Música
Alejandro Fernández hace historia al convertirse en el primer artista en agotar 4 fechas en la Plaza de Toros México

Alejandro Fernández es, sin duda, el más grande representante del género ranchero en el mundo, digno heredero de la figura que colocó a la música mexicana a nivel internacional y cuyo legado es invaluable: Vicente Fernández.
Por todo esto, Alejandro Fernández inició la noche del 25 de octubre la gira De Rey a Rey, con la cual rinde homenaje a su padre y que representa uno de los momentos más importantes de su impresionante carrera, al convertirse en el primer artista en agotar cuatro fechas en la Plaza de Toros La México, la más grande del mundo, con más de 160 mil boletos vendidos.
La imponente Plaza de Toros La México fue el escenario perfecto para este show. Es el mismo lugar donde Vicente Fernández ofreció un concierto histórico el 15 de septiembre de 1984, fecha en la que miles de fans se dieron cita para ser testigos de cómo el “Charro de Huentitán” se convertía en leyenda. Ahora, su hijo repite la historia, convirtiéndose en el artista con más boletos vendidos en este lugar.
Alejandro Fernández fue recibido con una ovación e inició su show con “No me sé rajar”, tema escrito por José Carmen Frayle Castanón que se volvió icónico en la voz de Vicente Fernández, y que además es el primer sencillo de la próxima producción discográfica de «El Potrillo« que verá la luz en 2025 y con la cual reforzará el concepto de la gira De Rey a Rey. Esta nueva versión fue producida por Eden Muñoz.
Los clásicos continuaron a lo largo de la noche, manteniendo muy en alto la emoción tanto de los asistentes como del artista: “Mi ranchito”, “Por tu maldito amor/Qué te vaya bonito”, “Lástima que seas ajena”, “Hermoso cariño”, “De qué manera te olvido”, “La ley del monte”, “Volver, volver”, “Acá entre nos” y “El rey”, entre muchos éxitos más que fueron acompañados por un coro de 50 mil personas.
El público no dejaba de aplaudir y, tal y como sucedía con su padre, Alejandro Fernández no dejó de cantar, así que el concierto continuó con las canciones que lo han colocado como el favorito entre los intérpretes del género ranchero: “Caballero”, “Me dediqué a perderte”, “Mátalas” y “Canta corazón” para cerrar con “Como quien pierde una estrella”. Sin duda, una noche que quedará marcada en la memoria de todos los presentes.
De Rey a Rey es un concepto en el que Alejandro Fernández, consolidado como el máximo exponente de la música regional mexicana, ha puesto todo su talento y sensibilidad en los temas que convirtieron en leyenda a Don Vicente, entablando un diálogo musical de rey a rey, es decir, como dos figuras de la misma altura y peso dentro de la tradición musical.
Este espectáculo y álbum no solo reafirman la grandeza de los Fernández a nivel mundial, sino que también enlaza generaciones a través de la magia de la música regional mexicana.
La gira De Rey a Rey con más de 30 fechas confirmadas en México y Estados Unidos promete ser uno de los espectáculos más importantes de este 2024 y 2025, un show lleno de nostalgia, cariño y respeto, hacia la figura que marcó la vida de Alejandro Fernández y la de millones de fans por todo el mundo; con la música que el gran charro mexicano llevó siempre con orgullo en el corazón, la música de generaciones y de nuestras raíces. Los asistentes a estos shows vivirán noches mágicas en las que la tradición y el legado de la música ranchera vibrarán en cada rincón del escenario y se escucharán las voces de miles hasta el cielo. ¡Prepárate para vivir una velada inolvidable! |
Música
Danny Ocean y Sech revolucionan la escena musical con su nuevo HIT, “PRITI”

El cantautor venezolano y el panameño estrenaron un tema que desde sus primeras 24 horas de lanzamiento ya se perfila como el nuevo himno del verano
Al ritmo del merengue caribeño y el afrobeat, Danny Ocean y Sech regalan a su público “PRITI”, un tema irresistiblemente bailable que fusiona un sonido vibrante y lleno de color, que a solo 24 horas de su lanzamiento ya se encuentra en los primeros puestos de tendencia de las plataformas digitales.
“PRITI” fue producida por el talentoso Ramiro Barsallo “aka One Rose” acompañado de un audiovisual dirigido por Willy Rodríguez que complementa perfectamente la esencia del tema con la participación especial de los actores venezolanos María Gabriela De Farias y Christian McGaffney como protagonistas de esta historia de amor que relata la química entre una joven oficinista y un repartidor.
Con química, atracción, conexión y el mensaje de luchar por los sueños desde donde estés, Danny Ocean y Sech demuestran una vez más porque son iconos en la industria musical actual, consolidando su lugar como referentes de la evolución musical latina, mostrando su capacidad para reinventar sonidos sin perder autenticidad.
,Sigue los pasos de Danny Ocean:
Música
De La Ghetto presenta «Loco»: un viaje sensorial entre el afrobeat y lo mágico

El inconfundible estilo de De La Ghetto (@delaghetto) se reinventa con «Loco», su más reciente lanzamiento, donde el Afrobeats y su característico flow se fusionan en una propuesta única. Producido en Colombia por Blaine, este tema lleva el ritmo y la sensualidad del género a otro nivel, con una base de percusión irresistible, melodías envolventes y letras que capturan la intensidad de la atracción.
«Loco» no es solo una canción, es una experiencia. Desde la playa hasta el club, este track invita a dejarse llevar, sentir la vibra y perderse en la energía del momento. La mezcla estuvo a cargo de Alejandro Patiño p/k/a «Mosty», quien logró potenciar cada elemento del tema para hacerlo aún más envolvente.
El videoclip de «Loco» narra un viaje inesperado. En la historia, De La Ghetto conduce sin rumbo hasta perderse en un bosque misterioso, donde un portal inesperado lo transporta a una versión mágica del mismo lugar. Este concepto cobra vida en Santa Elena, Antioquia, un escenario natural que permitió recrear la atmósfera de un bosque encantado.
La producción de Dipa Films y Latino Gang Music, bajo la dirección de Deivy Pariño y Santiago Díaz-Vencé, aprovechó los contrastes únicos de la reserva natural de Santa Elena, un territorio con dos tipos de bosque: uno de pinos, con una estética similar a los paisajes norteamericanos, y otro de flora tropical nativa, que fue el elegido para construir el universo visual de «Loco».
Con este lanzamiento, De La Ghetto reafirma su capacidad de innovación dentro de la música urbana, explorando nuevas sonoridades y estéticas que transportan al público a una experiencia multisensorial.
«Loco» ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Música
La Palermera presenta el próximo 11 de Abril “Palermo & Friends”

“La gran sorpresa” DonatoJR nos sorprende con su primer sencillo, “Mine”, el cual estará disponible a partir de este 4 de Abril en todas las plataformas digitales gracias al sello disquero lanzado en 2024 con el apoyo de ONERPM Music
Se han planteado convertirse en una plataforma sólida para artistas locales e internacionales y hoy cuentan con el sonido de artistas exclusivos del selllo como Isidro Landaeta, Tche Tche, GabyC, Fernanda Zambrano, Blackie BLK, Ian Justiniani, Reisbelico y Karhet; es por eso que La Palermera anuncia el lanzamiento del disco “Palermo & Friends” del DJ y productor Palermo. Pero antes, se le adelantará el primer sencillo de Donato Palermo Mandolfo -conocido como DonatoJR- que fusiona la energía y vibra del reggaeton con la poética y el romanticismo. “Mine” estará disponible el 4 de abril en todas las plataformas digitales marcando el inicio de una prometedora carrera musical.
Este primer tema es el debut de DonatoJR a sus quince años, y es el resultado de la colaboración con el talentoso intérprete urbano Reís Bélico -quien acaba de hacer público su último tema junto a Tres Dueños- y los productores Blackie BLK, Isidro Landaeta y Tche Tche, parte de la familia creativa de La Palermera. DonatoJR planea explorar diversos géneros musicales, enriqueciendo su propuesta artística y ampliando su enfoque creativo.
Por su parte, bajo el nombre de “Palermo & Friends. Vol 1”, el 11 de abril se hará pública la placa completa de su padre, en la se suman las voces de artistas como GabyC – Tao – Gona – Jambené – Dari-Ow – Yenobis y la gran voz y referencia de la música tradicional venezolana, Betsayda Machado.
UNA CANTERA DE NUEVOS ARTISTAS LOCALES
Conscientes del esfuerzo colectivo que requiere un lanzamiento al mercado musical, La Palermera nació con el fin de convertirse en un oasis creativo para artistas emergentes como Karhet y DonatoJR Cuenta con el respaldo de ONERPM Music, una firma internacional dedicada a apoyar sellos emergentes con soluciones en formación, producción, distribución y rentabilidad de sus proyectos musicales que hoy cuenta con presencia en 26 países.
La música de La Palermera busca marcar la diferencia y sumar al desarrollo de la industria musical en la región. Sus diferentes sedes cuentan con instalaciones completamente equipadas para sesiones de grabación, retiros artísticos, campamentos y eventos exclusivos.
Pueden disfrutar del contenido de La Palermera a través de su canal de Instagram y YouTube @lapalermera. Así mismo, el público puede seguir las noticias de la carrera artística de DonatoJR a través de @donatojrp en IG.
-
Salud2 meses ago
Conoce el “menú prohibido” antes de entrenar
-
Béisbol3 meses ago
Anderson Espinoza regaló una linda navidad
-
Actualidad2 meses ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad2 meses ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Música3 meses ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Cine y teatro2 meses ago
MOVIESITE: Estrenos semana del 27 de enero al 02 de febrero
-
Ciencia y Tecnología2 meses ago
Tendencias de moda 2025: accesorios que celebran el vínculo emocional
-
Actualidad2 meses ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica