Un extenso estudio publicado la semana pasada reveló que el cáncer en personas menores de 50 años creció en todo el mundo en las últimas tres décadas, aunque no se han determinado las causas.
Entre 1990 y 2019, los diagnósticos de cáncer en individuos de entre 14 y 49 años incrementaron casi un 80%. Esto significa un aumento de 1,82 millones a 3,26 millones de personas en 30 años, según la investigación de la revista británica BMJ Oncology.
Los expertos aseguran que parte del crecimiento de pacientes con cáncer responde a la expansión de la población. No obstante, previos estudios ya habían registrado diagnósticos más frecuentes de ese enfermedad en personas que no superan los 50 años.
Los investigadores resaltaron el tabaquismo, alcohol y mala alimentación como factores de riesgos subyacentes. Sin embargo, el orígen del aumento del cáncer precoz «aún no es claro».
En 2019, más de un millón de pacientes menores de 50 años fallecieron a causa del cáncer. De acuerdo al estudio, esto es un 28% más que en 1990.
Las enfermedades cancerígenas con más índice de muertes son la de mama, tráquea, pulmón, intestino y estómago. El primero es el que se ha detectado más en estos 30 años, reseñó AFP.
Adicionalmente, los tipos de cáncer que más incrementaron en ese período son los de nasofaringe y el de la próstata. Por contraparte, el que más disminuyó fue el de hígado con un 2,9% anual.
0 comentarios