Connect with us

Cine y teatro

Teatro Líder presenta “Pavlov: 2 segundos antes del crimen”

Published

on

Una exploración profunda de la naturaleza humana a través del arte teatral se lleva a cabo en los espacios de “Tiempo En Líder».

El Teatro Líder se enorgullece en presentar «Pavlov: 2 segundos antes del crimen», una obra que desafía las percepciones sobre la moralidad y la ética en situaciones extremas.

Esta producción, escrita por el reconocido dramaturgo Gustavo Ott y dirigida por Jennifer Morales, se adentra en la manipulación de la naturaleza humana a través de un experimento que desata la violencia, evocando la famosa frase: «el perro saliva cuando la campana suena», que ilustra los reflejos condicionados que pueden llevar a decisiones inesperadas y a menudo inquietantes.

«Pavlov» no solo es una obra de teatro; es una reflexión sobre los límites de la ética y la moral bajo fuertes presiones psicológicas. A medida que los personajes se enfrentan a dilemas que ponen a prueba su humanidad, el público será testigo de una narrativa que invita a cuestionar hasta dónde estaríamos dispuestos a llegar en situaciones de crisis. La obra plantea preguntas profundas sobre la naturaleza del comportamiento humano y la influencia del entorno en nuestras decisiones.

 

CON UN STAFF DE PRIMERA

La obra cuenta con un elenco excepcional que incluye a Ana Freitas, Miguel Ángel Hidalgo, Mónica Morón, Elmer Pinto y Jhonathan Urrea. Cada uno de estos actores aporta su propia interpretación a los complejos personajes, creando una experiencia teatral que promete ser tanto conmovedora como provocativa.

Las entradas para «Pavlov: 2 segundos antes del crimen» ya están a la venta. Sus días de funciones son los viernes y sábados de marzo a las 7:30 de la noche en el Nivel Entretenimiento, Sector Cines Unidos, del Centro Comercial Líder (Caracas).

¡Asegura tu lugar y ven a vivir esta conmovedora experiencia con nosotros! No te pierdas la oportunidad de ser parte de una obra que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión.

Para ampliar esta y otras noticias pueden seguir las cuentas de Instagram: @teatrolider @tiempoenlider y @cclider 

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine y teatro

“Perfectos Desconocidos” presentará función especial este jueves 01 de mayo en Teatro Trasnocho

Published

on

Desde su estreno en la sala del Teatro Trasnocho, la comedia “Perfectos Desconocidos”, original del italiano Paolo Genovese y dirigida por Basilio Alvarez para el Grupo Skena, ha sido todo un suceso de taquilla, agotando todas sus funciones y como parte la programación especial del teatro para el “Día del Trabajador”, tendrá una función extra o especial fuera de su temporada regular, este jueves 01 de mayo a las 7:00 pm, para el deleite de todo el público capitalino, con entradas a un valor de 12$ o su equivalente en bolívares.

Con un destacado elenco conformado por Sonia Villamizar, Nohely Arteaga, Jeska Lee Ruiz, Sócrates Serrano, Carlos Manuel González, Iván Tamayo y Luigi Sciamanna, este montaje que ha batido récords de asistencia en varias partes del mundo y Venezuela no ha sido su excepción, con funciones agotadas desde su debut el pasado 11 de abril.

“Perfectos Desconocidos” es la historia de cuatro amigos de toda la vida y sus parejas, quienes se reúnen para cenar durante un eclipse lunar que sucederá esa noche y la dueña de la casa propone hacer un juego algo arriesgado: poner todos los teléfonos sobre la mesa y compartir cualquier mensaje, foto o llamada que reciban para probar que no tienen nada que ocultar. Esta dinámica desatará todo tipo de enredos y revelaciones, descubriendo que no se conocen tanto como ellos mismos creen y se genera así una polémica comedia que pone en evidencia una verdad ineludible: Todos tenemos tres vidas, una pública, una privada y una secreta. Es así como esa cena se convierte en una inesperada velada llena de sorpresas y giros sucesivos, entre el drama y la comedia, los secretos de cada uno explotarán de manera que nada volverá a ser como antes, y todos terminarán siendo unos perfectos desconocidos. 

Así que este jueves 01 de mayo se llevará a cabo esta función especial a las 7:00 pm y luego continúa su temporada formal en el Trasnocho Cultural hasta el domingo 01 de junio, con presentaciones los viernes a las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm, las entradas se pueden adquirir en las taquillas del teatro ubicado en el C.C. Paseo Las Mercedes y también por la página web: www.ticketmundo.com.ve.    

