Connect with us

Artes plásticas

Iván Dumont: el fotógrafo de las Meninas de Antonio Azzato

Published

on

El reconocido profesional del lente captó el mejor ángulo de estas llamativas damiselas en España antes de llegar
a la capital venezolana. 

Iván Dumont @ivandumont sigue siendo tendencia por estos días. El destacado Fotógrafo, quien también es Diseñador Gráfico, Arquitecto, Comunicador, Políglota y Consultor de Marketing, sumó recientemente otro ítem a su trayectoria profesional al sorprender a todos con su nueva faceta de artista plástico: inauguró una muestra titulada Pinturas fragmentadas, que tuvo espacio en la Santana Art Gallery de Madrid, España, entre el 10 y el 14 de enero. Pero eso no es todo.

Ahora, el reconocido profesional del lente venezolano, residenciado en la capital española, ha revelado una serie de fotografías que muestran el making of de la sesión que llevó a cabo para las Meninas de Antonio Azzato, @artbyazzato antes que estas obras de arte llegaran a Venezuela, donde, por cierto, han conmocionado a los habitantes y visitantes del municipio Chacao, en la ciudad de Caracas.  

«En octubre me llamaron para que fotografiara toda la colección de 53 Meninas, lo que incluía las 19 de Venezuela y las de Madrid», comenta Iván Dumont. «Mi trabajo consistió en fotografiar cada pieza para ilustrar las redes y la web de Meninas Madrid Gallery y de Meninas Caracas Gallery».  

Las imágenes realizadas por Iván Dumont  se hicieron una a una, para luego mostrarlas sobre un fondo blanco que permitiera apreciar todo el esplendor que envuelven estas figuras femeninas inspiradas en la obra del pintor español Diego Velásquez en 1656. La idea era poder utilizar ese registro fotográfico para el material de promoción de la exposición en Caracas. 

«Cuando me llamaron me entusiasmé, porque conozco lo que este proyecto ha significado para Madrid. Saber que ahora Caracas tendría su propia colección en las calles me parecía un regalo muy especial», afirma Dumont y agrega con la actitud risueña que lo caracteriza: «Han sido las modelos más elegantes y obedientes que he fotografiado en mi carrera».

Dumont afirma que no es lo mismo haber visto estas figuras en las calles de Madrid, que tener el gusto de ir descubriéndolas una a una a través de su cámara. «Además, cuando comencé a ver las Meninas con elementos y símbolos de nuestra venezolanidad, me emocioné. Era como estar de nuevo entre los araguaneyes y las orquídeas de mi país o tan cercano a personajes como Ángel Sánchez con quién trabajé muchos años en Caracas», apunta con cierta exaltación.

«Agradezco profundamente a Antonio Azzato la gran oportunidad y a Goizeder Azúa por servir de puente para que esto fuera posible», destaca este brillante fotógrafo venezolano, quien ha manifestado su deseo de visitar a su país natal durante 2024 para reencontrarse con sus coterráneos y para desarrollar algunos proyectos a escala local.  

En cuanto a las Meninas de Antonio Azzato vale decir que ya han tenido mucha repercusión en Madrid, tanto que actualmente es una tradición esperar a que año tras año estas encantadoras figuras femeninas tomen las calles de esa ciudad europea. En este momento, las personas se aglomeran días tras días, alrededor de las distintas Meninas ubicadas en diferentes puntos de Chacao para hacerse una fotografía de recuerdo.

Para obtener más información sobre el artista, recomendamos seguirlo en sus perfiles en las redes sociales que se identifican como @ivandumont

Nota de Prensa: Annie Suárez @anniesuarez212media
Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artes plásticas

Exposición de la fotógrafa venezolana Margarita Boulton se presenta en el Centro Cultural IMAGO

Published

on

El domingo 6 de abril de 2025 a las 11:30 a.m., será inaugurada en Miami, en los espacios del Centro Cultural IMAGO, la exposición individual “Mourning Flowers” de la fotógrafa venezolana Margarita Boulton, bajo la curaduría de Katherine Chacón.

La muestra reúne una selección de fotografías en las que Margarita Boulton, “no solo documenta la transformación material de la flor, sino que traduce en imágenes la pérdida irrepresentable de la feminidad tal como ha sido construida culturalmente. La maternidad frustrada, la identidad erosionada por el paso del tiempo o el agotamiento del deseo, encuentran su expresión en estas flores que ya no responden al ideal de lo vivo, pero que aún se resisten a desaparecer”, según afirma la curadora Katherine Chacón en el texto que acompaña la exposición.

“Frente a la imagen convencional de la flor como emblema celebratorio de la belleza y la magnificencia de la vida, Margarita Boulton propone en Mourning Flowers, una mirada que las escruta en su decadencia o en su fallo, ese instante en el que la lozanía y el esplendor ceden paso a la fragilidad y el declive. En estos pétalos ajados, capullos que nunca abrieron y hojas consumidas por el tiempo, no hay ornamento ni idealización, sino una exploración de lo marchito como metáfora del duelo. El envejecimiento, la frustración, los desencuentros y la incomunicación se desdibujan en estas flores temblorosas, logradas a través de desenfoques, barridos y trepidaciones voluntarias, que aluden a una interioridad doliente”, expresa la curadora.

Margarita Boulton(Caracas, 1986) se formó como Técnico Superior en Diseño Gráfico en el Instituto de Diseño de Caracas entre 2005 y 2009, y en 2012, obtuvo un Bachelor of Fine Arts en Graphic Design, en la Miami International University of Art and Design. Su práctica fotográfica comenzó en Roberto Mata Taller de Fotografía, en Caracas, donde estudió entre 2016 y 2019. En 2022 presentó su trabajo fotográfico en la exposición individual «Ella, la flor», realizada en Caracas,  en La Casa 22 de El Hatillo, con la curaduría de Alberto Asprino. Actualmente vive y trabaja en Miami.

La exposición “Mourning Flowers” de Margarita Boulton se estará presentando hasta el 25 de mayo de 2025 en los espacios del Centro Cultural IMAGO, ubicado en 4028 SW 57th Ave, Miami, Estados Unidos. El horario es los lunes de 2:00 a 6:00 p.m., martes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

@imagoartinaction

 

Compartir
Continue Reading

Artes plásticas

Randy Alvarado conversa sobre marketing y arte en Voces del Arte

Published

on

El podcast «Voces del Arte», conducido por Jota Jepez, presenta una fascinante conversación con el experto en marketing Randy Alvarado. Con más de 17 años de experiencia en marketing digital y convencional, comparte su visión sobre el panorama del marketing en Venezuela y la profunda influencia del arte en su vida y carrera. Además, es el creador y conductor del programa «Más Que To2», un espacio dedicado a explorar el mundo del marketing a través de entrevistas a profesionales destacados. Asimismo, es el CEO de PublinSite, una empresa 360.

Durante la entrevista, Randy analiza las transformaciones recientes en el mercado venezolano, destacando cómo las estrategias de marketing se han adaptado a estos cambios. Además, enfatiza la importancia del arte como motor en su trayectoria, subrayando cómo la creatividad y la expresión artística son fundamentales en el desarrollo de campañas efectivas.

«Voces del Arte» se ha consolidado como un espacio donde artistas y profesionales del medio comparten sus experiencias y conocimientos, ofreciendo a la audiencia una visión profunda del mundo artístico y sus diversas facetas.

El episodio está disponible en el canal oficial de YouTube de «Voces del Arte» y en las principales plataformas de podcast.

Para más información y contenido adicional, se invita a seguir las redes sociales oficiales del programa: @voces_del_arte | jotayepez_art  

Compartir
Continue Reading

Artes plásticas

“Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros: Una puerta abierta a la creatividad y la autoexpresión. Ahora disponible en inglés

Published

on

Desbloquea el poder de la creatividad y la autoexpresión con la edición en inglés de “Emociónate con Arte” de Liley Ballesteros, ahora disponible para un público global

(más…)

Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias