Connect with us

Música

Lulubelle comienza el año diciendo “Its Wrong But I Like It”

Published

on

IWBIL es una colaboración de Lulubelle con el cantante urbano Jhero y está disponible en todas la plataformas digitales

 

En el mes de diciembre de 2024, la cantante venezolana, lanzó su tema “Its Wrong But I Like It”. Un tema pop electrónico, lleno de energía y buenas vibras. Con un video que te llevará a un viaje y una experiencia divertida y emocionante, IWBIL es una metáfora de lo que significa para Lulubelle su país natal y su relación con él. 

 

Su discografía incluye temas como «Fuego,» «Trampa,» «Tensión» y «#itswrongbutilikeit» (IWBIL), su más reciente sencillo. Esta canción encapsula la complejidad emocional de las relaciones tóxicas y la dualidad de amar y rechazar al mismo tiempo. 

 

Este tema en colaboración con Jhero, fue producido por Jesús Hastic López, con quien ha colaborado en varias oportunidades anteriormente. Fue escrito en conjunto por Alfieri Hernandez, Jhero y Lulubelle. La artista nos comenta: «La idea principal fue transmitir el sentimiento que siento cada vez que estoy lejos de Venezuela.» La composición de esta canción se comenzó en 2022 y fue terminada en 2024 por distintas circunstancias.

Anthony Millán (@anthonydirector), reconocido director venezolano, fue el filmmaker encargado de hacer el videoclip del sencillo, cargado de buenas energías. Este video fue grabado en Lechería, el lugar que vio crecer a Lulubelle. 

Lulubelle es una cantautora venezolana con una propuesta musical fresca y auténtica que fusiona pop urbano, baladas y ritmos latinos, combinando canto, baile, actuación y modelaje. Desde muy joven, mostró su pasión por la música participando en concursos regionales y musicales en Venezuela y Canadá. Radicada entre Argentina y Venezuela, Lulubelle poco a poco ha nutrido su carrera a nivel internacional. 

 

En esta nueva etapa, la cantante se prepara para el lanzamiento de su primer EP, donde explorará su lado más personal e íntimo, además de planificar shows en Argentina y Venezuela.

 

Sigue a Lulubelle en todas sus plataformas: 

IG: Lulubelle.music

Spotify: Lulubelle

Yotube: Lulubelle 

Tiktok: lulubelle.music

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

“Tragao De Ti” reúne a Pucho y Tucutu con Chyno y Nacho

Published

on

Los venezolanos presentan una explosiva fusión tropical que promete enamorar y poner a bailar al público.  

 Pucho y Tucutu (@puchoytucutu) están listos para sacudir la escena musical. El popular dúo de hermanos venezolanos  estrena Tragao De Ti y lo hace junto a otra dupla querida por todos: Chyno y Nacho

El resultado de esta colaboración es un tema repleto de ritmo y una letra que hace referencia al amor y a perder la cabeza por esa persona especial. 

Tragao De Ti llegó a las plataformas digitales este miércoles 19 de marzo. Al ritmo de una fusión tropical que derrocha sabor y romance, Pucho y Tucutu y Chyno y Nacho lograron una enérgica canción que se perfila como un hit musical. 

 El lanzamiento del sencillo, que sirve de abreboca al nuevo álbum de Pucho y Tucutu, viene acompañado por un simpático videoclip en el que participan Chyno, Nacho, Pucho y Tucutu, así como familia y amigos, que ejemplifican el amor en sus distintas facetas. 

Conocidos como artistas, compositores y productores, Pucho y Tucutu han ocupado el sitial de honor en las carteleras radiales de Venezuela, República Dominicana, Ecuador, Perú y Francia con sus canciones. Además, marcaron un antes y un después en la música latina con “Tuki Tuki”, tema que grabaron con Gente de Zona y Tony Succar y luego tuvo un remix con Willy William (quien cantó “Mi Gente” con J Balvin). 

Nominados al Latin Grammy en 2020 y 2022, Pucho y Tucutu han trabajado para artistas como Zion y Lennox, Gente de Zona, Becky G, Mau y Ricky, Sebastián Yatra, Mora y Montaner. También, se han presentado con éxito en República Dominicana, Argentina, Venezuela, Ecuador, Perú, México, Bélgica (junto a Jason DeRulo), París (junto a Ozuna), entre otros. 

Tragao De Ti, junto a Chyno y Nacho, es el primer sencillo de su tercera placa discográfica. “Estamos muy contentos con el resultado, es una canción para bailar, para dedicar y para pasarla bien. Haberla podido grabar junto a Chyno y Nacho, artistas que admiramos y respetamos, es motivo de orgullo para nosotros como venezolanos”, comentan Pucho y Tucutu, quienes contemplan otras colaboraciones dentro del disco. 

 

Compartir
Continue Reading

Música

Alkilados junto a Luisfer La Voz y Tuny D estrenan «Guayabo»

Published

on

Producciones Oye nos trae nuevamente de promoción, a uno de los artistas más queridos de la casa. La agrupación colombiana Alkilados estrena tema junto a Luisfer La Voz y Tuny D, titulado “Guayabo”.

