Connect with us

Estilo de vida

Clínica Piedra Azul realizará jornada gratuita de despistaje de melanoma en Caracas

Published

on

A pesar de ser el menos frecuente (entre 0,5 % y 1 %), el melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel, siendo responsable de más del 95% de las muertes por estas afecciones, por lo que se considera uno de los más agresivos y mortales, debido además a que no hay una quimioterapia específica que pueda controlarlo si no se trata a tiempo.

Este tipo de cáncer se forma en las células que producen melanina, el pigmento que le da color a la piel. Al ser detectado tempranamente, el melanoma es curable, de lo contrario puede propagarse a otras partes del cuerpo y poner en peligro la vida del paciente.

Así lo advierte el Dr. Arles Salazar, médico dermatólogo de la Clínica Piedra Azul, al momento de consultarle sobre esta patología que se manifiesta como un simple lunar, el cual puede mimetizarse y parecer muy común. Señala que aproximadamente 50% de los melanomas, pueden surgir a partir de lunares que la persona haya tenido previamente.

Precisamente, con la finalidad sensibilizar y concientizar a la población acerca de este tipo de cáncer de piel, y divulgar la importancia de su diagnóstico precoz, la Clínica Piedra Azul @clinicapiedraazul llevará a cabo una jornada especial gratuita el día jueves 8 de junio, a partir de las 2 pm., para evaluar exhaustivamente posibles lunares irregulares que puedan derivar en un melanoma u otro tipo de patología.

Además del doctor Salazar, la evaluación contará con los doctores Chándal Clement, Marisol Cirelis y Guslin Ruiz, también de la Clínica Piedra Azul, quienes atenderán un máximo de 10 pacientes cada uno y, en función de la evaluación, darán las recomendaciones pertinentes en cada caso.

El A-B-C de los lunares

“La forma de identificar lunares con riesgo de ser melanoma, es siguiendo la regla del A-B-C-D-E: Asimetría – Borde – Color – Diámetro – Evolución. En este sentido, todo lunar con forma irregular o asimétrico, debe considerarse como un riesgo de cáncer de piel. Al hablar de los bordes, nos referimos a su irregularidad; asimismo, cuando el lunar tiene más de cuatro colores, tiene un alto riesgo de ser un melanoma”, señala el doctor Salazar.

Agrega que el tamaño o diámetro también puede ser un factor de riesgo importante, sobre todo si el lunar sobrepasa los 5 milímetros. “Es por ello que el autoexamen frecuente es de suma importancia. Toda persona debe revisar cualquier cambio o evolución en la forma, color y diámetro de sus lunares, y considerar ir al dermatólogo si evidencia algo anormal.”

Recomienda que el autoexamen se realice frente a un espejo, desvestido, con buena iluminación para revisarse el cuerpo en busca de lunares que puedan parecer irregulares o que hayan aparecido recientemente.

¿Más lunares después de los 30 años? ¡Cuidado!

Destaca el especialista de la Clínica Piedra Azul, que después de los 30 años, las personas no deberían tener nuevos lunares, por lo que si llegasen a aparecer es importante chequearlos con el dermatólogo para evaluar si presentan algún peligro.

Aunque las causas de esta enfermedad son múltiples, el principal factor de riesgo es la exposición solar sin protección, al igual que en otros tipos como el carcinoma basocelular, que es el cáncer de piel más frecuente y suele desarrollarse en zonas expuestas permanentemente al sol, como el rostro.

Explica el doctor Salazar que las personas de piel más clara, tienen más riesgo de desarrollar melanoma, lo cual no significa que aquellas de piel morena no deban cuidarse. Los antecedentes familiares de melanoma y las mutaciones genéticas, también son factores de riesgo que deben considerarse.

