Cine y teatro
Fábula del Silencio: Un Encuentro Poético Entre el Silencio y la Memoria

En el marco de la Fiesta de la Francofonía 2025 de la Embajada de Francia en Venezuela, el teatro nos invita a sumergirnos en una experiencia única con Fábula del Silencio, una obra que entrelaza la poesía y la metáfora en una cena lenta y melancólica donde el silencio se convierte en un personaje más, omnipresente y doloroso. Sothai, un conejo, y Somoora, un manatí, exploran a través de conversaciones fragmentadas los grandes temas de la existencia: el tiempo, la pérdida, el amor y la identidad.
Este montaje, escrito y dirigido por Deiby Fonseca, es un boceto poético sobre la despedida y la memoria, abordando la dificultad de reconstruir lo que se ha perdido. La obra, envuelta en una atmósfera onírica, sumerge al espectador en un universo de sensaciones profundas, donde cada pausa y cada mirada contienen significados ocultos.
En escena, la interpretación está a cargo de Jeizer Ruiz, Charlie Velasco, Sebastián Luy o José Vinaja, quienes dan vida a los personajes con una sensibilidad única. La adaptación musical de Carmen Vargas dota a la obra de un matiz sonoro envolvente, mientras que las máscaras diseñadas por León Padilla añaden un componente simbólico a la puesta en escena. La coreografía, a cargo de Sebastián Luy, complementa el lenguaje corporal de los intérpretes, y la mirada artística del fotógrafo Joaquín Pintos captura la esencia visual de esta propuesta.
Las funciones se llevarán a cabo en la Fundación Rajatabla del 20 al 30 de marzo, con los siguientes horarios: Jueves, viernes y sábados a las 6:00 PM y los Domingos a las 5:00 PM.
Con una narrativa introspectiva y un lenguaje escénico cargado de belleza, Fábula del Silencio se erige como una pieza que invita a la reflexión y al encuentro con nuestras propias memorias y silencios.
Para no perderte esta experiencia única, sigue las redes sociales oficiales del montaje y mantente al tanto de novedades, entrevistas y material exclusivo. Encuéntranos en Instagram @sinergiateatro, @embafrancia, @fundacionrajatabla. No dejes pasar la oportunidad de sumergirte en esta poética reflexión sobre la memoria, la despedida y el peso del silencio.
Cine y teatro
“Rómulo Gallegos: Selva, Llano y Palabra” regresa con su experiencia teatral y editorial

“Rómulo Gallegos: Selva, Llano y Palabra”, una producción de Editorial Sarrapia y la Fundación Rajatabla. Una experiencia artística multidisciplinaria inspirada en la vida y obra de Rómulo Gallegos, el novelista venezolano más importante del siglo XX, ambientada con música original en vivo por Washé.
Después de 3 exitosas temporadas en Caracas en importantes espacios teatrales como la Sala Rajatabla, Trasnocho Cultural y Asociación Cultural Humboldt y una excelente función en Barquisimeto en el emblemático Teatro Juares y la Isla de Margarita en la Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito, sala Inocente Carreño, la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia regresan para presentar este proyecto teatral – editorial, resultado de la indagación en la obra y biografía del que es considerado el autor mas universal del siglo XX Rómulo Gallegos.
Del 04 al 06 de abril en el Centro Cultural Chacao, el público podrá disfrutar de esta experiencia visual y creativa en el que se rinde homenaje a la vida y obra de Rómulo Gallegos, acompañado de la reedición de dos de sus grandes obras: la emblemática Doña Bárbara y el canto lírico de Canaima.
El espectáculo cuenta con la dramaturgia de Yoyiana Ahumada quien parte de la deconstrucción de la obra y el mundo ficticio de Gallegos, en el que cohabitan: sus vivencias, su fervor por el país, la naturaleza, su amor por su compañera de vida Teotiste y los personajes de sus historias, que en un asalto creativo invaden la cotidianidad del autor, todo esto ensamblado por la potente mirada de la directora general, Marisol Martínez.
Gallegos: Selva, Llano y Palabra, es una visita a los pasillos creativos del novelista venezolano más importante del siglo XX, Rómulo Gallegos, una iniciativa que tiene como objetivo realzar y revolver el imaginario de nuestro genio literario.
Fechas: viernes 4 / 6:00 pm. sábado 5 y domingo 6 / 4:00 pm.
Ubicación: Centro Cultural Chacao @cculturalchacao
Entradas a la venta en www.liveri.com.ve y en taquilla
Precios: • Balcón 10$ • Platea 15$
Cine y teatro
MOVIESITE: semana del 24 al 30 de marzo