   Caracas, marzo 2025 –  El dúo colombiano Alkilados sigue creando futuros clásicos. Su nuevo sencillo “Guayabo” ya está disponible en todas las plataformas digitales y cuenta con la colaboración de Luister La Voz y Tuny D. En esta canción, fusionan sonidos afro con elementos clásicos de la música urbana, logrando una propuesta con la que muchos se sentirán identificados: perfecta para bailar y dedicar, al mejor estilo de los himnos inolvidables de Alkilados.

   Compuesta por Luister La Voz—uno de los exponentes más prometedores del caribe colombiano—, Tuny D, reconocido productor que ha trabajado con figuras como Ryan Castro, Chencho Corleone, JhayCo, Jowell, entre muchos otros, y Juanito (Voz de Alkilados) ; “Guayabo”, escrita y grabada en Kapital Music, narra una historia de una pasión imborrable, donde   retrata la nostalgia de un vínculo que, aunque haga parte del pasado, sigue vivo en la memoria. Con una melodía hipnotizante y un ritmo que entrelaza guitarras con ritmos afro/urbanos, la canción destila sensualidad y fiesta.

   “Este es un feat. Muy anhelado para mi carrera. Alkilados representa algo muy importante para la música colombiana, yo siempre me he identificado con su música” Comenta Luister.

   El lanzamiento de Guayabo viene acompañado de un videoclip dirigido por Juanito y producido por Tributo Cine, filmado en la ciudad de Pereira. La pieza visual refuerza la narrativa de la canción a través de la historia de una mujer que vive intensamente un encuentro romántico, solo para descubrir, poco a poco, su verdadera naturaleza: la ausencia. Lo que comienza como un juego de complicidad, atracción y deseo entre dos chicas se transforma en un espejismo de recuerdos y soledad. Además de su enfoque narrativo poco convencional, el videoclip destaca por su estética cálida y un montaje dinámico que permite la conexión entre los artistas.

   «Guayabo nació en una de esas sesiones de estudio donde todo fluye, tal vez porque todos en algún momento hemos estado en esa situación de sentirnos anclados a una relación del pasado, desde que Tuny puso a sonar la primera versión de la pista se sintió esa vibra especial que hasta hoy persiste en la canción. Esta es, sin duda, una de nuestras canciones favoritas en toda nuestra carrera”, menciona Alkilados.

   A lo largo de su trayectoria, Alkilados ha sabido evolucionar sin perder su identidad. Con “Guayabo” y esta colaboración, la agrupación reafirma su capacidad para adaptar su sonido clásico a las nuevas tendencias, consolidando su presencia en el género urbano.

Compartir
Continue Reading

Música

Alicia Banquez regresa al Centro Cultural Chacao

Published

on

Tras año y medio radicada en España, la cantante venezolana Alicia Banquez ya se encuentra en Caracas, alistando los preparativos de lo que será su nuevo concierto “Influencias”, programado para el sábado 5 de abril a las 7:30 pm, en la Sala Teatro del Centro Cultural Chacao.  

La artista se paseará por temas que forman parte de su repertorio como ‘Viva’‘Nada’ o ‘Un tercero entre los dos’, pero también hará un recorrido por artistas que han influenciado su propuesta musical.

 ‘Influencias’ es un concierto a ‘pies descalzos’ que desentraña las raíces que nos conectan con la música, la poesía y la esencia de lo que somos”, señala Alicia Banquez y agrega:

“Es un proceso personal en el que he venido trabajando y en el que me deslastro del miedo a expresarme, tal cual me veo y siento las cosas. Abrazar la poesía entre la música, me ha permitido explorar otras facetas como artista. Creo que más que un concierto es un encuentro íntimo, en el cual mi voz se hace música y el alma se libera”.

Amante del soul, del blues y del jazz, Alicia Banquez ha participado en musicales como ‘A todo volumen’ en 2017. “Con el Centro Cultural Chacao tengo historia. En este lugar tuve una epifanía, estuve en un musical y volver a este lugar me reitera que vivimos en ciclos y que todo vuelve. Es bueno hacer un recorrido a la inversa, para confirmar que no somos los mismos de ayer. La música me llevó allí y nuevamente me trae, pero esta vez con mi propio proyecto. Soy una soñadora incansable, que aún con miedo, se ha atrevido a hacerlo”, recuerda la artista.

El director musical del espectáculo es Alan González y la banda estará conformada por mujeres. Tendrá como invitada a la agrupación Venezuela Gospel Choir. La artista incluirá en su espectáculo un homenaje a sus raíces afrolatinas e interpretará temas como ‘Lágrimas negras’. Hará un tributo a Carlos Vives y otro a Whitney Houston: “Vamos a hacer un homenaje a una historia de vida, a una mujer con un virtuosismo increíble, Whitney cantaba con el corazón”, señala la cantante.

Las entradas para el concierto “Influencias” de Alicia Banquez están a la venta en las taquillas del Centro Cultural Chacao, en Cinex (Gran Caracas) y a través de liveri.com.ve. Tienen un precio que oscila entre 10$ y 20$. La producción general está a cargo Sierralta Entertainment y de Oscar Rivas Gamboa.

Tras la realización del concierto en Caracas, la cantante presentará “Influencias” en la Isla de Margarita, el jueves 10 de abril en el Restaurante Juana La Loca del Hotel Boutique Isabel La Católica, como parte de la celebración del cumpleaños de su partner, el empresario Miguel Sierralta.   

Compartir
Continue Reading

Tendencias