y medicina estética, donde los practicantes exhiben “transformaciones muy importantes”.
“En otras palabras, un profesional que trabaja la medicina estética puede padecer también ese trastorno que altera su percepción de la belleza y lo normal, y por eso se lo hace a sus pacientes”, explicó.
El trastorno dismórfico ocurre en todo el cuerpo, pero las mayores estadísticas están dadas en la cara, el pelo, los ojos, la nariz, la boca, las arrugas y los senos.
“Es bien difícil para un profesional decir al paciente que no está bien y necesita ayuda. Al profesional de la medicina estética no le corresponde diagnosticarlo, pero sabe que algo anda mal”, reconoce el Dr. Cardona.
En el programa se plantearon algunas causas biológicas del trastorno, principalmente desbalances en la producción de serotonina, o traumas del pasado como el bullying.
En opinión del creador de The Cardona Method®️, el trastorno también viene influenciado por las redes sociales: “A veces, una persona puede identificarse con un influencer deformado, y quiere deformarse porque es su ídolo. Esto varía de individuo a individuo, pero todos tienen la misma característica, que es la obsesión por corregir un defecto”.
A partir de que no existe la perfección y la belleza no puede ser tan estandarizada, Ronaldy Páez aclaró que no estaba en contra de las cirugías o retoques, sino de la obsesión por corregirse un defecto que muchas veces no existe.
El Dr. Eduardo Cardona está disponible para entrevistas.
@drcardonaedu
@diariodebellezapodcast
Belleza
Lidotel y Ollé París celebran a la mujer con una alianza estratégica dedicada al bienestar y el amor propio

En el marco del Mes de la Mujer, Lidotel Venezuela reafirma su compromiso con el bienestar femenino al anunciar una alianza estratégica con Ollé París, una reconocida marca especializada en el cuidado de la piel. Esta colaboración busca ofrecer a sus huéspedes una experiencia única de confort y autocuidado, resaltando la importancia del amor propio.
Para celebrar esta iniciativa, el hotel organizó una exclusiva Coffee Party, donde se rindió homenaje a destacadas mujeres venezolanas en un evento cargado de inspiración, música y bienestar. Durante el encuentro, Gerardina Russo Caggiani, Gerente de Mercadeo de Lidotel, destacó la importancia de esta alianza:
«Queríamos cerrar el Mes de la Mujer y darle antesala a lo que es el Mes de la Salud, por eso realizamos esta alianza con dos marcas que combinan confort y servicio para el cuidado de la mujer”, expresó.
Como parte de esta experiencia de lujo y bienestar, las habitaciones Deluxe del hotel ahora contarán con un kit de cuidado personal, diseñado con productos especiales de Ollé París para consentir la piel y fomentar el autocuidado.
Por su parte, Alejandra Ferrer, Gerente de Marca de Ollé París, resaltó el valor fundamental que tiene la mujer en la sociedad y cómo el autocuidado juega un papel clave en su bienestar integral.
El evento contó con la presencia de talentosas y reconocidas mujeres del ámbito artístico y mediático. Entre ellas, DJ Anieska, quien se encargó de musicalizar la velada; Gigi Méndez, talentosa cantante venezolana; María Alejandra Martí, ícono de la televisión y la actuación en el país; Gizel Mobayed, animadora de Televen; Andrea Salazar, productora; Rosangélica Monasterios, modelo y presentadora; Génesis Rivas, animadora; y Alejandra Ferrer, gerente de Ollé París.
Además, el evento contó con la participación especial del reconocido maquillador Carlos Figueroa, quien compartió su historia inspiradora y ofreció valiosos consejos sobre el uso de los productos de Ollé París, los cuales fueron obsequiados a las homenajeadas.
Con esta iniciativa, Lidotel Venezuela y Ollé París reafirman su compromiso con el bienestar y la belleza femenina, invitando a todas las mujeres a priorizar su autocuidado y disfrutar de momentos de relajación y amor propio.
Para más información puedes seguir los canales oficiales de @lidotel y @ollevenezuela
Belleza
Pasarela Profesional lanza «Bomba de Hidratación»: el secreto para un cabello radiante al instante

-
Cine y teatro3 meses ago
MOVIESITE: Estrenos semana del 27 de enero al 02 de febrero
-
Belleza3 meses ago
El poder del agua de rosas: la innovación de NIVEA para el cuidado facial
-
Cultura3 meses ago
Emilio Lovera arranca el año con «El malandro asustao»
-
Música3 meses ago
Moa Rivera llega en este 2025 con su esperado sencillo «Princesa» y prepara su regreso a Colombia
-
Salud3 meses ago
Trato empático a pacientes oncológicos influye significativamente en su proceso de salud
-
Actualidad3 meses ago
Mario Pinzón: De conductor de Uber a empresario exitoso
-
Entretenimiento3 meses ago
Nutrida y diversa: así es la oferta formativa de la Academia de Moda UCAB para 2025
-
Actualidad3 meses ago
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos