Connect with us

Música

Mariana Serrano  presenta su nuevo disco El Silbato Silencioso

Published

on

La talentosa artista venezolana ofrece una nueva producción en la que pone en evidencia una vez más su melodiosa voz, su sensibilidad y su habilidad para componer   
 
Mariana Serrano Valencia  mejor conocida en el ámbito musical como Mariana Serrano o cariñosamente como Marianita Serrano nos presenta un nuevo EP con seis temas inéditos, titulado El silbato silencioso.

Talento innato 
Aunque empezó a hablar y a cantar casi a la par y que creció en el mundo de la música y el espectáculo, influenciada por su círculo familiar conformado por destacados y reconocidos músicos, Mariana Serrano, quien justamente por eso siente un profundo respeto por el arte y los creadores, esperó hasta 2021 para lanzar su primera producción musical Viaje a la luna, de la que se desprenden temas como el homónimo, Belleza Lo que queda.
Vale decir que Mariana es admirada en el medio artístico por sus maravillosas interpretaciones no sólo en español, también canta en inglés y portugués. Justamente, sus presentaciones al ritmo del Bossa Nova son definitivamente inolvidables.
Ahora, Mariana vuelve a mostrar sus dotes para la composición con El silbato silencioso, un disco que habla del amor en sus distintas formas.

El título del disco
El nuevo EP de Mariana Serrano recibe ese título por uno de los temas que contiene: El silbato silencioso es un sencillo con un sonido y una letra envolventes, que pone de manifiesto el talento y la sensibilidad de esta artista venezolana.
«El silbato silencioso surge de lo mágico que puede parecer la idea de que exista un instrumento que sea escuchado por algunos seres y por otros no, aunque eso tenga su explicación. Particularmente, quienes me conocen saben que amo a los animales y he tenido como parte de mi vida perros que adoro con todo mi corazón, por lo que siempre estoy atenta a todo lo que tiene que ver con ellos», comenta Mariana. «Recuerdo que estuve conversando durante la cuarentena sobre estos silbatos, que sólo son escuchados por los perros, con mi hermano morocho Ezequiel (Serrano Valencia), quien también es músico y con quien siempre hablo de asuntos que forman parte de la vida, unos cotidianos, otros más profundos, pero sobre todo de esos que resultan curiosos. Esa idea de ese silbato quedó en mi mente y me dio la inspiración para escribir este sencillo, que tiene que ver con ese llamado que hacemos a los nuestros, a los que tienen algo en común con nosotros, que sienten igual que nosotros, que tienen una búsqueda igual o similar a la nuestra».
El silbato silencioso no es el primer tema que Mariana Serrano compone inspirada en los animales. «Precisamente, ese amor que siento por mis perritas Matilda, Hortensia y Rita me llevó a escribir una canción dedicada a ellas, que titulé Despliegue de alegría«, apunta la artista. 
Este tema tiene otra singularidad. «Decidí aprender algo nuevo en materia musical y elegí tocar la guitarra. La primera canción que compuse con este instrumento musical fue El silbato silencioso. Así que eso también hace que esta pieza sea especial para mí», explica la voz de la agrupación Cores. «Y más especial aún es que mi papá (Ezequiel Serrano Calderón), quien también es músico (y de gran trayectoria), fue quien se encargó de los arreglos y lo produjo. Por eso, me pareció que era perfecto empezar a presentar esta serie de nuevos temas con este específicamente y que también fuera el título de esta nueva producción». 

Seis cautivantes temas 
Además de El silbato silencio, Mariana Serrano compuso otros dos temas para este disco: La mona vestida, que «se refiere estar en el lugar incorrecto y al mismo tiempo estar seducido para quedarse allí por las razones equivocadas, pero en el fondo sentir el llamado interior de encontrar el camino que realmente conviene».  Nada está escrito, que «está inspirado en esas relaciones en las que se comprueba que el amor puede más que cualquier diferencia». 

El hermano mellizo de MarianaEzequiel Serrano Valencia, suma una balada dulce y sensual a este disco titulada No me dejes, que «tiene un aire de despecho».  Por su parte, su padre, Ezequiel Serrano Calderón, también aportó dos sencillos: Ven a mí, que » es la voz de una mujer manifestando su amor a un hombre con total claridad, de manera romántica y muy femenina». El vestido bonito, que » habla de un hombre que le obsequia un vestido a su pareja, pero siente celos que la vean los demás cuando lo lleva puesto; quizás podemos interpretarlo como una manifestación de esas contradicciones muy humanas que al final terminan siendo hasta divertidas». 
«Este es un disco que me llena de satisfacciones, porque está hecho con mucha entrega, dedicación y amor. Lo que más me gusta es que me acompañan mi papá y mi hermano, así como también otros músicos extraordinarios que igualmente quiero, admiro y respeto», asegura la cantautora Mariana Serrano Valencia

Quienes deseen obtener más información sobre Mariana Serrano, su trabajo musical y sus próximas presentaciones, pueden seguirla en las plataformas musicales digitales y las redes sociales más conocidas. 
Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

Octavio Cuadras presenta su tema «Tony Strk» junto a Big Soto

Published

on

OCTAVIO CUADRAS, viene con una nueva canción en colaboración junto a BIG SOTO, con quien estrena el día de hoy el tema “Tony Strk”; una canción a ritmo sierreño con una mezcla de diferentes géneros como el urbano y toques exóticos de piano.

Para este nuevo corrido, ambos artistas exploraron diferentes sonidos. La letra de esta canción trata de las situaciones actuales, lujos, excentricidades y sin faltar el flow de “Tony Strk”, el mejor superhéroe para Octavio y por el cual, se inspiró para realizar esta canción que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

La canción es de la autoría de OCTAVIO CUADRAS, BIG SOTO y otros jóvenes compositores; surgió un día cuando estando reunidos en el estudio BIG SOTO (quien, en Venezuela, su país natal, es considerado el abanderado del trap y una figura emergente del trap latino) compartió su inquietud de querer crear un corrido, idea que a Octavio le pareció sorprendente e inmediatamente trabajaron en él, hasta lograr un tema que en definitiva llegará al gusto de la audiencia.

OCTAVIO CUADRAS ha demostrado un talento único para crear producciones musicales exitosas y ahora con “Tony Strk”el artista continúa con una transición musical, comenzando una renovación y explorando en sus canciones diferentes facetas emocionales en su sonido y estilo.

Con tan solo 24 años, el originario de Navolato, Sinaloa, ha compuesto para importantes exponentes del regional mexicano como lo son Grupo Marca Registrada, Edgardo Núñez, El Padrinito Toys, Angel Cervantes, entre otros.

OCTAVIO CUADRAS ha demostrado un talento único para crear producciones musicales exitosas y ahora con “Tony Strk”el artista continúa con una transición musical, comenzando una renovación y explorando en sus canciones diferentes facetas emocionales en su sonido y estilo.

Con tan solo 24 años, el originario de Navolato, Sinaloa, ha compuesto para importantes exponentes del regional mexicano como lo son Grupo Marca Registrada, Edgardo Núñez, El Padrinito Toys, Angel Cervantes, entre otros.

 

Compartir
Continue Reading

Cultura

Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero” 

Published

on

Con su más reciente sencillo promocional, los hermanos Llorente aluden a la valentía de luchar e insistir por la persona que se ama.  

 

“Empezar de cero siempre será de valientes”, bajo esta premisa Rafa y Chinin (@rafaychinin) dan un abreboca de su producción discográfica. Su más reciente tema lleva por nombre Empezar de cero y con él, los populares hermanos le cantan a los intentos que valen la pena por la persona que se ama. 

Empezar de cero “es una canción que invita a no tener temor de hacerlo jamás”, comentan Rafa y Chinin en torno al sencillo escrito por ellos junto a Luis Duarte. Con el toque flamenco que les caracteriza, el tema se grabó en Flux Studios, en la ciudad de Nueva York, acompañados por grandes músicos venezolanos como Rodner Padilla (bajo) y Luisito Quintero (percusión); bajo la producción del destacado productor venezolano ganador del Grammy, Carlos Manuel Escalona. 

El sencillo se estrenó en plataformas el pasado 28 de febrero pensando en todas aquellas parejas que luego del día de los enamorados  deben seguir insistiendo en el amor. 

Empezar de cero seduce con su melodía y letra, y también lo hace con el videoclip que se puede disfrutar en el canal oficial de Rafa y Chinin. Bajo la dirección de Juan de la Barra y producción general de Rafa y Chinin y Wuadara Films, el audiovisual está protagonizado por Alicia Dolanyi y Yanis Arvanitaris, quienes le imprimen un toque especial a la historia de un amor con persistencia de ensueño. 

Además de promocionar Empezar de cero, Rafa y Chinin no paran de trabajar y se preparan para un próximo lanzamiento el viernes 21 de marzo: un medley de versiones que promete robarse el corazón del público. 

Disfruta Empezar de cero en tu plataforma favorita.

Síguelos en sus redes sociales @rafaychinin 

Compartir
Continue Reading

Música

Jonathan Moly cae en la locura por culpa del amor

Published

on

El venezolano revoluciona la salsa con su nuevo sencillo “Perderte”, un viaje emotivo al desamor, la pérdida y los recuerdos con ritmo bailable. 

Jonathan Moly (@jonathanmoly) evoca amores perdidos con su más reciente tema. Se trata de Perderte, una salsa bailable que lleva por nombre Perderte y es un canto a esos recuerdos que se niegan a morir, evocando la sensación de que, al cerrar los ojos, el amor perdido vuelve a sentirse tan real como antes. 

Con una producción envolvente y una interpretación cargada de sentimiento, Perderte captura la lucha interna de quien no ha logrado superar a esa persona especial. La melodía y la letra sincera hacen de esta pegajosa canción un himno para quienes alguna vez han amado y perdido. 

«Esta canción nace de la idea de que, aunque el tiempo pase, hay recuerdos y emociones que siguen vivos dentro de nosotros. Es un tema que muchos pueden sentir como propio», comenta Jonathan en torno al sencillo que compuso junto a Frank Santofimio, Ender Thomas y Johann Morales.  

Disponible en todas las plataformas digitales, Perderte es una fusión de desamor, recuerdos y un amor que no tiene retorno. En el video musical del sencillo, Moly plasma cómo se puede llegar a vivir entre la cordura y la locura por la pérdida de la persona amada. 

Sigue a Jonathan Moly en redes sociales y plataformas para no perderte ninguna novedad en su carrera @jonathanmoly 

Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias