Connect with us

Cine y teatro

Fábrica de Cine: 9 estrenos 2023 y una edición por iniciar

Published

on

Corría 2017 y la idea original de Fábrica de Cine @fabricadecine atrajo a jóvenes de los sectores populares del país a convertirse en cineastas y, a la vez, defensores de los Derechos Humanos en Venezuela, a través del cine documental, formados con los mejores docentes del país en su área. El proyecto ha sido impulsado desde sus inicios por la Junta Directiva de Gran Cine, específicamente por su presidente Bernardo Rotundo y su directora general María Helena Freitas, además del equipo de trabajo que conforma la gerencia de Fábrica de Cine, actualmente conformada por María Loyda González, gerente general del programa, Juan Díaz, productor general, Milagros Camacho, coordinadora académica y bajo la asesoría de Migdalia Muñoz.

Jóvenes que han cultivado un interés genuino en el séptimo arte vieron sus ideas hechas películas en las propuestas que planteaban para hablar de Derechos Humanos en Venezuela. Así se dieron cinco ediciones de lo que hoy en día es el programa social bandera del Circuito Gran Cine. La edad promedio de los participantes, usualmente, ha sido entre los 14 y los 22 años. No obstante, esta regla ha tenido excepciones con participantes de 40 años de edad o más que se han sumado a la experiencia con éxito.

En 2022, las reglas cambiaron. Fábrica de Cine dejó de ser solo un aula de clases a la que asistían los nuevos aspirantes y comenzó a penetrar en las comunidades populares y en la búsqueda de nuevos aspirantes a convertirse en realizadores y defensores de los DDHH, sin distinción de edad ni mucho menos grupo social. El alcance se expandió y fue un proceso que acompañó un nuevo patrocinante: la Embajada de Alemania, además de nuevos aliados que detallamos más adelante.

Los 7 de Fábrica 6: Nuevos jóvenes cineastas

Seis nuevos cortometrajes fueron producidos por los jóvenes participantes de la sexta edición de Fábrica de Cine, cuyo gerente fue Ricardo Lorenzo. Seis films dirigidos por una nueva camada de cineastas emergentes en los que diversas problemáticas son abordadas en historias comunes a cualquier ciudadano del país. De esta manera, el desmejoramiento del servicio del sistema Metro de Caracas es abordado por Milagros Díaz en Odisea en el subterráneo; los esfuerzos de una ONG para contribuir en su actividad de llevar alimento a varios sectores de la población es relatado por Dionys Fuentes en El Menú; cómo enfrentan el acoso y las burlas las personas con trastornos del espectro autista es el objetivo central de Soy TEA, de Máximo Sánchez-Vegas; la violencia machista y el acoso sexual son denunciados a través del testimonio de distintas jóvenes actrices del medio teatral en Por amor al arte, de Michell Moreno; el deterioro de la calidad de vida del ciudadano venezolano es desvelado en Anormalidad Normalizada, de Víctor Blanco y Carol Guevara; mientras que Carholine Guadagñoli plantea en Formando Mujeres cómo debe afrontarse la violencia hacia las féminas a través del emprendimiento y el empoderamiento. Cine con propósito, refleja el trabajo de la organización Gran Cine en diferentes comunidades de Caracas.

Fábrica 8: la consolidación del trabajo comunitario de Gran Cine

Como se mencionó anteriormente, en 2022, la Embajada de Alemania entra como patrocinante de Fábrica de Cine. Nacía una nueva etapa de este programa social, a la par que se gestaba una nueva edición que continuaba la estructura regular de formación, la número 7. Dada la simultaneidad entre ambas etapas, a esta nueva se le numeró Fábrica de Cine 8, donde se ve el resultado de todo el trabajo comunitario del Circuito Gran Cine que comenzó en 2017, con participantes de sectores populares de 11 comunidades del Distrito Capital, que son: La Vega, Santa Rosalía, Catia, Antímano, Caricuao, La Pastora, El Junquito, San Juan, San Bernardino, San Agustín y La Carlota.

