Connect with us

Literatura

Conversatorio “El Éxito Detrás de la Enfermedad” conectó con la resiliencia

Published

on

Luzmila Casique, autora del libro ¨El Origen Del Éxito¨ , organizó junto a su casa editorial PanHouse el conversatorio que se tituló ¨El Éxito Detrás De La Enfermedad¨, que se celebró en los acogedores espacios de la librería Kalathos, en el Centro de Arte Los Galpones, en Caracas. Bajo la conducción de Nestor Brito Landa ancla de Noticiero Venevisión, como invitado especial.

Brito Landa dio la bienvenida a todos los presentes, ¨que bueno es conectarse con el éxito, la energía del éxito, porque por un lado vivimos situaciones difíciles, pero siempre todo tiene solución y todos los momentos difíciles tienen precisamente esa motivación, el todo es nosotros lograr entender que es lo que tenemos que aprender de todo esto para poder seguir evolucionando, para poder seguir avanzando y siempre obtenemos un gran aprendizaje. El origen del éxito de todos nosotros lo tenemos tan cerca y saben ¿cuál es?, el ser, mucha gente piensa, dice: ¨Yo quiero tener para ser, porque yo valgo por lo que tengo¨, y resulta que no hay nada más equivocado que eso. Primero se es, se hace, para luego tener. Para mí es un verdadero honor presentar a este hermoso ser humano, Luzmila Casique, con todo el respeto profesional, espiritual, que es lo más importante, humano, hablando sobre el éxito¨, expresó.

La escritora Luzmila Casique destacó el propósito del conversatorio, como una oportunidad para detenernos y reflexionar en medio de nuestra cotidianeidad y circunstancias que pueden afectarnos a diario, ¨cuando el corazón habla, no hay nada más que decir, ya se conecta la energía. Creo que los que estamos aquí somos corazones que vamos a conectarnos esta tarde, con muchos temas que nos tocan a todos de una u otra manera, porque quien no ha sufrido una enfermedad, seguramente, tiene cerca a alguien que si la ha sufrido, que si la ha vivido y sabe lo que significa. Es un honor poder tener a Senosayuda en la presencia de Carolina Fernández, que es una mujer valiosísima que viene con una trayectoria de apoyo como Gerente General y de Operaciones de esta organización , que además Senosayuda es producto y nace con el dolor de una mujer como fue el de Bolivia Bocaranda, una mujer que está dispuesta a ceder su espacio personal y su ego para que la Fundación continúe en manos de esas personas que quieran colaborar y apoyar. Entonces me siento feliz de que El origen del Éxito sea un promotor para abonar un granito de mostaza, como lo llamo yo, a esta causa, en donde en este país, en este momento, nueve mujeres al día mueren por concepto de cáncer de mama¨.

Por su parte, Carolina Fernández recalcó el alcance de la valiosa labor que desarrollan a través de Senosayuda ¨esta organización por más de 16 años ha estado dándole apoyo a mujeres, especialmente a mujeres de bajísimos recursos. A Senosayuda llegan mujeres que no tienen trabajo, que ganan muy pocos recursos. Poco a poco ha crecido, se ha transformado, al principio éramos una organización que acompañaba, tenía un banco de pelucas y adicional a eso estábamos promoviendo la detección temprana, ayudábamos para que las mujeres se hicieran la mamografía y el eco. En un país donde la gente no entendía aquello del cáncer de mama. Y fue sensibilizar, educar, una labor de hormiguita, llegando al corazón de muchísima gente que apoyaba para continuar haciendo esta obra. Senosayuda dijo: ¨Nosotros vamos más allᨠy empezamos a apoyar en todo lo que es la parte del diagnóstico, es decir al médico que ve esa mamografía , y que invita a la mujer a que se haga una biopsia y luego un estudio adicional .

Y Senosayuda dijo: ¨Vamos a empezar a hacer alianzas, redes de centros que nos apoyan y brindan estos servicios a los precios más solidarios del mercado. Acompañamos a todas esas pacientes en el camino de la sanación, porque una cosa es curar el cáncer y otra sanar a la paciente, son dos cosas distintas, y la sanación viene por darles esperanza a estas pacientes. Efectivamente el origen del éxito viene con muchas pérdidas y de hecho cuando una paciente empieza a tratarse el cáncer de mama, lo primero que hace es perder el cabello, pierde las mamas, y muchas pierden la figura , a causa de la quimioterapia, la radio y la cirugía, pero a cambio de eso, que dejamos en ese caminar, estamos ganando el éxito de la vida. A nosotros nos mueve eso, porque el éxito está en la vida de cada una de esas mujeres, porque cuando estamos ayudando a esa mujer a curarse y a sanarse, estamos dando oportunidad para que sigan abrazando a sus hijos, logren sus metas , sigan estudiando, trabajando, le estamos dando oportunidad de vida, ese es el éxito¨, subrayó Fernández.

Jonathan Somoza, Director de la casa editorial PanHouse, manifestó su satisfacción de cara al conversatorio especial, que tenía lugar esa tarde, ¨gracias a todos por hacer una celebración de un texto, para mi es un privilegio ser parte de la vida de esta maravillosa mujer, no solamente como su editor, sino como su amigo, ella estuvo hace poco en la inauguración de las nuevas oficinas de PanHouse y yo le decía aquí hay cemento de Luzmila Casique, y no solamente por el libro, sino por esos cafés, esos consejos de quien ha vivido y se aprecian tanto esos tiempos de calidad. El desafío más grande que hemos tenido en PanHouse, es creer en nosotros mismos, los autores nos llenaron tanto que como no aplicar este abanico de conocimientos que tenemos, cada autor es una oportunidad para decirnos a nosotros que podemos y vamos para adelante¨.

Casique , a propósito del tema que los reunía, dijo que detrás de la enfermedad puede haber éxito y que además no hay éxito si no hay salud. Venimos caminando en la vida y a veces no nos damos cuenta, vamos afuera a buscar el éxito, nos encontramos con el éxito material, con nuestra motivación exterior y abandonamos nuestro ser interior, nuestra esencia, origen y arraigo. Yo siempre digo que siempre atendemos la urgencia y se nos olvida lo importante en la vida y lo importante somos nosotros, es nuestro ser, lo importante es hacer esa conexión espiritual. Porque siempre estamos pegados al teléfono , a las necesidades, en la búsqueda más del hacer, más que en la búsqueda del ser. Cuando el cuerpo se enferma , se enferma el espíritu y si no atendemos el espíritu, no podemos atender el cuerpo. Pero qué ocurre el cuerpo nos está diciendo lo que el espíritu está sintiendo , y nosotros somos hacedores de sueños pero también somos hacedores de lo que nos ocurre, porque en nuestro pensamiento está la creación de lo humano y lo divino, somos cocreadores, porque además Dios nos hizo perfectos , somos una unidad : cuerpo, alma y espíritu. Si no tenemos claramente el tema de sanación, que el espíritu que es el que nos sana, aunque curemos nuestro cuerpo , no vamos a lograr salir adelante de ninguna crisis¨.

Para finalizar la escritora agradeció al equipo de profesionales de su casa editora, productoras y a su familia que siempre la apoyan , en cada una de sus iniciativas y dio a conocer la campaña ¨Senosayuda 365¨, que comenzó ahora en el 2023, en virtud de que se necesitan recursos y aliados de Enero a Diciembre, para que los pacientes puedan recibir respuesta los 365 días del año. En tal sentido, un porcentaje de la venta del libro ¨El Origen del Éxito¨ contribuirá con la labor que desempeña Senosayuda.

Para una mayor información pueden acceder a las redes sociales: @luzmilacasique_oficial.

Nota de Efrain Cruz @babuito.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Literatura

“Alejandría” celebró el Día Internacional del Libro junto a grandes invitados

Published

on

El evento se llevó a cabo este miércoles 23 de abril bajo la exclusiva agenda de arte, cultura, y entretenimiento que ofrece “Tiempo En Líder”…

El Día Internacional del Libro es una celebración que conmemora a nivel mundial la pasión y el respeto por la lectura, el realce de la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una ceremonia internacional promovida por la UNESCO y cada 23 de abril se enaltece este propósito dentro y fuera de nuestro país.

En el marco de este aniversario, “Alejandría”, que es una prestigiosa firma que promueve el fuerte interés y disfrute por el acto de leer, en alianza con el grupo “Tiempo En Líder”; realizó un encuentro de lujo, donde grandes exponentes de la literatura e invitados especiales se dieron cita en el Nivel Entretenimiento del Centro Comercial Líder para presenciar actos como: Entrevistas Especializadas, presentación de Libros Bailables, Lecturas y Análisis de importantes obras, y Debates de interés, que los llevó a mantener la atención de curiosos y expertos durante 2 horas y 45 minutos de exposición.

El encuentro contó con la participación especial de diversas figuras ligadas al campo de la literatura, entre ellos estaban: Sashenka García, Ricardo Ramírez Requena, Sergio Dahbar, Inés Quintero, Elías Pino, Emmanuel Chaparro, Fídel Antillano, Gherson Maldonado, Xariell Sarabia, Rafael Arráiz Lucca, Stephannie Carrera, Luisibell Cadete, Alberto Sáez, Lennis Rojas, Héctor Torres, Salvador Fleján, Maruja Dagnino, y Mirco Ferri.

Con esta hazaña “Alejandría” sigue aportando contenido de valor para todos aquellos que aman el mundo de la lectura. Recordemos que este espacio abrió sus puertas el 15 de agosto de 2023 en el Centro Comercial Líder y desde entonces ha sorprendido a sus seguidores y aliados con encuentros de este tipo.

El Día Internacional del Libro celebrado en “Alejandría” fue un evento producido por Xariell Sarabia, Lenín Pérez, y la Agencia Click Clack dirigida por Luisibell Cadete y Stephannie Carrera.

Para ampliar esta y otras noticias pueden seguir las redes sociales en Instagram de @espacio.caracas @tiempoenlider  @cclider y @librerialejandria

Compartir
Continue Reading

Literatura

Venezolano Reinaldo De Fernández debuta como literato en España

Published

on

El periodista zuliano, Reinaldo De Fernández, publicó su libro “El Canto de los Azulejos”, con la editorial española “Valparaíso Ediciones”. Se trata de su debut como autor en la literatura iberoamericana.

Inspirado en el autor Gustavo Adolfo Bécquer, maestro de la tradición moderna, este libro cuenta una historia de desamor, soledad y pérdida en dos actos: “El canto de los azulejos” y “Pétalos al viento”.

Desde las voces dispares de sus protagonistas, Reinaldo propone una obra híbrida, a medio camino, entre el teatro, la narrativa y la poesía, en la cual “se exploran las entrañas de todo los que nos hace humanos: el primer amor, el camino hacia la construcción de la ilusión, la esperanza y la falta de ella”, dice el literato.

Este ejemplar ya se encuentra disponible en todas las librerías españolas y tiendas de comercio digital como Amazon, eBay, entre otras.

Sobre Reinaldo

Reinaldo de Fernandez es un escritor, poeta y periodista venezolano de ascendencia indígena Wayuu de 24 años, oriundo de Sinamaica, Municipio Guajira al norte del estado Zulia.

Ha publicado los poemarios “Crepúsculo Guajiro” y “Una Princesa llamada Zulia”, ambos dedicados a su cultura indígena Wayuu. Además, es fundador de un proyecto social llamado “Escribiendo Sonrisas Venezuela”, con el cual se han beneficiado directamente a más de ocho mil niños indígenas en el occidente venezolano, con dotación jornadas sociales médicas, donación de libros, pupitres y hasta lograron reconstruir dos escuelas rurales en la Guajira venezolana.

Actualmente, vive en California, Estados Unidos, donde trabaja como productor de noticias en Telemundo 52 Los Ángeles, y sigue promoviendo la literatura y su cultura indígena, incluso, en septiembre del año pasado estuvo invitado a dar una ponencia en la Feria del libro en español de Los Ángeles.

En el año 2018 ganó el concurso Young Entrepreneur, de la Organización Aprendo y Emprendo y la embajada de los Estados Unidos. Eso le permitió publicar su primer poemario a los 17 años. Ese mismo año escribió la obra “El Canto de los Azulejos” y se presentó en el Teatro Baralt de Maracaibo, Venezuela, el 27 de junio de 2018.

Compartir
Continue Reading

Literatura

Javish Figueroa lanza su primer libro «El Diario de un Ex»

Published

on

Este libro es una historia real que transforma el dolor en palabras y el amor en resiliencia

El escritor Javish Figueroa lanzó su primera obra literaria «El Diario de un Ex», un emotivo libro que retrata con honestidad y sensibilidad el proceso de sanar tras una intensa separación amorosa. A través de sus páginas, el también empresario busca plasmar en sus lectores el amor propio, que dentro de la pérdida, sirve como impulso para reencontrarse consigo mismo y comenzar nuevas etapas.

«Más que una simple narración de desamor, ´El Diario de un Ex´ es un viaje íntimo de transformación, donde la escritura se convierte en refugio y herramienta de liberación. Cada capítulo invita al lector a conectar con sus propias emociones y a descubrir que incluso los finales pueden ser el principio de algo poderoso», detalló Figueroa en declaraciones escritas.

El libro se encuentra disponible en Amazon (https://a.co/d/dPS48RZ) y su historia promete tocar corazones y abrir conversaciones sobre el amor, la vulnerabilidad y el crecimiento personal.

Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias