Actualidad
“Juicio a Sócrates”, de José Tomás Angola, para celebrar los 28 años de La Máquina Teatro

Aunque es una de las artes humanas más antiguas, el teatro siempre está buscando formas de reinventarse. La Máquina Teatro, que este año celebró 28 años de existencia, presenta una producción que desafía lo clásico con lo vanguardista. “Juicio a Sócrates”, escrito y dirigido por José Tomás Angola recrea el mítico Diálogo Platónico donde se cuenta el acto de injusticia al que es sometido Sócrates, fundador del pensamiento filosófico occidental. En cuatro únicas funciones, los días, sábados y domingos, 16, 17, 23 y 24 de septiembre, a las 4:00 pm, en la sala de teatro de la Asociación Cultural Humboldt @asohumboldt, ubicada en la Avenida Juan Germán Roscio con calle Los Próceres, San Bernardino, a una cuadra del Hotel Ávila.
A partir de la mencionada Apología de Platón y la de Jenofonte, la producción toca temas universales como la justicia, la verdad, el bien y la sabiduría, proponiendo un espectáculo con una duración de una hora y media.
El rol de Sócrates está a cargo de Carlos Abbatemarco, actor y docente de nuestro teatro con cerca de 40 años de carrera en las artes escénicas. Junto a él destacan los talentos de Absalón de los Ríos en el personaje de Ánito, Juan Carlos Grisal como Meleto y Asdrúbal Blanco en el rol de Licón de Atenas, los tres acusadores de Sócrates. Además está la presencia virtual de Ángel Pelay como el hermano de Querefonte y en el papel de Aristófanes.
Sócrates sigue siendo hoy en día un enigma, un adelantado o iluminado en sus prédicas. Nunca como ahora, lo que Sócrates plantea tiene tanto valor. Ante el desquicie del mundo, la búsqueda de Sócrates cobra sentido y pertinencia. La virtud como forma de vida. Una obra única y diferente en la cartelera venezolana.
La obra se desarrolla bajo los conceptos de la tecnología inmersiva, el video mapping y la escenografía virtual, haciéndola una creación única y diferente para nuestros escenarios. La pieza cuenta con música original compuesta por Gabriel Arroyo Estacio y Luis Izquierdo, e interpretada en algunos momentos por los actores de los Ríos, Grisal y Blanco, quienes ejecutan la percusión y cantan en vivo.
Durante cerca de 8 meses de escritura, el dramaturgo José Tomás Angola, fue capaz de realizar un milagro casi alquímico: amalgamar en la obra “Juicio a Sócrates”, calidad literaria y sincronía perfecta de su escritura, un esfuerzo que enriquece el teatro venezolano. Una maestría adquirida a lo largo de una vida de escribir y observar el efecto de lo escrito en los rostros del público. Lo importante es que José Tomás Angola decidió correr el riesgo del Teatro toda una vida, como dijera en una oportunidad, el dramaturgo mexicano, Rodolfo Usigli, cuando se le preguntó sobre los secretos del fatigoso camino de la dramaturgia.
“Juicio a Sócrates” Obra en un acto, monólogo con apoyaturas (a la usanza del canto lírico), su autor, José Tomás Angola, se la dedicó al dramaturgo Alejandro Lasser (1916-2014), “mi maestro en la dramaturgia, que me mostró la maravilla creada por los helénicos y me instruyó, como Sócrates, a buscar la virtud en todo lo que escribiera. A Leonardo Azparren Giménez, otro maestro que en cada charla amena y amistosa ha guiado mi sinuoso camino por la escritura teatral. y a Carlos Abbatemarco, artista de y para el teatro venezolano. El ‘Sócrates’ posible.”
“Se opina que el mundo necesita una nueva república, un nuevo orden social, e incluso una nueva religión: pero nadie piensa que el mundo lo que más necesita, dada la confusión que tiene por saber tanto, es otro Sócrates”: Kierkegaard.
Nota de prensa de Hernán Colmenares
Actualidad
Bajo el Árbol lanza nueva serie de eventos musicales para encender las noches caraqueñas

Desde septiembre, la Hacienda La Vega será escenario de noches de rock bajo las estrellas
La productora Bajo el Árbol, reconocida por haber trabajado anteriormente con artistas como Danny Ocean, Rawayana y Los Mesoneros, presenta una nueva propuesta musical que amplía su espectro creativo: Bajo el Árbol, el evento homónimo que debutará el próximo 27 de septiembre con una edición cargada de rock y energía alternativa.
Por una noche, la Hacienda La Vega guardará las claves de salsa para vestirse de acordes eléctricos, guitarras distorsionadas, bajos profundos y baterías vibrantes, en un encuentro pensado para melómanos y amantes de la música en vivo. El objetivo: diversificar la escena cultural de la ciudad y conectar con nuevas audiencias que buscan experiencias auténticas y refrescantes.
El arranque será por todo lo alto con dos bandas legendarias del rock venezolano: Los Mentas y Tomates Fritos. Con más de dos décadas de trayectoria, Los Mentas —la única banda de rockabilly del país— regresan a las tarimas caraqueñas con sus clásicos más queridos. Por su parte, Tomates Fritos traerá la melancolía y fuerza de su Planeta Celestial, prometiendo una noche íntima, bohemia y vibrante bajo la luna.
Jean Zappenfeld, miembro del equipo productor, adelantó que esta nueva serie busca convertirse en una cita mensual:
“La intención es que Bajo el Árbol se consolide como un espacio constante para la música alternativa y el encuentro cultural, que mantenga viva la escena caraqueña desde un lugar genuino y cercano.”
La primera edición será el viernes 27 de septiembre a las 7:00 p.m. en la Hacienda La Vega. Toda la información está disponible a través de @bajoelarbol en Instagram y las entradas las podrás encontrar en goliiive.com
Actualidad
KITKAT® y CHURROMANÍA® se unen para crear una experiencia única

Nestlé Professional® Venezuela, la división de negocio de Nestlé®, que acompaña a sus clientes en el desarrollo de soluciones creativas, innovadoras y de valor agregado, se complace en anunciar una alianza con la reconocida cadena Churromanía® para el lanzamiento de un nuevo y delicioso producto: ¡churros con “topping” de KITKAT® untable!
Esta colaboración nace de la búsqueda constante de las marcas por ofrecer soluciones creativas y rentables a sus clientes. En esta oportunidad, se unen el sabor único de KITKAT® con la tradición de los churros de Churromanía®, buscando una nueva experiencia que fusiona lo clásico con lo moderno. Esta nueva mezcla, diseñada especialmente para el mercado venezolano, ya está disponible en las 37 tiendas de Churromanía®, e invita a los amantes del chocolate a disfrutar de un BREAK® perfecto, en cualquier momento del día.
Esta alianza representa una apuesta de Nestlé Professional® por la innovación y el crecimiento de sus aliados, aprovechando la sólida presencia y el reconocimiento de KITKAT®. También, refleja la confianza en el mercado venezolano y el compromiso de ambas marcas en ofrecer productos de alta calidad, que se adapten a la demanda del consumidor.
Con un “break perfecto”, en cada bocado, Nestlé Professional® se consolida como el socio estratégico de sus aliados, para ofrecer soluciones completas que impulsan el crecimiento y satisfacen las demandas de un mercado en constante evolución. En un entorno donde el consumo fuera del hogar se acelera, la innovación se convierte en un pilar fundamental para crear experiencias memorables.
“Estamos emocionados de traer esta nueva propuesta a nuestros consumidores. Esta alianza con Churromanía® nos permite combinar la calidad y el sabor de KITKAT® con la experiencia única de sus productos, creando una oferta de valor que sabemos se volverá viral”, comentó Antonio Sánchez, Director de Negocios de Bebidas, Alimentos y Nestlé Professional.
Para más información sobre de los nuevos lanzamientos, te invitamos a seguir nuestras redes sociales @nestleprofessionalve y @nestlecontigo y visitar la página web www.nestle.com.ve.
Actualidad
Elizabeth Tarazona logró el título de “Popularidad” en el “Miss Teen Venezuela 2025”

El prestigioso certamen cerró con éxito su Segundo Bloque; una movilización que los llevó a recorrer diversos destinos turísticos del país y celebraron importantes momentos con la prensa nacional
El Segundo Bloque del certamen “Miss Teen Venezuela” se cumplió; una movilización que generó elogios y distinciones en los recorridos celebrados en la ciudad de Caracas.
Durante cuatro días, la Organización presidida por el empresario Santiago Rosas, recorrió diversos destinos turísticos de la ciudad capital, enfrentaron encuentros con la prensa, y atendieron a varias marcas que patrocinan la realización de este proyecto, cuya final está programada para el 31 de octubre en la Isla de Margarita.
Entre los exitosos compromisos presentados estuvo la “Miss Teen Party”, una fiesta rosa realizada en las prestigiosas instalaciones de “Food Putt Caracas” y en donde la representante del Estado Miranda, Elizabeth Tarazona, logró destacar como “Miss Teen Popularidad 2025”.
La corona de “Miss Teen Popularidad” es una de las distinciones previas que ofrece la organización antes de la noche final; esto como antesala y preliminar a lo que será el espectáculo de cierre. Con dicho título, Elizabeth figura como una de las más afortunadas de la competencia, siguiéndola en este sitial de honor, Sarah Carrillo (Miss Teen La Guaira) como primera finalista, y Angelina Anaya (Miss Teen Distrito Capital) como segunda finalista.
El espectáculo reunió a diversas celebridades vinculadas al mundo de la moda, certámenes de belleza, y allegados al mundo del entretenimiento. Con esta puesta en escena el “Miss Teen Venezuela” finaliza el Segundo Bloque del concurso y entre en su Etapa Cumbre, y es que será en la Isla de Margarita, donde se celebrará la Gran Noche de Coronación, y los seguidores de este evento conocerán quiénes de las 21 competidoras lograrán los cinco principales títulos de este show, los cuales son: “Miss Teen Venezuela Universo”, “Miss Teen Venezuela World”, “Miss Teen Venezuela Internacional”, “Miss Teen Venezuela Grand”, y “Miss Teen Venezuela Tierra”, y “… una sexta corona que anunciaré durante la gala final” comentó Santiago.
Para ampliar esta y otras informaciones pueden seguir la cuenta de Instagram: @missteenvenezuela
-
Actualidad1 mes ago
Caballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses ago
Omar Courtz logra sold out en dos días y suma nuevas fechas a su esperada gira por Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Mompox lanza el primer sofá comprimido y enrollado del país, directo a la puerta de tu hogar
-
Actualidad3 meses ago
Omar Cruz Estudio inaugurará exposición en la GAN
-
Actualidad3 meses ago
La Cosa Nostra sueña con alzar su primera Liga Monumental este 2025
-
Actualidad3 meses ago
Ale Otero anunció nueva fecha de su show “Doña”
-
Actualidad3 meses ago
No voltees: la nueva y aterradora experiencia cinematográfica del director de “La casa del fin de los tiempo”
-
Actualidad3 meses ago
Rockalandia Fest 2025: el reencuentro histórico del rock venezolano