Las organizaciones Chama Tech (tecnología para empoderar a las jóvenes) y Caracas Mi Convive, dedicada a potenciar la articulación comunitaria y promover la participación ciudadana en comunidades vulnerables y con altos niveles de violencia para el fomento de una convivencia más segura, democrática y resiliente, se sumaron al programa, que contó además con el apoyo logístico de la Universidad Católica Andrés Bello, donde los participantes recibieron muchas de sus cátedras, luego de haber estado en sesiones en el Centro Cultural Chacao, que también fue un enorme apoyo para que estas cátedras presenciales fuesen posibles.

Estos apoyos y alianzas dieron sus frutos en la producción de tres cortometrajes que ofrecen igual número de temas de interés social: Un cafecito y pa’lante, que relata la necesidad a la cual se ha visto obligado el venezolano de asumir un emprendimiento para paliar el déficit salarial; Educación o pañales que aborda el tema del embarazo adolescente; y Cuerpos diversos, que ofrece un acercamiento a las fortalezas creativas y expresivas, sobre el escenario, de un grupo de bailarines con distintas discapacidades. Los tutores de los participantes para estos trabajos fueron: Henry Páez, para “Cuerpos Diversos”, Juan Díaz para “Un cafecito y pa’ lante”, y María Inés Calderón para “Educación o pañales”.

La película comienza de nuevo

Para la séptima edición de Fábrica de Cine la cifra de inscritos supera los 200 participantes. Muy buen quorum atribuido al boca a boca de los anteriores talleristas en sus comunidades y también correspondiente al número de aspirantes que no lograron inscribirse en la convocatoria anterior del programa. Los antiguos y nuevos aliados continúan en esta experiencia que defiende y promueve los Derechos Humanos a través del cine documental y con docentes de dilatada trayectoria en ambas áreas.

Y mientras en Gran Cine se registran los avances de esta nueva edición, en todas las plataformas digitales de la organización se irán estrenando los cortometrajes documentales de las cohortes 6 y 8. De manera que estos trabajos podrán ser vistos en la cuenta de Instagram @gran_cine, en la página de Facebook Circuito Gran Cine, en el canal de YouTube Circuito Gran Cine y en el sitio web www.grancine.net a partir del domingo 5 de febrero de 2023.

Una vez que son estrenados en estos espacios digitales estos cortometrajes pueden convertirse en materia de discusión en cine foros, formar parte de la selección de festivales internacionales, como ha ocurrido con “Miradas Diversas”, y ser republicados en portales internacionales, entre otros puntos de difusión. Se convierten también en la carta de presentación de una nueva generación de cineastas venezolanos, defensores de los Derechos Humanos, muchos de ellos al inicio de lo que luego se convierte para ellos en una verdadera pasión.

Nota de prensa de Pablo Blanco @pabloblanco.r

 

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

“Encerrado”: una llamada que se convierte en pesadilla

Published

on

Imagina tener en una misma película dos actores que han interpretado villanos icónicos de Hollywood, que, a veces, son presentados por los nombres de sus personajes porque son su carta de presentación en la industria y porque el público sólo de pensar en ellos se asusta. Se trata, en este caso, del británico Anthony Hopkins recordado por el maquiavélico Hannibal Lecter de “El silencio de los inocentes” y el sueco Bill Skarsgård casi irreconocible como Pennywise, el abominable payaso de la saga “It”, quienes son reunidos por David Yarovesky, bajo la producción de Sam Raimi (director de Spiderman de 2002) en “Encerrado”, un thriller psicológico basado en “4×4”, una película argentina de 2019 que tiene la misma premisa.

Y la premisa es: ¿qué pasaría si un ladrón que intenta robar algo dentro de un carro se encuentra con que está atrapado dentro de ese vehículo y no puede volver a salir? Es lo que le ocurre a Eddie Barrish (Skarsgård) quien, en medio de una difícil situación económica, opta por robar para, entre otras cosas, poder ir a buscar a su hija Sara al colegio. Roba la cartera de un mecánico, compra tickets de lotería y finalmente se topa con la puerta abierta de una lujosa camioneta negra. Entra e intenta robarse unos lentes de sol y cuando va a salir se encuentra con que la puerta tiene un seguro que no puede quitar. A los pocos minutos recibe una llamada que al principio se rehúsa a atender. Cuando finalmente lo hace escucha la voz de William Larsen (Hopkins), el dueño de la camioneta, que le dice que “sólo quiere hacer justicia”. Así comienza este juego macabro en el que el misterioso interlocutor envía en remoto descargas eléctricas a Eddie, lo somete a altas y bajas temperaturas y comienza una ruta por una vía de la que este ladrón cautivo no sabe si regresará.