Otra semana más, otra lista de películas que no te puedes perder en las salas de cine. Prepárate para leer los estrenos de la semana en MOVIESITE:
Imagine Dragons: Live From The Hollywood Bow: estrena el miércoles 26/03/2025 en salas de cine
La mundialmente reconocida banda Imagine Dragons, ganadora de un premio GRAMMY®, se unió a la LA Film Orchestra para interpretar sus mayores éxitos y sus nuevos temas más aclamados, con el icónico Hollywood Bowl como telón de fondo. Durante un concierto de casi dos horas, la banda fusiona su sonido explosivo y catártico con impresionantes y complejas composiciones sinfónicas, interpretadas en vivo por más de 50 músicos. Este evento único, grabado en otoño de 2024, supuso la primera experiencia orquestal para muchos de sus jóvenes seguidores y brindó a sus fans de siempre una noche inolvidable. El repertorio incluyó arreglos reinventados de clásicos de Imagine Dragons, como «Radioactive», «Demons» y «Believer», culminando en un final espectacular con fuegos artificiales que elevaron la emoción hasta el máximo, dejando una sorpresa final inolvidable.
Alguien Está Dentro de la Casa (2023): estrena en cines el jueves 27/03/2025
Parthenope: Los Amores de Nápoles (2024): estrena en salas de cine el 27/03/2025
El largo viaje de la vida de Parthenope, desde su nacimiento en 1950 hasta hoy. Una epopeya femenina desprovista de heroísmo, pero rebosante de una pasión inexorable por la libertad, Nápoles y los rostros del amor, todos esos amores verdaderos, inútiles e indecibles. El perfecto verano de Capri, el desenfado de la juventud, que acaba en emboscada. Y luego todos los demás: los napolitanos, hombres y mujeres, observados y amados, desilusionados y vitales, sus olas de melancolía, sus ironías trágicas y sus miradas abatidas. La vida, ordinaria o memorable, sabe ser muy larga. El paso del tiempo ofrece un vasto repertorio de emociones. Y ahí al fondo, tan cerca y tan lejos, está Nápoles, esa ciudad inefable que hechiza, encanta, grita, ríe y siempre sabe cómo hacerte daño.
Resolver en Venezuela (2025): estrena en cines en 27/03/2025
Cine y teatro
Teatro Líder presenta “Pavlov: 2 segundos antes del crimen”

Una exploración profunda de la naturaleza humana a través del arte teatral se lleva a cabo en los espacios de “Tiempo En Líder».
El Teatro Líder se enorgullece en presentar «Pavlov: 2 segundos antes del crimen», una obra que desafía las percepciones sobre la moralidad y la ética en situaciones extremas.
Esta producción, escrita por el reconocido dramaturgo Gustavo Ott y dirigida por Jennifer Morales, se adentra en la manipulación de la naturaleza humana a través de un experimento que desata la violencia, evocando la famosa frase: «el perro saliva cuando la campana suena», que ilustra los reflejos condicionados que pueden llevar a decisiones inesperadas y a menudo inquietantes.
«Pavlov» no solo es una obra de teatro; es una reflexión sobre los límites de la ética y la moral bajo fuertes presiones psicológicas. A medida que los personajes se enfrentan a dilemas que ponen a prueba su humanidad, el público será testigo de una narrativa que invita a cuestionar hasta dónde estaríamos dispuestos a llegar en situaciones de crisis. La obra plantea preguntas profundas sobre la naturaleza del comportamiento humano y la influencia del entorno en nuestras decisiones.
CON UN STAFF DE PRIMERA
La obra cuenta con un elenco excepcional que incluye a Ana Freitas, Miguel Ángel Hidalgo, Mónica Morón, Elmer Pinto y Jhonathan Urrea. Cada uno de estos actores aporta su propia interpretación a los complejos personajes, creando una experiencia teatral que promete ser tanto conmovedora como provocativa.
Las entradas para «Pavlov: 2 segundos antes del crimen» ya están a la venta. Sus días de funciones son los viernes y sábados de marzo a las 7:30 de la noche en el Nivel Entretenimiento, Sector Cines Unidos, del Centro Comercial Líder (Caracas).
¡Asegura tu lugar y ven a vivir esta conmovedora experiencia con nosotros! No te pierdas la oportunidad de ser parte de una obra que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión.
Para ampliar esta y otras noticias pueden seguir las cuentas de Instagram: @teatrolider @tiempoenlider y @cclider
-
Salud2 meses ago
Conoce el “menú prohibido” antes de entrenar
-
Actualidad2 meses ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad2 meses ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Cine y teatro2 meses ago
MOVIESITE: Estrenos semana del 27 de enero al 02 de febrero
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
Tendencias de moda 2025: accesorios que celebran el vínculo emocional
-
Actualidad2 meses ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Música2 meses ago
Héctor Olmo presenta su nuevo sencillo «No Puede Ser Cualquiera»
-
Cine y teatro2 meses ago
“Dragon Ball Daima”: volver a ser niños sin dejar de ser héroes