Connect with us

Comunidad

Fundación “Wheels of Happiness” lanza campaña musical “Ruedas de esperanza” para concienciar y recaudar

Published

on

“Ruedas de esperanza” es una campaña de crowdfunding dirigida a apoyar a aquellos que no se rinden por un impedimento físico y llenan de alegría sus vidas y las de sus semejantes.

Esta estelar campaña forma parte de las estrategias de comunicación de la fundación “Wheels of Happiness”, creada en 2011 por Vincenzo Piscopo después de sufrir una lesión en la médula espinal que le cambió la vida. Mientras estaba hospitalizado, conoció al padre Thomas, un sacerdote de Uganda que había sufrido una lesión similar, pero que no recibió la atención posterior adecuada para reintegrarse a la sociedad.

El padre Thomas elevó la conciencia de Vincenzo sobre las necesidades de las personas con discapacidad en áreas desfavorecidas del mundo. Gracias al apoyo que recibió Vincenzo, ha podido vivir una vida productiva y plena. Como una forma de devolver el favor, Vincenzo y su esposa Gabriela crearon la fundación.

Se trata de una invitación a ver juntos la claridad de un nuevo día al despertar, retando privilegios y sembrando amores y causas por el bien de los demás. La misión de “Wheels of Happiness” es apoyar a los sobrevivientes de lesiones en la médula espinal y a las personas con discapacidades motoras en comunidades desfavorecidas de todo el mundo.

Ruedas de esperanza es un tema musical de Lucio Herrera. Con esta iniciativa, se busca recaudar fondos para financiar los programas de apoyo liderados por la fundación “Wheels of Happiness”, que ayuda a personas con discapacidad motora a tener una vida productiva, provechosa y plena. Grabado entre España y Venezuela, el sencillo cuenta con los arreglos de Fran Carreira y la participación de destacados músicos de ambos países.

En el videoclip, aparecen junto a Diana Patricia “La Macarena del mundo” y Lucio Herrera, jóvenes con movilidad reducida, quienes se integran en perfecta armonía con otros artistas para proyectar un mensaje de inclusión, alegría, fe y esperanza en el futuro.

 

¿Cómo ayudar?

Si quieres hacer un aporte, ayudar a la dotación de equipos de movilidad y colaborar con el desarrollo de programas de atención integral a personas con discapacidad motora en varios países, accede al siguiente enlace: https://vkm.is/ruedasdeesperanza

Tu apoyo y aportes permitirán seguir impactando en la comunidad de personas con discapacidad motora mediante el suministro de equipos médicos, becas, educación y ayuda financiera, para que puedan vivir una vida digna, ser independientes, reintegrarse a la sociedad y agregar valor a sus comunidades.

Coordenadas: https://wheelsofhappiness.org

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad

CETE impulsa el aprendizaje en IA generativa con curso dictado por el Rector de la UNETI

Published

on

Con esta iniciativa, el Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes afianza su rol como espacio de aprendizaje e innovación para estudiantes y profesionales interesados en las tecnologías emergentes

El Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes (CETE) (@somoscete.ve), adscrito a la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (UNETI), continúa consolidándose como un espacio clave para la formación en innovación tecnológica. En esta ocasión, organizó una actividad académica que marcó un nuevo hito en su desarrollo institucional.

El Rector de la UNETI, Dr. Carlos Berbecí, ofreció el curso “IA Generativa: Un nuevo paradigma en las organizaciones”, en el que presentó a los participantes las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial generativa. Durante la sesión, los asistentes exploraron cómo esta tecnología puede integrarse en la gestión institucional, los procesos educativos y los servicios públicos, aportando soluciones creativas e innovadoras.

Este encuentro representó la primera actividad realizada en las instalaciones del CETE, bajo la dirección del Dr. Fidel Santos León, quien destacó que la iniciativa forma parte de la agenda de formación continua que desarrolla el centro. “Con estos cursos y talleres buscamos fortalecer las competencias tecnológicas de nuestros estudiantes y profesionales. Además de los diplomados, consultorías y mentorías que ofrecemos, apostamos por promover la investigación, el desarrollo y la difusión de conocimientos en tecnologías emergentes”, expresó el Dr. Santos León.

El CETE avanza en su propósito de convertirse en un ecosistema integral para el aprendizaje y la innovación, ofreciendo no solo formación técnica, sino también oportunidades de experiencia práctica, redes de colaboración y apoyo al emprendimiento.

Los interesados en conocer más sobre sus programas, talleres y próximos cursos pueden seguir sus redes sociales @somoscete.ve para mantenerse informados sobre sus nuevas iniciativas académicas y tecnológicas.

Compartir
Continue Reading

Alimentos

Dame 2 continúa innovando con la apertura de nuevas sedes y alianzas estratégicas

Published

on

¡A partir del 29 de agosto nos encontramos con Dame 2 en el este de Caracas para ofrecerte más ahorro y calidad! (más…)

Compartir
Continue Reading

Comunidad

Semana Santa: Un llamado a la responsabilidad en los parques nacionales

Published

on

La Semana Santa representa un periodo de alta afluencia de visitantes a los parques nacionales de Venezuela. Es crucial que tanto turistas como autoridades se comprometan a respetar la capacidad de carga de estos espacios para garantizar un turismo sostenible.

(más…)

Compartir
Continue Reading

Tendencias