Entre las recomendaciones que el especialista ofrece, está el limitar la exposición al sol desde la infancia, usar protector solar y medios físicos, como la ropa con foto protección, para protegerse de la radiación ultravioleta donde quiera que nos encontremos, ya sea en playas, ciudades o montañas. “El sol es el mismo en todas partes y la radiación ultravioleta es acumulativa. Lo que acumulamos de niños, lo manifestamos al ser adultos. Mientras más sol recibimos en la infancia, eso va a repercutir a futuro en el desarrollo de cáncer de piel, ya sea melanoma o no”, advierte el dermatólogo.

Insiste en que aquellas personas entre los 40 y 60 años que tengan historial de cáncer de piel en su familia, o que tengan muchos lunares, así como aquellas de piel muy blanca, deberían ir a consulta con el dermatólogo anualmente.

Concluye el doctor Salazar reiterando la invitación al público en general a esta jornada gratuita de despistaje de melanoma, organizada por la Clínica Piedra Azul: “Es importante destacar que la detección temprana del melanoma puede salvar vidas. No pierdas la oportunidad de cuidar tu piel y tu salud.”

Para mayor información visite @clinicapiedraazul en Instagram.

Nota de prensa de Leonisia Cusati @leonisiacus.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Tendencias de belleza, salud y cuidado personal marcaron la ExpoBelleza y Bienestar 2025 de Farmatodo

Published

on

Con más de 16 mil asistentes y 70 marcas participantes, la tercera edición del evento reafirmó su liderazgo como el espacio más importante del país para el bienestar integral

La ExpoBelleza y Bienestar de Farmatodo 2025 cerró su edición en Caracas, consolidándose como el principal evento de experiencias transformadoras en el ámbito de la salud, la belleza y el bienestar en Venezuela.

Durante tres días, el Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT) recibió a más de 16.000 personas, reafirmando el interés de los venezolanos por conectar con marcas líderes y descubrir nuevas tendencias en el cuidado personal. Más de 70 marcas aliadas participaron activamente en los mundos de “Belleza”, “Cuídate”, “Salud”, “Sabores y Relax” y “Mundo Farmatodo”, ofreciendo espacios de interacción, asesorías, demostraciones en vivo y experiencias diseñadas para el bienestar integral.

El evento incluyó masterclasses sobre maquillaje, dermocosmética, hábitos saludables y nutrición, además de sesiones de diagnóstico capilar, rutinas de autocuidado, cambios de look, experiencias sensoriales y musicales. Como gran novedad, se presentó la colección “Flor es Ser”, diseñada por MASTERPIECE para Farmatodo, en un desfile de moda que rindió homenaje a la belleza y al estilo caraqueño.

En esta ocasión, también se premió a las marcas destacadas en cada “mundo” que conformaba la Expo Belleza y Bienestar, evaluando originalidad, diseño y  experiencias ofrecidas a todos los asistentes de las marcas aliadas, donde marcas como Palladio, Rolda, Árnica y Nescafé resultaron reconocidas.

“Esta edición superó nuestras expectativas en todos los sentidos. La participación masiva del público y la conexión generada con cada experiencia nos llena de orgullo. Caracas se convirtió en un punto de encuentro para el bienestar, y ahora nos preparamos para compartir esta misma energía en Maracaibo”, expresó Claudia Paludi, Directora de Mercadeo de Farmatodo.

Con esta tercera edición, Farmatodo reafirma su compromiso con la innovación y el bienestar, y asegurando experiencias excepcionales para sus pacientes, clientes y comunidades, llevando Expobelleza y Bienestar al interior del país . La próxima cita será en Maracaibo, del 30 de mayo al 1 de junio, ciudad que vivirá por primera vez la experiencia única de ExpoBelleza y Bienestar, en las adyacencias de “Farmatodo La Vereda”.

Para conocer la programación completa del evento en Maracaibo y revivir lo mejor de la edición en Caracas, visita:   www.farmatodo.com.ve,; redes sociales: Instagram y TikTok (@farmatodovzla), Facebook (Farmatodo Venezuela)

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Oxigenarte: salud regenerativa con tecnología avanzada

Published

on

El centro de salud regenerativa Oxigenarte, en sinergia con la tecnología de BTL Medical, ofrece un enfoque integral para mejorar la calidad de vida del ser humano, fortaleciendo su salud y bienestar

La medicina regenerativa, apoyada por tecnología cada vez más sofisticada, se consolida como un pilar fundamental en la búsqueda del bienestar integral y la recuperación acelerada. En este contexto innovador, el centro de medicina y salud Oxigenarte, ubicado en el municipio El Hatillo, es un importante referente en Venezuela al fusionar un profundo conocimiento médico con equipos de última generación para ofrecer soluciones terapéuticas personalizadas.

Desde su recién apertura, en febrero de este año, Oxigenarte busca potenciar la salud y el bienestar del individuo, a través de la prevención, rehabilitación y curación. “Combinamos tecnología avanzada con tratamientos especializados, en un espacio enfocado en mejorar la calidad de vida de la persona”, afirma la Dra. María Inés Oronoz Paparoni, médico anestesiólogo con posgrado en antienvejecimiento y directora del centro.

Entre los servicios que presta se encuentran la cámara hiperbárica, que según la especialista ofrece “recuperación acelerada y oxigenación profunda”, la sueroterapia, la ozonoterapia y la fisioterapia avanzada. “Cualquier tratamiento ve potenciados sus resultados al combinarse con la cámara hiperbárica, acortando los tiempos de recuperación”, añade la directora de Oxigenarte, subrayando la importancia de sus sesiones de 75 minutos para garantizar la efectividad del procedimiento.

Asimismo, ofrece un amplio abanico de soluciones orientadas a cuidar el cuerpo, con terapias regenerativas que promueven juventud, salud y vitalidad. “Contamos con equipos BTL como la Silla EMSella®, el Sistema Super Inductivo, laserterapia y ondas de choque”, detalla la especialista. Estos se suman a la ozonoterapia, sueroterapia, nutrición ortomolecular y medicina regenerativa.  

Oxigenarte se convierte así en un centro “… que busca no solo tratar patologías, sino ofrecer un camino hacia la recuperación integral y el bienestar”, afirma la doctora Oronoz.

La tecnología de avanzada va acompañada de un equipo de profesionales, especialistas en cada una de las áreas de atención al paciente. “Atendemos desde niños hasta personas mayores”, comenta la Dra. Oronoz Paparoni, “tratando neuropatías, lesiones deportivas, musculoesqueléticas y degenerativas, y aspiramos a ser pioneros en el manejo del Parkinson con protocolos de BTL”.

Tecnología BTL: aliada clave contra el dolor

Entre el amplio portafolio de atención que brinda este centro integral de salud, también aborda el manejo del dolor crónico. Al respecto y, consultada en relación al de origen oncológico, la Dra. Caren Becerra, médico anestesiólogo, especialista en ozonoterapia y con conocimientos en medicina ortomolecular, comenta que Oxigenarte se apoya en la tecnología de BTL Medical, y explica la relevancia de estas herramientas. “En el paciente oncológico, la elección terapéutica debe ser sumamente cauta. Por ello, la crioterapia no invasiva de BTL es la que podemos emplear con mayor confianza”.

Esta terapia de frío superficial, distinta a la crioablación (tratamiento que consiste en aplicar frío extremo directamente sobre las células cancerosas para hacer que mueran), ayuda al “alivio sintomático del dolor local y es crucial en el manejo, prevención y reducción de la neuropatía periférica inducida por quimioterapia”.

La Dra. Becerra destaca que los accesorios de BTL permiten adaptar la crioterapia a diversas zonas del cuerpo, añadiendo un efecto de compresión beneficioso. Las sesiones, de una a dos semanales y con una duración de 20 a 30 minutos, se personalizan según la tolerancia y evolución del paciente.

Por su parte, la Licenciada Kenia Santana, fisioterapeuta y gerente general de marca BTL Medical para Venezuela, detalla las ventajas de esta tecnología: “La crioterapia BTL es un equipo dos en uno: frío y compresión. Podemos usarla con una manguera a -35 grados en cualquier segmento o combinarla con compresión, que tiene protocolos para una acción fija o variable”.

Santana explica el protocolo “dos en uno”: “Una compresión con frío estimula una ‘bomba’ circulatoria. El efecto de vasoconstricción o de vasodilatación, dependerá del objetivo del tratamiento”. Afirma que esta tecnología es tan versátil que se puede utilizar con pacientes con dolor oncológico, lesiones deportivas, problemas de inflamación y dolor reumático, entre otros. “Todo lo que queramos desinflamar potentemente. Trabajamos el drenaje linfático para desinflamar rápidamente un miembro afectado, sin dolor”.

Oxigenarte, está ubicado en el Centro Empresarial Dos Torres en El Hatillo. Opera de lunes a viernes, con atención los fines de semana previa cita.  Para conocer más sobre los servicios de Oxigenarte y las soluciones de BTL Medical, se invita a seguir sus cuentas de Instagram: @oxigenarteve y @btlmedicalvenezuela

Compartir
Continue Reading

Estilo de vida

Entrenar en forma habitual ayuda a regular las emociones

Published

on

La actividad física ralentiza el deterioro cognitivo, al mantener un funcionamiento mental adecuado, según especialistas

El ejercicio constante es esencial para preservar el bienestar general del cuerpo, ya que no solo optimiza la salud fisiológica, sino también la psicológica, al permitir controlar las emociones de los individuos.

La entrenadora personal de Gold’s Gym, sede San Ignacio, Cemir Palacios, señaló que la actividad física mejora el estado de ánimo, debido a que produce efectos inmediatos como la reducción de la ansiedad y el estrés, así como algunos síntomas de la depresión, entre otros.

De acuerdo con Palacios, se recomienda realizar ejercicios aeróbicos, como correr al aire libre, utilizar la caminadora, nadar, bailar, step, fit combat, entre otros; y los anaeróbicos, que pueden incluir una rutina de pesas en el gimnasio.

La entrenadora aconsejó efectuar actividades físicas grupales, porque fomentan la interacción social y la creación de vínculos con quienes persiguen el mismo objetivo, por lo que ayuda a que la persona se sienta acompañada en el proceso.

También se puede realizar meditación al practicar la atención plena, que facilita el análisis tanto de los pensamientos como las emociones sin juzgar, lo cual reduce la reactividad e impulsa el autoconocimiento y la compasión, lo cual es esencial para tomar decisiones adecuadas en momentos difíciles.

Beneficios producidos

Todas las dinámicas mencionadas generan que el cuerpo libere neurotransmisores como endorfinas, sustancia química que tiene un efecto analgésico natural que produce bienestar, explicó la entrenadora.

Además, la actividad física ayuda a disminuir los niveles de cortisol (estrés) en el cuerpo, por lo que permite obtener una mayor sensación de calma y paz mental, aseguró Palacios.

Igualmente, incorporar el entrenamiento en la rutina diaria ayuda a producir serotonina, conocida como hormona de la felicidad, que es necesaria para regular el estado de ánimo, sueño y apetito, al igual que permanecer positivos, comentó Palacios.

Junto a estos beneficios, el ejercicio mejora la condición física, lo cual optimiza la auto percepción y confianza, que tienen un impacto en el bienestar emocional de las personas, enfatizó la entrenadora.

Palacios comentó que las dinámicas aeróbicas grupales y las anaeróbicas se encuentran disponibles en las instalaciones de las tres sedes de Gold’s Gym, donde son guiadas por profesionales que brindan una atención personalizada.

Para obtener más información sobre membresías, rutinas, modalidades y opciones de entrenamiento, y consejos saludables, entre otros, se puede visitar la página web www.goldsgym.com.ve, así como también seguirlos en sus cuentas de X (antes Twitter) e Instagram como @goldsgymve y como Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook.

Compartir
Continue Reading

Tendencias