 “Perfectos Desconocidos” – Función Extra Especial del 01 de mayo:

Lugar:  Teatro Trasnocho (C.C. Paseo Las Mercedes) @trasnochocult

Fecha:  jueves 01 de mayo  

Horarios: 7:00 pm 

Precio: 12$ o su equivalente en moneda nacional

Entradas online: www.ticketmundo.com.ve  @ticketmundo_ve

Link de compra:

https://ticketsve.ticketmundo.com.ve/event/3126

Elenco: @villamizarsonia @nohelyarteaga @jeskaruiz @ivantamayo73 @socratesserrano @soycarlosmanuelg @luigisciamanna 

Dirección: @basilioalvarezc

Info: @gruposkena

Compartir
Continue Reading

Cine y teatro

“El Vendedor”: Nando de la Gente protagoniza una comedia que celebra el ingenio venezolano

Published

on

La cinta, que se estrenó este 24 de abril en cines de todo el país y ya está disponible en Amazon Prime en algunos territorios, retrata con humor la vida de un carismático vendedor ambulante en Caracas. Actúan Anderson Ballesteros, Caterin Escobar, Julián Caicedo y Nelly Pujols

«El Vendedor» es una comedia venezolana escrita, producida y protagonizada por el popular comediante Nando de la Gente, quien lleva a la pantalla grande su característico humor para narrar una historia tan cotidiana como entrañable: la de Nando, un vendedor ambulante caraqueño que vive entre la lucha diaria, la picardía y la risa.

Fiel a su estilo, Nando interpreta a un personaje simpático y perseverante que vende desde artículos prácticos hasta los más insólitos. En su camino se cruza con clientes impredecibles, colegas de oficio, amigos, familiares y situaciones que rozan lo absurdo, todo enmarcado por una Caracas vibrante y caótica. A través de estos encuentros, El Vendedor nos invita a reírnos de nosotros mismos, con esa mezcla de resiliencia y chispa que caracteriza al venezolano.

La película no solo promete carcajadas, sino también momentos de reflexión envueltos en el humor criollo. El elenco incluye figuras de talla internacional como Anderson Ballesteros, Caterin Escobar y Julián Caicedo, todos colombianos, junto a la participación especial de la icónica Nelly Pujols.

El estreno nacional será este jueves 24 de abril en todas las salas de cine del país. Para quienes se encuentren en Estados Unidos, México o el Reino Unido, la película ya está disponible en Amazon Prime Video.

Desde ya, te invitamos a disfrutar de esta comedia que hace reír y reflexionar a partes iguales.

Gracias a Giselí por la invitación. ¡Nos vemos en el cine!

Compartir
Continue Reading

Cine y teatro

Las Vidas de Sing Sing: Un Acto de Libertad Tras los Muros

Published

on

«Las Vidas de Sing Sing» es un drama conmovedor y, a menudo, sorprendentemente humorístico que se desarrolla dentro de los muros de la infame prisión de Sing Sing, en Nueva York. La película sigue la historia de Divine G., interpretado magistralmente por Colman Domingo, un hombre afroamericano encarcelado injustamente por un crimen que no cometió.

 

Divine ha pasado dos décadas en Sing Sing, sobreviviendo gracias a su ingenio, su carisma y su participación en un improbable programa de teatro llamado «Rehabilitación a Través de las Artes» (RTA). Este programa, liderado por el excéntrico y apasionado director teatral Brentwood, interpretado por Paul Raci, ofrece a los reclusos la oportunidad de expresarse, explorar sus emociones y, en algunos casos, encontrar un sentido de redención a través del arte dramático.

Dentro del programa RTA, Divine se convierte en una figura central. Su talento natural para la actuación y su habilidad para conectar con sus compañeros reclusos lo convierten en un líder inesperado. A través de los ensayos y las representaciones teatrales, Divine y los demás internos exploran temas de culpa, perdón, libertad y la posibilidad de un futuro más allá de las rejas.

A medida que el programa RTA gana reconocimiento fuera de la prisión, se presenta la posibilidad de que algunos de los internos, incluyendo a Divine, puedan abogar por su liberación basándose en el impacto positivo del programa en su rehabilitación. Sin embargo, el sistema judicial y los prejuicios externos representan obstáculos significativos en su búsqueda de justicia.

La película también explora las vidas de otros reclusos involucrados en el programa de teatro, mostrando la diversidad de sus historias y los diferentes caminos que los llevaron a Sing Sing. A través de sus experiencias en el RTA, vemos cómo el arte puede ofrecer un espacio para la sanación, la reflexión y la esperanza, incluso en las circunstancias más sombrías.

El clímax de la película se centra en la presentación de una obra de teatro para un público externo, incluyendo a posibles defensores de la liberación de los internos. Este momento crucial pone a prueba la fe de los reclusos en el sistema y en la posibilidad de un futuro fuera de Sing Sing.

En última instancia, «Las Vidas de Sing Sing» es una historia sobre la resiliencia del espíritu humano, la búsqueda de justicia y el poder transformador del arte y la conexión humana, incluso en los lugares más inesperados. La película plantea preguntas importantes sobre el sistema penitenciario y la posibilidad de rehabilitación, dejando al espectador con una profunda reflexión sobre la vida, la libertad y la búsqueda de la verdad.

Su estreno está pautado para el próximo 24 de abril en todas las salas de cine del país.

Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias