Connect with us

Actualidad

Patologías alérgicas ameritan pronta atención para preservar la salud

Published

on

Afecciones como la dermatitis atópica y de contacto, al igual que la urticaria son altamente frecuentes en la población venezolana, según expertos

Las enfermedades cutáneas alérgicas afectan a múltiples personas a nivel global y necesitan un tratamiento a tiempo, ya que no solo perjudican la calidad de vida, sino que pueden evolucionar a problemas de mayor gravedad, que generen emergencias en un futuro.

Ante esta realidad, la dermatóloga del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctora Fabiana Ortega, señaló que la clínica realizará el 22 de febrero una Jornada Gratuita de Despistaje de Dermatitis, con o sin origen alérgico, para acercarse a la comunidad y brindarles la atención necesaria, que permita controlar sus padecimientos.

Los especialistas del GMSP en dermatología, inmunología y alergología, evaluarán cuidadosamente las características de las lesiones en la piel, en pacientes adultos y pediátricos, para determinar si se trata de dermatitis, urticaria o alguna otra condición cutánea, para ofrecer un diagnóstico preciso y proporcionar un tratamiento que no solo controle la causa del problema, sino que permita atender las manifestaciones clínicas en la piel.

Afecciones a estudiar

Durante la actividad, se evaluará, fundamentalmente, la dermatitis (o eczema) atópica y de contacto, al igual que la urticaria, comentó la doctora Ortega.

En cuanto a las principales afecciones a examinar, la especialista explicó que el mencionado padecimiento atópico se presenta de manera crónica y se caracteriza por generar piel seca, extremadamente sensible, picazón o rojeces, sobre todo en pliegues (codos, rodillas, manos, cuello). Usualmente, esto ocurre en personas con otras patologías alérgicas como rinitis, asma, según la experta.

Asimismo, indicó que el eczema de contacto consiste en una enfermedad inflamatoria que produce “enrojecimiento y descamación en áreas expuestas a sustancias irritantes o alérgenos (jabones, látex, metales, fragancias), así como también ardor, comezón, ampollas, entre otros”. Además, se generan lesiones recurrentes en las zonas afectadas, que empeoran cuando la exposición ocurre de manera constante, agregó.

En el caso de la urticaria, es potencialmente desencadenada por alimentos o medicamentos, la experta refirió que se trata de una afección que se manifiesta con habones (ronchas) evanescentes, por lo que desaparecen en menos de 24 horas, y suelen generar picazón en todo el cuerpo. Igualmente, “ocasionan hinchazón en labios, párpados o extremidades, al igual que episodios recurrentes, que duran de minutos a varias horas, e, incluso, días”. Añadió que, en casos graves, esta afección puede comprometer la respiración y producir angioedema, lo cual amerita atención médica de emergencia.

La doctora Ortega recalcó que es indispensable atender a tiempo las patologías mencionadas, debido a que pueden generar: infecciones recurrentes por lesiones abiertas, engrosamiento permanente de la piel o cambios en su color, perjuicios en la calidad de vida, puesto que ocasionan molestias frecuentes y alteraciones del sueño.

Respaldado por su empresa matriz, Keralty, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) reitera su compromiso con la excelencia en la atención médica, ofreciendo a sus pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras que faciliten el acceso a servicios de calidad.

Para solicitar mayor información acerca de los servicios del GMSP se debe llamar al 0500 CUIDATE (2843283) o al (0212) 9176200, y se puede escribir vía WhatsApp al 0414/0424/0412 CLINICA (2546422), también por la página: www.grupomedicosp.com Además, puede seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, X (antes Twitter), Threads y en su canal de YouTube.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Premio a las Voces Latinas: celebrando el talento y la excelencia en la locución

Published

on

Desde el mundo del doblaje, la radio y la televisión, hasta los podcasts, la locución comercial, promos, narraciones, audiolibros, oratoria, eLearning y el arte del storytelling, el Premio a las Voces Latinas celebra la excelencia, la calidad y el talento de voces en Venezuela y toda América Latina.

Con 30 categorías diseñadas para destacar los diversos aspectos del trabajo vocal, este premio es una oportunidad única para artistas consagrados y nuevas generaciones de talentos. Por primera vez, Venezuela cuenta con un reconocimiento exclusivo para la locución, el doblaje y las artes de la comunicación.

Un jurado internacional de 57 expertos provenientes de países como Colombia, México, Panamá, República Dominicana, Ecuador, Argentina, Chile, Perú y Venezuela garantizará una evaluación rigurosa y sin sesgos de cada pieza presentada.

Las postulaciones están abiertas hasta el 31 de marzo y pueden realizarse en encuentrodevoceslatinas.com. La gala de premiación, junto con una gran fiesta de integración del congreso, se llevará a cabo el sábado 31 de mayo en Caracas.

Este premio promete convertirse en el mayor reconocimiento para la industria de la voz en Venezuela y un emblema de orgullo para toda la región.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

“DAM: Desafío al movimiento” celebra una nueva edición con casi 1500 talentos en competencia

Published

on

El evento se llevará a cabo los días 28 y 29 de marzo en Espacio Caracas, ubicado en el Centro Comercial Líder…

La competencia de baile más importante de Venezuela, “DAM: Desafío al movimiento”, regresa en su edición 2025 para reunir a los mejores talentos del país en dos jornadas llenas de energía, técnica, y pasión por la danza. Con más de 20 años de trayectoria, este evento se ha consolidado como un referente en la escena del baile nacional, brindando una plataforma para la proyección de bailarines desde los 8 años en adelante.

El evento se llevará a cabo los días 28 y 29 de marzo en Espacio Caracas, ubicado en el Centro Comercial Líder y contará con la participación de cerca de 1500 competidores en distintas categorías:

  • -28 de marzo (a partir de las 2 pm) competencias en las modalidades “Solos”, “Dúos”, y “Tríos”.

-29 de marzo (a partir de las 12 del medio día) presentaciones de las categorías “Grupales”.      

Este año, “DAM: Desafío al movimiento” contará con un panel de jueces de alto nivel, integrado por destacados exponentes nacionales e internacionales del mundo de la danza. Entre ellos, figuran los reconocidos Claudia Salazar, Brian Urea Fajardo, Luigi Rondón, Gabo Zambrano, Estefanía Izaguirre, y Marcelo Saltrón. Desde el ámbito internacional se suman Michelle Caseres y Edwin SJ, quienes aportarán su visión y experiencia en la evaluación de los competidores.

El evento es producido por IPRO, una empresa con 22 años de trayectoria en la producción de eventos de alto impacto en la industria del entretenimiento, reafirmando su compromiso con el desarrollo del talento artístico en Venezuela.

Con una historia marcada por la excelencia y la pasión por la danza, “DAM: Desafío al movimiento” sigue siendo la plataforma ideal para la proyección de talentos emergentes y el crecimiento a la comunidad dancística en Venezuela.

Para más información pueden seguir las redes sociales de @desafioalmovimiento @teatrolider @tiempoenlider y @cclider 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Firestone sigue creciendo en Venezuela

Published

on

Firestone, la marca de neumáticos con mayor antigüedad en Venezuela, con más de 70 años de presencia ininterrumpida en el país, ha acompañado la vida del venezolano en cada uno de sus recorridos, ofreciendo neumáticos de alta tecnología, alto desempeño, gran durabilidad, y con un servicio postventa que garantiza la satisfacción de cada uno de sus clientes.

La marca se ha adaptado a las necesidades del consumidor y ha seguido evolucionando en el mercado con la incorporación de más de 7 líneas de productos para ofrecer soluciones a los consumidores. 

La empresa Alice Neumáticos de Venezuela, C.A. es la representante exclusiva de las marcas Firestone y Bridgestone en Venezuela, su objetivo es disponer de los neumáticos apropiados para cada usuario, cuentan con productos de vanguardia como sus nuevas líneas de neumáticos Firestone Destination XT y AT/2 y el diseño WeatherPeak de Bridgestone, para satisfacer las exigencias de los conductores que buscan calidad, seguridad y respaldo.

La línea Destination con sus diseños XT y A/T2 para los conductores que buscan maximizar la adherencia, desempeño y control del vehículo, que mejoran la experiencia de manejo especialmente en condiciones severas dentro y fuera de carretera. 

Bridgestone regresó al mercado venezolano con la introducción del diseño WeatherPeak especialmente diseñado para los que buscan seguridad, comodidad, confort y rendimiento confiable en la carretera. 

Están convencidos que el éxito es un viaje que se recorre en compañía, por lo que agradecen a sus clientes por la confianza depositada en sus marcas. Asimismo, valoran y reconocen la labor de los 200 Centros de Servicio Autorizados distribuidos en todo el país, quienes son sus aliados estratégicos en la atención a los conductores nacionales.

Expresan que seguirán promoviendo los valores y servicios de excelencia, con el fin de que los venezolanos se trasladen hacia sus destinos con la confianza que ofrecen sus productos, respaldados por años de trabajo, constancia y compromiso con Venezuela.

Compartir
Continue Reading

Tendencias