Cultura
Fe y Alegría: 70 años educando corazones y transformando vidas

Fe y Alegría celebra siete décadas de dedicación ininterrumpida a la educación, forjando corazones comprometidos con la paz, la convivencia, la innovación y la construcción de un futuro más esperanzador. Fe y Alegría es una buena noticia para Venezuela.
Desde su fundación en 1955, este Movimiento ha sido un faro de esperanza, brindando acceso a una educación de calidad a miles de niños, niñas, jóvenes y adultos en todo el país. Su labor ha impulsado la inclusión social y el desarrollo comunitario, sostenida por una perseverancia activa y un compromiso inquebrantable.
Lo que inició en una humilde casa del barrio 23 de Enero en Caracas, gracias a la nobleza y generosidad de Abraham Reyes y su esposa Patricia García de Reyes, quienes donaron su hogar al padre José María Vélaz para fundar la primera escuela de Fe y Alegría; hoy es un Movimiento Global con raíces venezolanas, una red presente en 22 países federados de Latinoamérica, el Caribe, Europa, África y Asia. Este legado de solidaridad y visión transformadora ha trascendido fronteras, llevando educación y esperanza a comunidades vulnerables en todo el mundo.
El director general de Fe y Alegría Venezuela, P. José Gregorio Terán, S.J., apuntó que en medio de la adversidad, la crisis y la desesperanza, surge una pregunta inevitable: ¿vale la pena celebrar?
“La respuesta es un sí rotundo. Celebrar no es solo un acto de alegría, sino un reconocimiento profundo de lo que nos sostiene, nos inspira y nos permite seguir adelante. Celebramos la vida en todas sus manifestaciones, especialmente en aquellos momentos que, aunque parezcan pequeños, construyen un futuro lleno de esperanza”, afirmó.
En ese sentido, el P. Terán destacó que celebran 70 años de una gestión educativa que ha marcado la diferencia en Venezuela con escuelas seguras, relaciones humanas sanas, procesos transparentes y sostenibles, con educadores que, con humildad y pasión, aprenden a aprender, se forman, planifican y reflexionan sobre su práctica.
“Celebramos el esfuerzo incansable de nuestros trabajadores y colaboradores, que, en medio de condiciones socioeconómicas adversas, demuestran una dedicación ejemplar. Su calidad profesional y humana, su fe cristiana y su amor expresado en servicio, hacen posible que nuestras escuelas enseñen, que nuestros estudiantes aprendan, que nuestras emisoras comuniquen, y que nuestros institutos y centros de capacitación preparen profesionales capaces de reconstruir el país”, agregó.
Renovando el compromiso con el futuro
A lo largo de sus 70 años, Fe y Alegría ha tenido un impacto significativo en Venezuela, fortaleciendo el tejido social y mejorando la calidad de vida de las comunidades donde está presente. Entre sus retos futuros destacan el fortalecimiento de la educación agropecuaria, la presencia en territorios indígenas, el desarrollo de espacios de aprendizaje interactivos con tecnología y realidad virtual, el cuidado del medio ambiente y el fomento del bienestar psico-emocional de estudiantes, participantes y trabajadores.
Al celebrar siete décadas de la chispa encendida por el padre José María Vélaz, Abraham Reyes, Patricia García y muchos otros, Fe y Alegría reafirma su compromiso de servir a Venezuela y al mundo, continuando su misión de educar corazones y transformar vidas.
Además, el padre Terán resaltó la presencia de Dios, “que nos acompaña, nos fortalece y nos anima en los momentos más difíciles, su Espíritu, que nos impulsa a vivir apasionadamente el servicio educativo y comunicacional. Por todo esto, y por mucho más, celebramos estos setenta años”.
70 años de impacto y transformación
Para conmemorar este hito, el próximo 11 de marzo se llevará a cabo una Misa de Acción de Gracias en la E.T. Fe y Alegría La Rinconada, en Caracas, presidida por el padre Alfredo Infante, S.J., Provincial de la Compañía de Jesús, y acompañado por diversos sacerdotes. Este evento contará con la presencia de estudiantes, docentes, trabajadores y representantes de la sociedad civil. Simultáneamente, en cada región donde Fe y Alegría tiene presencia, se realizarán misas y actividades artísticas, culturales y deportivas para celebrar este aniversario.
Además, el 5 de marzo, a partir de las 8:00 a.m., se compartirán mensajes de esperanza y alegría a través de la cuenta X, utilizando las etiquetas #FeyAlegríaCumple70 y #EducamosCorazones, para difundir el impacto de esta labor educativa.
Al respecto, el padre Terán resaltó la constancia, la disciplina y la rutina que, día tras día, semana tras semana, durante setenta años, han sido el cimiento de este proyecto, con la esperanza que nace de un esfuerzo constante, de ese compromiso inquebrantable.
“Agradecemos la generosidad y el compromiso de tantos aliados que han hecho posible este sueño. Su apoyo, ya sea económico, en tiempo, en relaciones o en mentorías, ha sido fundamental. Sin ellos, este proyecto no sería realidad. Celebramos, también, el apoyo institucional del Estado, que durante setenta años ha creído en nosotros y nos ha brindado su respaldo”, dijo.
Presencia y diversidad educativa en Venezuela
En la actualidad, Fe y Alegría cuenta con 285 puntos de atención en Venezuela, ofreciendo una amplia gama de programas que incluyen educación preescolar, primaria y secundaria, educación técnica, formación y educación formal para jóvenes y adultos, educación técnica universitaria y espacios de emprendimiento. Además, a través de sus radios, institutos universitarios y su centro de formación e investigación Padre Joaquín, el Movimiento Fe y Alegría ha logrado garantizar el continuo educativo ofreciendo una educación popular integral de calidad, adaptada a cada contexto y accesible a lo largo de la vida.
En ese sentido, Fe y Alegría ha renovado su Modelo Educativo, adaptándolo a las nuevas realidades y desafíos del mundo actual. Esta actualización ha permitido impulsar enfoques y prácticas innovadoras que reducen las brechas educativas y contribuyen a la transformación personal y colectiva.
Para el P. José Gregorio Terán, en los 70 años de Fe y Alegría hay que celebrar la risa contagiosa de los niños en las aulas de preescolar, donde aprenden a socializar, a descubrir el mundo y a soñar. En cada mañana y cada tarde en la que niños, niñas y adolescentes se sumergen en el aprendizaje, en la resolución de problemas, en la gestión de sus emociones y en la construcción de sus sueños, momentos en que se enamoran de una carrera, de un oficio, de la vida misma.
“Celebramos la vida, el esfuerzo, la fe y la esperanza. Celebramos porque, incluso en los momentos más oscuros, hay razones para seguir adelante y para creer en un futuro mejor. Celebramos porque, al final, la celebración es un acto de resistencia, de amor y de fe en la humanidad”, concluyó el padre Terán.
Cine y teatro
Jhoan Lolvez presenta La Máscara en En la vista 360

El programa En la vista 360, conducido por Ismelys Velásquez, recibió en su más reciente edición al actor, director y escritor Jhoan Lolvez, quien conversó sobre su participación en la obra de Microteatral de drama La Máscara.
Durante la entrevista, Lolvez compartió detalles sobre la puesta en escena, explorando el proceso creativo detrás de esta historia profundamente conmovedora y psicológica, que explora los límites entre la cordura y la locura, la verdad y la mentira, y las máscaras que todos llevamos para ocultar nuestro verdadero yo.
En La Máscara, Feliz revela su percepción del mundo, un mundo donde las personas usan máscaras para esconder sus miedos, deseos y secretos más oscuros. A lo largo de la obra, se cuestionará quién es realmente Feliz: ¿una víctima de las circunstancias o un hombre que simplemente ve el mundo de una manera diferente? Una obra que desafía las percepciones y deja al público cuestionando la naturaleza de la realidad y la identidad.
Lolvez también habló sobre los desafíos y aprendizajes que ha enfrentado a lo largo de su trayectoria artística, así como sus próximos proyectos dentro del mundo del teatro.
La Máscara estará disponible en esta temporada hasta este domingo a partir de las 6:45 p.m. en @urbancuple, nivel C2 de @tuccct, sala 31.
🎭 Ficha técnica de la obra:
Escrita e interpretada por: Jhoan Lolvez @jhoanlolvez
Dirigida por: Manuel Bastos @manuelbastosoficial
Producción General: Enyerbert Capdevilla @enyercapdevilla
Maquillaje: Bray Cisneros @braly.cisneros
Vestuario: Doriana Olascuaga @dorianaolascuaga
Coreografía: Moise Moya @moisesmoyan
Literatura
Juan Miguel estrena una nueva edición de Salsa Lover

El cantautor venezolano continúa sorprendiendo a su público versionando éxitos del pop al género de la salsa y en esta oportunidad escogió a su ídolo, Luis Miguel
Juan Miguel se ha consolidado por ser un artista versátil al que le apasiona la salsa y ha convertido estas ediciones de Salsa Lover en un sello para su carrera como cantautor y productor. Tras el éxito obtenido con los arreglos musicales en hits de Chayanne, Ricardo Arjona y Franco De Vtia presenta una nueva edición con uno de sus ídolos, Luis Miguel.
Disfruta de Salsa Lover Vol 1 – Luis Miguel
“Luis Miguel es un artista que admiro muchísimo y siento que esta sesión con canciones que han sido parte de la historia de muchos, era necesaria, ahora para bailarla”, comentó Juan Miguel sobre esta nueva entrega en la que pueden disfrutar de “La incondicional”, “Hasta que me olvides”, “Mienteme”, “Entrégate” y “Si nos dejan”.
El cantautor venezolano, continúa disfrutando del éxito obtenido con “Muy dentro de mi” junto a Gaitanes y “Supe que eras tú” de Douglas Ascanio al tiempo que se prepara para mostrar una nueva faceta en el reality “Estrellas de la cocina” que próximamente será transmitido por Televen.
Sigue los pasos de Juan Miguel
Música
Octavio Cuadras presenta su tema «Tony Strk» junto a Big Soto

OCTAVIO CUADRAS, viene con una nueva canción en colaboración junto a BIG SOTO, con quien estrena el día de hoy el tema “Tony Strk”; una canción a ritmo sierreño con una mezcla de diferentes géneros como el urbano y toques exóticos de piano.
Para este nuevo corrido, ambos artistas exploraron diferentes sonidos. La letra de esta canción trata de las situaciones actuales, lujos, excentricidades y sin faltar el flow de “Tony Strk”, el mejor superhéroe para Octavio y por el cual, se inspiró para realizar esta canción que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
La canción es de la autoría de OCTAVIO CUADRAS, BIG SOTO y otros jóvenes compositores; surgió un día cuando estando reunidos en el estudio BIG SOTO (quien, en Venezuela, su país natal, es considerado el abanderado del trap y una figura emergente del trap latino) compartió su inquietud de querer crear un corrido, idea que a Octavio le pareció sorprendente e inmediatamente trabajaron en él, hasta lograr un tema que en definitiva llegará al gusto de la audiencia.
OCTAVIO CUADRAS ha demostrado un talento único para crear producciones musicales exitosas y ahora con “Tony Strk”, el artista continúa con una transición musical, comenzando una renovación y explorando en sus canciones diferentes facetas emocionales en su sonido y estilo.
Con tan solo 24 años, el originario de Navolato, Sinaloa, ha compuesto para importantes exponentes del regional mexicano como lo son Grupo Marca Registrada, Edgardo Núñez, El Padrinito Toys, Angel Cervantes, entre otros.
OCTAVIO CUADRAS ha demostrado un talento único para crear producciones musicales exitosas y ahora con “Tony Strk”, el artista continúa con una transición musical, comenzando una renovación y explorando en sus canciones diferentes facetas emocionales en su sonido y estilo.
Con tan solo 24 años, el originario de Navolato, Sinaloa, ha compuesto para importantes exponentes del regional mexicano como lo son Grupo Marca Registrada, Edgardo Núñez, El Padrinito Toys, Angel Cervantes, entre otros.
-
Salud2 meses ago
Conoce el “menú prohibido” antes de entrenar
-
Béisbol3 meses ago
Anderson Espinoza regaló una linda navidad
-
Actualidad2 meses ago
Marko lanza el show más importante de su carrera en YouTube
-
Actualidad2 meses ago
La depresión es más que solo tristeza y requiere ayuda especializada oportuna
-
Música3 meses ago
Reggi “El Auténtico” homenajea a las chicas venezolanas con su Afrobeat “Naturola”
-
Cine y teatro3 meses ago
El Cascanueces sobre hielo regresa a Caracas con talento 100% nacional
-
Actualidad2 meses ago
Alberto Dimeo mantiene un legado en la música electrónica
-
Cine y teatro2 meses ago
MOVIESITE: Estrenos semana del 27 de enero al 02 de febrero