Actualidad
Nestlé invita a Repensar el Futuro en su 2do encuentro de sustentabilidad

En el marco de su estrategia de sustentabilidad medio ambiental, social y gobernanza (ESG), Nestlé Venezuela llevará a cabo la segunda edición del encuentro “RE-pensemos el Futuro” el próximo 3 y 4 de octubre en la Torre Caracas Campus, en compañía de aliados y actores clave de este tema en el país.
El evento, que estará abierto al público en general, contará con una nutrida agenda de conversatorios, ponencias, actividades y stands a lo largo de los dos días, en torno a los esfuerzos que impulsa Nestlé, al igual que otras empresas, organizaciones y expertos en la implementación de prácticas sustentables.
“Quienes nos acompañen podrán conocer más sobre iniciativas relacionadas con la reducción de agua, emisiones de CO2, empaques sostenibles, agricultura regenerativa, abastecimiento y alimentación sustentable y más. Adicionalmente, contaremos con stands de nuestras marcas con propósito NESCAFÉ®, SAVOY®, LA CAMPESINA®. MAGGI® y sus distintos programas de Creación de Valor Compartido” agregó Francisco Guerrero, Vicepresidente de Legal y Asuntos Públicos en Nestlé Venezuela.
El Desafío de Sustentabilidad Ambiental 2024, iniciará la jornada el jueves 3 de octubre, en una sesión privada donde Nestlé reconocerá a sus proveedores por tercer año consecutivo, por la implementación de iniciativas sustentables, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Mientras que el viernes 4 de octubre, la diseñadora Franci Arias presentará su propuesta de moda upcycling “Del Residuo a la Pasarela”, piezas realizadas con retazos de jeans reciclados.
Entre los aliados que participarán en el encuentro, compartiendo sus distintas iniciativas destacan: Universidad Católica Andrés Bello, Idea Verde, Proyectos MAF, Señor Hoja, Multirecicla y la Alcaldía de Baruta.
Repensemos el Futuro se ha convertido en un espacio único, que reúne a los distintos protagonistas y promotores de cambio de la sustentabilidad ambiental en el país. Sumando esfuerzos y buenas prácticas en pro de un futuro más sostenible
Para conocer más de Nestlé y sus iniciativas puede ingresar en www.nestle.com.ve y consultar sus redes sociales @nestlecontigo.
Actualidad
Marilyn Chirinos presenta su voz como autora en concierto en el CCCH

La intérprete creadora muestra la otra cara de su espejo en Marilyn Chirinos In Concert
Una mujer se sienta frente al piano, respira hondo y deja que la melodía le brote del cuerpo. No solo interpreta, crea. No solo canta, conmueve. Marilyn Chirinos, la artista total que ha sabido habitar con soltura los universos del teatro musical, la danza y el canto, regresa a los escenarios con un espectáculo que promete ser un punto de inflexión en su carrera: “Marilyn Chirinos In Concert”, este 7 de agosto a las 8:00 p.m. en el Centro Cultural Chacao, con entradas ya disponibles a través de Liveri, desde $10 hasta $20.
Este concierto no es uno más. Es una carta de amor a la música, al arte que la ha acompañado desde sus primeros pasos en la danza clásica hasta su evolución como intérprete creadora, esa figura que no solo reproduce emociones, sino que las moldea y las reinventa sobre el escenario.
“Estoy cerrando un primer ciclo como compositora”, confiesa Chirinos. Y ese cierre viene acompañado de un repertorio que atraviesa los momentos más significativos de su viaje artístico: temas de su primer disco Fugaz, composiciones creadas para el monólogo musical El Aviario, y canciones inéditas que aún no han encontrado un álbum donde habitar. Todo con una sonoridad que transita por el pop fusión, el bolero, la bachata, la salsa suave y los colores poéticos que sólo puede ofrecer una artista que ha sabido escuchar la luna y traducirla en versos.
En escena, una banda de ocho músicos —con metales, percusión, piano, cuerdas y coros— le da cuerpo a un espectáculo que ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia sonora y visual de alta factura. La puesta en escena, curada por el equipo técnico de Oz Shows, promete una noche de iluminación delicada, sonido impecable y una atmósfera que arropa al público como una historia bien contada.
INVITADOS CON CANDELA
La noche promete ser inolvidable, y no solo por el esperado debut de Marilyn. Como gran invitado, José Delgado subirá al escenario para estrenar junto a la artista un tema inédito escrito por él, “Tengo fuego”, una “salsita” íntima y elegante que pone el broche de oro a una colaboración muy esperada. Además, el cantautor interpretará uno de sus temas icónicos en un momento acústico que anticipa la magia que envolverá al público. Y para añadir un toque de leyenda a esta velada, Wladimir Lozano, integrante de la icónica Dimensión Latina, también será parte de los invitados especiales, prometiendo una noche llena de ritmo y talento.
LO QUE VIENE TRAS EL AVIARIO
“Marilyn Chirinos In Concert” es también un agradecimiento y una despedida simbólica: es el cierre de una primera etapa para darle paso a nuevas creaciones, como el lanzamiento inminente del disco de El Aviario y la producción de su segundo álbum.
“Después de haber compartido escenario abriendo los conciertos, de grandes nombres, estoy emocionada de que quienes ya conocen mi música ahora puedan sumergirse en lo que tengo para expresar en mi propio concierto”, afirma Chirinos. Y es que esta velada no es solo una muestra de su talento, sino una declaración de identidad. Una afirmación poderosa de que la música, cuando se hace con verdad, tiene el poder de florecer incluso en los territorios más inciertos.
En tiempos donde el arte lucha por encontrar su espacio, Marilyn Chirinos apuesta por el encuentro sincero, por la poesía hecha canción, por la emoción sin artificios. Este concierto no es solo una presentación, es un acto de presencia. Una invitación a detener el ruido del mundo y escuchar con el alma lo que tiene por mostrar esta intérprete creadora de todas las artes.
Actualidad
Liam lanza su nuevo álbum “A-temporal”

La sólida dimensión sonora del álbum descansa en la meticulosa mezcla y el mastering realizados por Jorge Armando Nava (@Giosuena), cuya labor potenció la claridad y profundidad de cada pista. Los dos sencillos inéditos más experimentales, “Años Luz” y “Complot”, fueron concebidos en colaboración con el beatmaker Jungseok Lee (Stonesowavy), aportando texturas electrónicas y pulsos minimalistas que definen el carácter futurista de la propuesta. Por último, todas las guitarras del disco llevan la impronta personal de Liam, salvo en “Quiero Saber (acústico)”, donde el guitarrista invitado Jonathan Franco añadió matices adicionales a esta reversión íntima.
Con “Años luz”, Liam explora el duelo de una ruptura que parece eterno. “Complot” se adentra en la relatividad temporal de un noviazgo incipiente, mientras que “Quiero Saber” reaparece desde el pasado para reconectar con el presente en clave acústica. “Despídete” narra la despedida hipotética de una pareja que, pese a todo, decide mantenerse unida hasta el final. En “Aquí en mi país”, evoca el tiempo y la esperanza de quienes emigran, con la certeza de que lo mejor está por venir.
Las siete versiones elegidas —canciones que recorrieron su infancia, adolescencia y etapa adulta— despliegan el ADN musical de Liam y revelan sus influencias: desde los ritmos caribeños de Bacilos y Juanes, hasta la bachata urbana de Turizo y la energía pop de Chayanne y Ricky Martin con Maluma. Cada tema versionado funciona como una ventana a su trayectoria, conectando pasado, presente y futuro en un mismo fluido narrativo.
Disponible en todas las plataformas digitales, “A-temporal” invita a los oyentes a un viaje íntimo y espacial, donde cada nota y cada palabra trazan un mapa de la experiencia humana frente al tiempo.
Paralelamente al lanzamiento, Liam culmina su primer libro, El relámpago que me canta, un recorrido entre la memoria y la identidad sonora de Venezuela. El texto se propone rescatar el canto de gaita, bambuco y vals zuliano, fusionando teoría, poesía y propuestas vivas para encender de nuevo la voz de la nación.
Para conocer más de Liam y su música, la invitación es a seguir sus redes sociales @liamcanta y escucharlo en Spotify ATEMPORAL – Álbum de Liam | Spotify
Actualidad
Karateca Katherine Loyo se corona como reina suramericana en el campeonato de la especialidad

Con una hazaña histórica para el país, la venezolana Katherine Loyo, logró bañarse en oro en su debut en el Campeonato Suramericano de Kárate, que se disputó del primero al seis de julio en la ciudad de Refice, Brasil.
La atleta de la categoría femenino juvenil -48kg logró consagrarse como campeona de la región y la única en colgarse la dorada en su división, luego de medirse en tres combates. El primero, lo realizó ante la representante local, Rafaelly Dias, donde logró la ventaja con un marcador de 6 -3 , seguido de su segunda pelea frente a su similar chilena, Tiare Lozano, donde también la criolla se impuso con una puntuación de 4-0.
Para, seguidamente, obtener el pase a la final y lograr la victoria absoluta con una amplia ventaja de 7-4 ante la rival brasileña María Coelho, quien ocupaba el título de campeona suramericana y panamericana , así como el puesto número 16 del ranking mundial en su clase.
“Me siento muy feliz con este triunfo. En la competencia estuve muy cómoda y son muy evidentes los cambios positivos que he logrado. Esto gracias a los ajustes que hemos hecho en los sistemas de combate”, expresó la venezolana.
Añadió que es un gran logro personal y un reconocimiento para su país haber vencido a quien era la reina de la disciplina en la región.
Por su parte, el entrenador de la selección nacional y coach de la atleta, Oscar Jiménez, señaló que la estrategia para consolidar la victoria se basó en neutralizar los ataques de su oponente, así como anticiparse a los movimientos y reducir su movilidad.
Finalmente, la karateca indicó que su próximo objetivo es representar a su organización, Henko Kárate Do, en la Copa Internacional Simón Bolívar, que se disputará a finales del mes de julio.
En el evento, Venezuela logró ocupar el tercer lugar del medallero con 26 preseas y 49 atletas.
-
Actualidad1 mes ago
¡Annakarina conquistó Caracas por primera vez!
-
Literatura3 meses ago
Venezolano Reinaldo De Fernández debuta como literato en España
-
Actualidad3 meses ago
Servando y Florentino estrenan nuevo sencillo junto a Maelo Ruíz: “No Te Vayas”
-
Entretenimiento3 meses ago
Darli Fruggiero, la venezolana que hace historia como actriz pionera al protagonizar la primera serie en formato vertical grabada en Latinoamérica
-
Entretenimiento3 meses ago
El trayecto hacia la consolidación de un sueño: Auri López se postula al Miss Venezuela 2025
-
Actualidad2 meses ago
No es moda, es movimiento: el boom de BookTok Venezuela
-
Ciencia y Tecnología3 meses ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Cine y teatro3 meses ago
El día que la tierra explotó, una película de Looney Tunes