Connect with us

Música

Majo Aguilar presenta «Piel Azteca»

Published

on

Un poderoso himno de orgullo y resiliencia mexicana

Majo Aguilar, una de las voces más cautivadoras de la música mexicana, lanza con orgullo su último sencillo, «Piel Azteca». La inspiración de Majo para escribir esta canción fue el amor que tiene por su comunidad y las situaciones políticas y sociales que están enfrentando. Es un himno sincero y desafiante que celebra la fuerza, la resiliencia y el espíritu inquebrantable del pueblo mexicano. Enraizada en las ricas tradiciones del mariachi, la canción rinde homenaje a una cultura que ha soportado dificultades con orgullo, trabajo duro y un sentido de identidad inquebrantable. A través de letras audaces y una melodía conmovedora, Majo realza la belleza de su herencia, manteniéndose firme frente a quienes intentan disminuir su valor.

“Piel Azteca” es más que un tributo musical, es una declaración de desafío y dignidad. En una época en la que la identidad y las contribuciones mexicanas a menudo se cuestionan o se tergiversan, las letras de Majo recuerdan a los oyentes la perseverancia que define a su pueblo. Destaca la fuerza de la herencia mexicana a través de la imagen de una piel que no se agrieta y una ética de trabajo incansable que trae alegría dondequiera que vaya. El mensaje de la canción es de seguridad en uno mismo y resistencia, rechazando las narrativas externas que intentan socavar el valor de la cultura, las tradiciones y los sueños mexicanos. En un mundo donde aún persisten la discriminación y los prejuicios, “Piel Azteca” se erige como una declaración inquebrantable de orgullo mexicano y una invitación a la unidad frente a la adversidad.

El video musical que acompaña este sencillo es un sorprendente tributo visual a la fuerza, la resiliencia y la riqueza cultural del pueblo mexicano. El video comienza con una poderosa imagen de un hombre indígena de pie, sosteniendo una lanza cultural como símbolo de orgullo y herencia. A medida que la cámara se desplaza hacia Majo Aguilar, quien comienza a cantar, el video se desarrolla en un tapiz vibrante de la vida cotidiana en todo México, mostrando a individuos trabajadores cuya dedicación y creatividad definen el espíritu de la nación. Las escenas destacan a un organillero tocando su instrumento, un mariachi que llena las calles con música, un acordeonista y varios vendedores ambulantes que venden globos de colores, refrescante agua de tepache y elotes clásicos. El video también captura la alegría de la comunidad, con amigos reunidos en la plaza principal de la Ciudad de México, El Zócalo, y rinde homenaje a las profundas tradiciones artísticas de México, presentando cerámica hecha a mano, pinturas intrincadas y platos artesanales. Los juguetes tradicionales mexicanos como la matraca, el balero, el yoyo, la pirinola y la sonaja añaden un toque nostálgico, simbolizando las raíces culturales transmitidas de generación en generación. El video finaliza enérgicamente al aparecer los jóvenes del Ballet de Monterrey ondeando los colores de México y finalizan con el puño arriba como símbolo de resistencia y valor. A través de sus poderosas imágenes, el video se alinea hermosamente con el mensaje de la canción, celebrando el espíritu inquebrantable de México y reafirmando la belleza de su gente y tradiciones, a pesar de los desafíos que puedan enfrentar.

Después de ganar su primer premio a la Artista Femenina del Año de Música Mexicana en la 37ª edición anual de Premio Lo Nuestro, Majo Aguilar continúa consolidando su lugar como una de las voces más influyentes de la música mexicana. Una aclamada cantautora de una de las familias musicales más reconocidas de México ha obtenido cuatro nominaciones al Latin GRAMMY y ahora se prepara para lanzar su tan esperado álbum, Mariachi Mío’, en mayo. Combinando mariachi con sonidos tumbados, el álbum marca una audaz evolución creativa mientras se mantiene fiel a sus raíces, estableciendo a Majo como una pionera femenina en este movimiento emergente. Ya ha presentado el proyecto con cuatro sencillos: “Aún Así Te Vas”, “Quise Algo Bien”, “El Beso” y “Si Tú No Vuelves”, que ofrecen un vistazo a su sonido innovador. Tras el lanzamiento del álbum, regresará al icónico Teatro Metropólitan de la Ciudad de México el 7 de junio para un tributo especial a la música mexicana, consolidando aún más su compromiso con el género e inspirando al público de todas las generaciones.

“Piel Azteca”lo nuevo de Majo Aguilar, ya se encuentra disponible en todas las plataformas de audio y video.

 

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

José Miguel Frías, el percusionista venezolano que brilla junto a grandes estrellas de la música

Published

on

Nominación al Grammy Latino, grabación para discos y acompañamiento en Tours de importantes figuras, lo han convertido en uno de los percusionistas más aclamados del momento.

Sus grandes dotes musicales desde niño, junto a la constancia y el estudio profesional, lo han llevado a lo largo de su carrera a trabajar con personalidades como José Alberto “El Canario”, Charlie Aponte, Andy Montañez, Luis Enrique, Oscar De León, entre otros. Dejándolo actualmente como uno de los percusionistas más aclamados de la industria.

José Miguel llegó a Estados Unidos en el año 2020 para una gira con “Hispanic Flamenco Ballet” y de ahí en adelante empezó un importante ascenso en su carrera siendo llamado por el maestro (ya fallecido) Robert Vilera quien es considerado uno de los mejores percusionistas del mundo. Junto a Vilera, José pudo acompañar a artistas como Charlie Cruz, Ray de La Paz, Jose Alberto “El Canario” haciendo juntos una dupla en la percusión.

Desde entonces, ha acompañado en vivo en sus espectáculos a  Luis Enrique, Maelo Ruiz, Andy Montañez, Hildemaro, Manolo Lescano, Salserin, Charlie Aponte, Pedro Arroyo, Alex D’Castro,Nino Segarra, Pupy Santiago, Los Adolescentes, Moncho Rivera, Josimar y su Yambu, Hernán Oliveira, Tonny Succar, Jimmy Rodríguez, Daniela Darcourt, Nesty, Carlos Nevarez,Bobby Cruz,Ángel López,Lasso,Victor Muñoz, Jonathan Molly, Juan Miguel, Ronald Borjas, Luis Fernando Borjas, Oscar Arriaga, Luis Figueroa,Peter Majarres, Eddy Herrera, Oscar D Leon, Silvestre Dangon, Nacho, Fulanito, BrendaKstar, Motiff, El Puma, Omar Alfano, Jorge Luis Piloto, Los Borjas, Miosotis (New York Band), Latin All Star, Cowboy Bebop, entre otros.

“Como pueden leer, la percusión me ha llevado a tocar junto a mis grandes ídolos musicales” comenta el venezolano que sigue creciendo profesionalmente en la industria de Estados Unidos.

Por si fuese poco, José Miguel (como se conoce en el medio artístico), estuvo nominado al Grammy Latino 2025 luego que fuese llamado por el reconocido productor musical, Arturo Cabrera,  para que participara como percusionista en dos de los temas del disco para niños “Dun Dun Dara” de las payasitas “NifuNifa” el cual recibió esta importante nominación en la categoría infantil. “Ser reconocido por la Academia de la Música Latina gracias al trabajo que logramos en ese disco, es otro sueño hecho realidad” enfatizó.

Otra nominación la recibió este año fue para el disco llamado “La Salsa de Ahora” nominado a Premios Lo Nuestro, integrado por Motiff, Nesty, Jimmy Rodriguez, Luis Figueroa, Ronald Borjas, donde el venezolano participó como percusionista.

Recientemente, se estrenó el tema “No Te Vayas” de Servando y Florentino feat. Maelo Ruiz, que también lleva el sello musical de José Miguel, quien se encargó de grabar el timbal.

Pronto saldrán proyectos donde también participó como percusionista junto al gran Sergio George, Luis Enrique, entre otros. Sin duda, un músico que está dejando huella venezolana en grandes producciones que enaltecen la bandera nacional.

Para conocerlo más y seguir toda la información de José Miguel en Instagram

Compartir
Continue Reading

Música

“Hay Fuegos” entre SanLuis y Carlos Baute 

Published

on

Una pegajosa canción en salsa, que le canta a esos grandes amores que encienden lo más profundo del ser, aunque a veces haya pasado su momento, reúne en una rítmica colaboración a los populares artistas venezolanos 

Una salsa con sello venezolano. así puede describirse al más reciente lanzamiento de SanLuis (@sanluis) titulado Hay Fuegos versión salsa. 

Los populares hermanos Santiago y Luigi Castillo unieron fuerzas con otro venezolano muy querido, Carlos Baute (@carlos_baute), logrando un tema poderoso y repleto de ritmo que, desde mucho antes de su estreno, ha generado gran expectativa en el público. 

Escrita por Luigi y Santiago, Hay Fuegos es una canción pop latina que forma parte de su álbum “Cuentas Pendientes”. Ahora, deciden presentarla junto a su compatriota Carlos Baute y vestirla con la sensual sonoridad de la salsa.  

Cuentan los hermanos Castillo que desde hace tiempo habían estado en contacto con Baute. Las ganas de crear algo juntos esperaron el tiempo justo y durante el reciente viaje del cantautor a Miami, decidieron ponerle hora y fecha al encuentro en La Castillera Studios: se juntaron a producir y grabar un tema en formato de salsa, con un estilo moderno que abraza la musicalidad tanto de SanLuis como de Baute.  

“En esencia es una balada pop y en esta ocasión decidimos irnos a un género como la salsa y el resultado nos ha encantado. Disfrutamos mucho trabajando con Carlos, porque teníamos tiempo queriendo juntarnos, porque hay cariño, hay amistad y porque nos encanta la canción. Ni hablar de la grabación del videoclip, todo fluyó de maravilla y la gente la va a disfrutar mucho”, comenta el dúo. 

“Feliz con esta invitación y del resultado. Santiago y Luigi me enviaron una gran canción, y apenas la escuché ¡dije que sí! Disfruté mucho todo el proceso, fue estar entre amigos y sé que al público le va a gustar, que la va a cantar, a bailar y por qué no, también la va a dedicar”, acota Baute. 

Hay Fuegos versión salsa está disponible desde este jueves en todas las plataformas digitales y su videoclip oficial en el canal oficial de SanLuis en Youtube. 

Hay Fuegos versión salsa  

SanLuis y Carlos Baute  

disfrútala en tu plataforma favorita  

https://onerpm.link/hayfuegos-sanluis-carlosbaute

Compartir
Continue Reading

Música

Andrea Octavia presenta su sencillo «No Te Vayas» y anuncia su primera gira internacional

Published

on

La cantautora ecuatoriana Andrea Octavia sigue apostando a la balada romántica con el lanzamiento de su nuevo sencillo “No Te Vayas”, una canción que demuestra su capacidad para trascender las fronteras de su país y llevar su voz al mundo. Con este nuevo tema la artista reafirma su posición como una de las artistas más prometedoras de la escena musical latina.

“No Te Vayas”es una balada profunda y emotiva que le canta abiertamente al desamor. La canción narra la historia de una mujer que sufre la ausencia de su ex pareja, quitándole toda la calma y paz, pero sin perder su corazón libre de rencores. Aunque su corazón está roto, busca un final feliz, manteniendo la esperanza de un nuevo comienzo. Un tema compuesto por Andrés Cuartas y Andrea Baldeón.

El video de “No Te Vayas” fue grabado en Guayaquil, Ecuador, bajo la dirección de Luis Rodríguez, y busca reflejar, a través de su potente imagen visual, el amor perdido, la desesperación y la impotencia de la protagonista. La dirección artística logra transmitir el vacío que deja la ausencia de un ser amado, mientras mantiene el enfoque en la vulnerabilidad y fortaleza de la mujer que enfrenta la ruptura.

Con su último lanzamiento“Al Final”, Andrea Octavialogró posicionarse en las listas de radio nacional en Ecuador, un paso importante en su carrera que la llevó a ingresar a un reality show de renombre. Esta plataforma le permitió darse a conocer aún más en su país y sentó las bases para la creación de su nuevo disco, el cual está siendo producido junto a Andrés Cuartas, reconocido productor que ha trabajado con artistas internacionales de renombre. Andrés será el encargado de darle el sello y personalidad única al proyecto musical de Andrea.

Simultáneamente al lanzamiento de “No Te Vayas” la artista inicia su primera agenda de promoción internacional en Colombia, con la expectativa de abrir nuevos mercados y reunirse con importantes figuras de la industria musical. Tras esta gira, regresará a Ecuador para cumplir con su agenda de promoción y seguir consolidando su carrera.

Compartir
Continue Reading
Advertisement

Tendencias