Comunidad
Un 15% de mujeres padece incontinencia urinaria

Aproximadamente un 15% de la población femenina padece pérdida involuntaria de orina
Aunque muchas no se atrevan a hablar de él, se trata de un síntoma más frecuente de lo que pensamos. Suele aparecer alrededor de la menopausia e incluso después de alcanzada. Pero, distinto a como algunas lo ven, no debe considerarse algo propio de la edad con lo que se aprende a vivir.
Las causas son muchas y muy variadas. En algunos casos, convergen muchas de ellas, por lo que es necesaria la consulta para ir entendiendo no solo la forma de aparición de esa pérdida de orina; también las probables causas que la producen.
Existen además tipos diferentes de incontinencia, que es el término que se utiliza, en medicina, cuando se pierde la orina sin querer. En algunos casos, se requieren estudios especiales para poder indicar tratamiento, los cuales son realizados por médicos urólogos.
Lo que sí es común a todos los tipos es esa pérdida involuntaria, que genera vergüenza, rabia, frustración y, en casos severos, incluso aislamiento social. Lo anterior en detrimento de la salud mental de quien la padece.
La ginecobstetra Carmen Mantellini habla sobre la que es más común:
“La incontinencia urinaria de esfuerzo es la pérdida de orina que se produce cuando tosemos, estornudamos, hacemos ejercicios con pesas, por ejemplo. A veces, la aparición no es todo el tiempo. La paciente suele contar que la pérdida se produce solo si había aguantado las ganas de orinar por mucho tiempo y, si no lo atiende a tiempo, empieza a modificar sus hábitos, yendo frecuentemente al baño a vaciar la vejiga, tomando poco líquido sobre todo cuando sale. Y estos hábitos pueden generar otros problemas a la salud no solo de la mujer, sino incluso de su vejiga”.
La causa principal son los embarazos y el parto, sobre todo cuando los niños alcanzan pesos cercanos o mayores a 4 kg (aun si el parto fue por cesárea). Mantener ese peso durante un tiempo, estira y perjudica los músculos y tejidos de sostén del suelo pélvico, lo que deriva en el prolapso o descenso de estos órganos a través del canal vaginal. Otras causas son la obesidad e incluso el sobrepeso, porque también generan mayor presión en esas estructuras.
“El estreñimiento -que se agrava con la deshidratación para dejar de orinar- puede generar un círculo vicioso de pujo y mayor prolapso de los órganos pelvianos que empeora la pérdida de orina. Otra causa frecuente es la tos crónica, común en los alérgicos y fumadores, que va sumando con cada tos mayor presión una y otra vez, lo que a la larga favorece el descenso de los órganos pelvianos, en el ya mencionado prolapso genital: la principal causa de incontinencia de esfuerzo”, comenta Mantellini.
Muchas de las veces se suman todas estas causas. Y es muy importante irlas mejorando, porque, aun con la existencia de procedimientos y/o cirugía para corregirla, si no se cambian hábitos como el cigarrillo, sobrepeso y estreñimiento, las probabilidades de que repita son muy altas.
Para conocer mucho más de este y otros temas de interés, visita las redes sociales de la doctora Mantellini (@Dramantellini).
Alimentos
Dame 2 continúa innovando con la apertura de nuevas sedes y alianzas estratégicas

¡A partir del 29 de agosto nos encontramos con Dame 2 en el este de Caracas para ofrecerte más ahorro y calidad! (más…)
Comunidad
Semana Santa: Un llamado a la responsabilidad en los parques nacionales

La Semana Santa representa un periodo de alta afluencia de visitantes a los parques nacionales de Venezuela. Es crucial que tanto turistas como autoridades se comprometan a respetar la capacidad de carga de estos espacios para garantizar un turismo sostenible.
Comunidad
El Hatillo ofrece una amplia agenda para disfrutar de la Semana Santa 2024

El municipio El Hatillo @alcaldiaelhatillo_, patrimonio histórico y turístico de la ciudad capital, dió inicio a la agenda Semana Santa 2024 con una gran variedad de actividades litúrgicas que vecinos y visitantes han disfrutado desde el pasado viernes. Desde hoy y hasta el próximo 31 de marzo, Domingo de Pascua y Resurrección, invitamos a todas las familias caraqueñas a conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesuscristo en las 7 iglesias de la localidad, en el casco central y en los diferentes puntos de encuentro establecidos.
-
Actualidad3 meses ago
Rodrigo Garduño, creador de 54D, llega por primera vez a Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Central Madeirense inaugura su nueva sucursal en Caracas
-
Actualidad1 mes ago
Caballero Carli conquista corazones con “Mujer, Mujer, Mujer”: Un viaje sonoro de bohemia, amor y resiliencia
-
Actualidad2 meses ago
Omar Courtz logra sold out en dos días y suma nuevas fechas a su esperada gira por Venezuela
-
Actualidad3 meses ago
Mompox lanza el primer sofá comprimido y enrollado del país, directo a la puerta de tu hogar
-
Actualidad3 meses ago
Omar Cruz Estudio inaugurará exposición en la GAN
-
Actualidad3 meses ago
La Cosa Nostra sueña con alzar su primera Liga Monumental este 2025
-
Actualidad3 meses ago
Ale Otero anunció nueva fecha de su show “Doña”