Connect with us

Informática

Japón batió récord en velocidad de conexión a internet

Published

on

Científicos de Japón rompieron el récord de velocidad de una conexión a internet al aumentar el volumen de datos por segundo a unos niveles no vistos hasta ahora y con mucha diferencia.

Los investigadores del Instituto Nacional de Información y Tecnología de las Comunicaciones de ese país consiguieron el año pasado transmitir datos a la velocidad de 319 terabits por segundo en un margen de 3.001 kilómetros (1.800 millas), reseñó DW este miércoles 7 de septiembre.

Esto se traduce en una rapidez de 7,6 millones veces más que la conexión promedio en los hogares de Estados Unidos, de unos 42 megabits por segundo. Tal cifra récord equivale a descargar casi 80.000 películas en un corto tiempo.

¿La razón? Su fibra óptica

La clave de esta poderosa conexión a internet está en los cables de fibra óptica, ya que estos llevan los datos a manera de pulsos lumínicos, los cuales son transmitidos en pequeñas fibras ópticas de un núcleo hecho en plástico o cristal.

Pero los cables de fibra óptica elaborados por los científicos de Japón no contienen solo uno, sino cuatro núcleos diferentes. Además, combinaron las fibras con pulsos disparados por un costoso láser a diversas longitudes de onda, los cuales son ampliados con distintas formas de manipulación de señal, dando como resultado tal récord de velocidad.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Luis Manuel Bohórquez publica Guía de Transformación Digital con IA para empresarios latinoamericanos

Published

on

El afamado consultor, Luis Manuel Bohórquez, presenta su nueva obra editorial, una guía dirigida a líderes empresariales interesados en la transformación digital y la inteligencia artificial aplicada al crecimiento sostenible.

La publicación, titulada Potencia tu negocio con transformación digital e inteligencia artificial: la guía práctica para empresarios que quieren crecer con tecnología, propósito y estrategia, ya se encuentra disponible en Amazon.

La propuesta editorial ofrece un enfoque eminente a lo que se refiere a las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías de forma práctica y accesible, pensado para quienes toman las decisiones, no para quienes instalan los programas, mediante casos reales de éxito en América Latina y Estados Unidos. La obra explica cómo implementar soluciones de IA con criterios éticos, rediseñar procesos para obtener mayor eficiencia y digitalizar operaciones paso a paso, evitando los errores más comunes.

La autoría recae en un consultor y conferencista internacional con más de una década dedicada a la asesoría empresarial; su trayectoria incluye intervenciones exitosas en Venezuela y Estados Unidos. Además de su trabajo como consultor, Luis Manuel Bohórquez es miembro activo del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés) y ha sido distinguido con galardones como el “Tacarigua de Oro Internacional” y el “Premio Emperador Internacional” por su aporte en innovación, tecnológica y difusión.

Los orígenes profesionales de Bohórquez, se remontan a la empresa familiar en Maracaibo, estado Zulia, donde desarrolló una visión orientada a la mejora continua y la implementación de soluciones innovadoras. Esa experiencia práctica cimentó su capacidad para acompañar a organizaciones de distintos tamaños en procesos de transformación medibles y sostenibles. A partir de los próximos meses iniciará el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores que complementarán su labor docente y consultiva: nuevas conferencias, programas de formación y soluciones aplicadas para pymes que integran IA responsable y estrategias digitales adaptadas al contexto latinoamericano.

Para seguir su trabajo y conocer lanzamientos venideros, pueden visitar su cuenta de Instagram @luisconsulting y para adquirir el ejemplar en Amazon visitar el siguiente enlace: https://www.amazon.com/-/es/Potencia-negocio-transformaci%C3%B3n-inteligencia-artificial/dp/B0FGHJ1PF2

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Empresa de tecnología en Venezuela 3MIT nominada a “Best Partner LATAM” en los Odoo Awards 2025

Published

on

La empresa de tecnología 3MIT ha sido nominada en la categoría de “Best Partner LATAM” en los Odoo Awards 2025, un premio internacional que reconoce la excelencia en la implementación del software de gestión empresarial ERP, desarrollado por Odoo. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el próximo mes de septiembre en Bélgica.

Este reconocimiento refleja el compromiso de 3MIT con la calidad y soluciones tecnológicas, así como su capacidad para ofrecer implementaciones eficientes y adaptadas a las necesidades de sus clientes en la región. La nominación destaca también la influencia y el crecimiento del sector de tecnología en Venezuela, posicionando a la empresa como uno de los referentes en el ámbito de la transformación digital.

Los Odoo Awards, que reúnen a los principales socios y expertos en el ecosistema de Odoo a nivel mundial, buscan premiar las mejores prácticas y casos de éxito en la implementación de esta plataforma integral de gestión empresarial.

La candidatura de 3MIT refuerza su liderazgo y compromiso con la excelencia en servicios tecnológicos, contribuyendo al desarrollo económico y empresarial en Venezuela y América Latina.

Síguelos a través de sus redes @3mit.dev

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Trellix y Corporación Advisor refuerzan su compromiso con la innovación tecnológica en Venezuela

Published

on

En medio del creciente panorama de amenazas cibernéticas, Trellix con el apoyo de Corporación Advisor su canal PLATINUM de mayor desarrollo tecnológico, consolidan su misión de impulsar la seguridad en el proceso de transformación digital en Venezuela. Ratificando su presencia en el país, fortaleciendo su liderazgo y ofreciendo soluciones vanguardistas en ciberseguridad, con la finalidad de promover la confianza y la estabilidad del sector empresarial.

A pesar de que Venezuela ha enfrentado ataques cibernéticos en los últimos tiempos, cada vez más sofisticados, Trellix siempre ha respondido de manera efectiva frente a las amenazas, y este compromiso continúa vigente. Por ello, es importante destacar que las herramientas tecnológicas que Trellix trae al mercado están en constante evolución, adaptándose para detectar, mitigar las amenazas emergentes y brindar un servicio de calidad para todos sus clientes. En este sentido, Trellix afirma: «En Venezuela, no existe una muestra de malware documentada que no haya sido detectada por nuestras avanzadas soluciones, demostrando así la eficacia y fiabilidad de nuestros sistemas.»

Las amenazas documentadas son detectadas y neutralizadas gracias a la efectividad de sus herramientas, subrayando la importancia de mantener una estrategia de protección robusta, lo que refiere a un conjunto de normas y procesos que deben ser adaptados para la correcta mitigación de las amenazas avanzadas. Esto implica un conjunto de estrategias como: campañas de concienciación en ciberseguridad orientadas a los usuarios, gestión de perímetros y sistemas operativos en cumplimiento, monitoreo 24 horas, así como la adecuada administración de sus sistemas de seguridad endpoint, apalancados en sistemas de respuesta rápida basados en inteligencia artificial Trellix Wise.

El respaldo de Trellix en la región se basa en su cartera de productos tecnológicos de última generación, incluyendo EDR, NDR, MDR, XDR, entre otras soluciones, como Telemetría e Insight Manager, incorporada para todos sus clientes EDR. Estos instrumentos innovadores permiten detectar, prevenir y responder con rapidez frente a ataques cada vez más sofisticados, garantizando protección integral para las organizaciones.

Con la vista puesta en el futuro cercano, Trellix y Corporación Advisor prevén continuar con el desarrollo de iniciativas y soluciones tecnológicas que reforzarán aún más los niveles de protección en diferentes entornos a nivel nacional. Estas acciones buscan culminar el año con proyectos que reflejen un Adelanto significativo en materia de la seguridad digital.

Estas noticias se dieron a conocer en un encuentro con los medios de comunicación celebrado el 7 de agosto en las instalaciones de Ak Bar Caracas, ubicada en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT). Además, cabe destacar la visita de la compañía internacional de tecnología Trellix a Venezuela, con el objetivo de celebrar los 30 años de trayectoria de su aliado estratégico, la Corporación Advisor.

Para quienes deseen seguir las novedades en protección tecnológica, pueden visitar las redes sociales @corporacionadvisor y @trellixsecurity, así como sus páginas web: www.advisor.com.ve y www.trellix.com. Tendrán la oportunidad de acceder a noticias, avances y próximos lanzamientos que marcarán cambios significativos en la seguridad digital en Venezuela. Manténgase informado y no pierda de vista las tendencias más relevantes en el sector.

Compartir
Continue Reading

Tendencias