En “Encerrado” vemos, o mejor dicho, escuchamos a un Anthony Hopkins haciendo gala del villano que sabe interpretar: ese que no tiene que estar presente para hacer el mal, como el recordado Hannibal. En esta ocasión, le basta con una llamada telefónica y esa voz que intimida hasta a el más desafiante de los delincuentes. Por su parte, Skarsgård demuestra su versatilidad con una actuación que maneja un rango emocional que va de la desesperación al miedo y finalmente a la vulnerabilidad. Por la dinámica de su trama (un controlador vía remota y un controlado presente en el lugar de los hechos), “Encerrado” es comparada con éxitos como “Phone Booth”, thriller psicológico de 2002, en el que Colin Pharrell, dirigido por Joel Schumacher, interpreta a un publicista que comete el error de atender una llamada en un teléfono público sin saber que esa llamada se convertirá en una pesadilla.

Con un 74% de reseñas positivas en el sitio web Rotten Tomatoes, “Encerrado” se convierte en una cinta predilecta del público más que de la crítica, que le otorga un aceptable 66% de reseñas positivas en el mismo portal. Sólo el hecho de ver a dos actores como Hopkins y Skarsgård intercambiando diálogos en medio de secuencias de acción que atrapan al espectador, ya es una garantía de la calidad de esta producción y que los amantes del género thriller psicológico, seguramente, sabrán apreciar.

Si deseas más información, clips o fotogramas de “Encerrado” visita en Instagram @mundodpelicula.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Comedia “Perfectos Desconocidos” extiende su exitosa temporada todo el mes de junio

Published

on

Tras ocho semanas de presentaciones y una exitosa temporada con funciones agotadas y a sala llena, a petición del público, la comedia “Perfectos Desconocidos” extiende sus presentaciones durante todo el mes de junio en la sala del Teatro Trasnocho, así que por cuatro semanas más (hasta el domingo 29 de junio), seguirá en cartelera esta obra escrita por el italiano Paolo Genovese, bajo la dirección de Basilio Álvarez y producción del Grupo Teatral Skena en sus 45 años de trayectoria.  

Cabe destacar que desde el jueves 12 de junio, y por ende el jueves 19 y 26 del presente mes, habrá funciones extras para disfrutar de esta pieza que se ha convertido en la obra más taquillera de los últimos años en Caracas, por lo que el público podrá verla los jueves y viernes a las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm; las entradas ya están disponibles en las taquillas del teatro en el C.C. Paseo Las Mercedes y por la página web: www.ticketmundo.com.ve

“Perfectos Desconocidos” está protagonizada por Sonia Villamizar, Iván Tamayo, Nohely Arteaga, Sócrates Serrano, Carlos Manuel González, Jeska Lee Ruiz y Luigi Sciamanna, quienes dan vida a esta historia que comienza cuando cuatro amigos de toda la vida y sus parejas, se reúnen para cenar y disfrutar del eclipse lunar que sucederá esa noche y la dueña de la casa propone que hagan un juego algo arriesgado: poner todos los teléfonos sobre la mesa y compartir cualquier mensaje, foto o llamada que reciban para probar que no tienen nada que ocultar. Esta dinámica desata todo tipo de enredos y revelaciones, descubriendo que no se conocen tanto como ellos mismos creen y se genera así una polémica comedia que pone en evidencia una verdad ineludible: Todos tenemos tres vidas, una pública, una privada y una secreta. Esta cena se llena de sorpresas y giros inesperados, los secretos de cada uno explotan de manera que nada volverá a ser como antes y todos terminan siendo unos “perfectos desconocidos”. 

Esta taquillera comedia, cuenta con la producción general de Armando Andrés González, producción ejecutiva de Basilio Álvarez, asistencia de dirección de Sergio Malpica, vestuario de Eva Ivanyi, escenografía de Ramón Pérez Pina, iluminación de Valentina Sánchez, musicalización de Armando Álvarez Esáa, diseño gráfico de Carlos Agell, asistencia de producción y escena de Jessica Arminio y fotografía de Aníbal Graffe.   

“Perfectos Desconocidos” – Extensión Temporada 2025:

Lugar:  Teatro Trasnocho (C.C. Paseo Las Mercedes) @trasnochocult

Fechas: en cartelera, hasta el domingo 29 de junio  

Días y horarios: jueves y viernes a las 8:00 pm, sábados y domingos a las 7:00 pm 

Precio: desde 12$ o su equivalente en bolívares  

Entradas online: www.ticketmundo.com.ve  @ticketmundo_ve

Link de compra:

https://ticketsve.ticketmundo.com.ve/event/3126

Elenco: @villamizarsonia @nohelyarteaga @jeskaruiz @ivantamayo73 @socratesserrano @soycarlosmanuelg @luigisciamanna 

Dirección: @basilioalvarezc

Info: @gruposkena

Compartir
Continue Reading

Actualidad

«Encerrado»: El Lujo se Convierte en la Trampa Más Mortal en el Cine

Published

on

El director David Yarovesky nos entrega un thriller de alto octanaje con «Encerrado», donde un ladrón de autos de lujo, interpretado por Bill Skarsgård, queda atrapado en una sofisticada prisión sobre ruedas. Una película que promete adrenalina y claustrofobia al límite.

Prepárense para una experiencia cinematográfica que los dejará sin aliento. La película “Encerrado” (originalmente titulada «Locked») se perfila como el thriller más claustrofóbico del año, con una premisa que transforma el epítome del lujo en una pesadilla de alta tecnología.
Bajo la dirección de David Yarovesky, conocido por su trabajo en «Brightburn», la cinta nos sumerge en una trama de tensión implacable. El protagonista es Eddie Barrish, interpretado magistralmente por Bill Skarsgård, quien se adentra en un papel que lo aleja de sus roles más terroríficos para entregarnos una actuación visceral y desesperada. Junto a él, el reconocido actor Anthony Hopkins aporta una capa adicional de intriga al elenco como William, aunque su participación se teje de forma más enigmática en la trama.

La Trampa Perfecta sobre Ruedas


La historia de «Encerrado» arranca con Eddie, un experto ladrón de vehículos de alta gama, que tiene su mira puesta en un sofisticado todoterreno aparentemente desocupado. Confiado en sus habilidades y acostumbrado a los golpes rápidos, Eddie irrumpe en el auto sin prever que ha activado una trampa de ingeniería diabólica. Una vez dentro, las puertas se sellan automáticamente, las ventanas se vuelven impenetrables y todos los sistemas de seguridad se activan, convirtiendo el lujoso vehículo en una prisión móvil de la cual no hay escape aparente.


A medida que el reloj avanza y la atmósfera dentro del habitáculo se vuelve asfixiante por la falta de oxígeno y el aumento de la temperatura, Eddie se da cuenta de que no está solo. Un atacante invisible, o quizás un programa de inteligencia artificial altamente avanzado, lo está sometiendo a una tortura psicológica implacable. Esta trampa no es un mero robo frustrado, sino una venganza calculada, diseñada específicamente para él, obligándolo a confrontar sus errores y miedos más profundos.


«Encerrado» promete ser una carrera contra el tiempo, un duelo de ingenio y un ejercicio de supervivencia extrema que mantendrá al espectador pegado a su asiento. La película explora la desesperación humana cuando la libertad es arrebatada en el lugar menos esperado, y cómo el lujo puede convertirse en la herramienta perfecta para una condena mortal.
¿Están listos para sentir la claustrofobia y la adrenalina al máximo con «Encerrado»?
“Encerrado” llega a la gran pantalla el 12 de junio
Gracias a Pablo blanco @pabloblanco.r

y a Mundo de Película @mundodpelicula por la invitación

Compartir
Continue Reading

Tendencias