Connect with us

Cine y teatro

«Serpentario» de Lolimar Suárez Ayala en la Sala Experimental del Teatro Baralt

Published

on

«Serpentario», de Lolimar Suárez Ayala, dirigido por el maestro Arnaldo Pirela Paredes, es el nuevo estreno del teatro venezolano, hecho en el Zulia, en la magnífica Sala Experimental del Teatro Baralt, de la mano de Teorema Producciones en alianza con la agrupación Piso Verde; que tendrá lugar el sábado 31 de mayo a las 6:00 pm
 
La obra cuenta con las interpretaciones de Keyla Sanabria como Mirna, Gaudy Alarcón como Carmen y Lolimar Suárez Ayala como Porfiria.   «Serpentario» está ambientada en la Maracaibo de los años 20 del siglo pasado. En esa ciudad, durante una tormenta, se desatan viejos odios de tres mujeres, Mirna, Carmen y Porfiria, quienes se enfrentan por un secreto que ya no están dispuestas a seguir guardando.
 

LOS SIGNOS DE LA PUESTA EN ESCENA

La autora de «Serpentario», Lolimar Suárez Ayala, indicó que varios hechos curiosos sobre el lenguaje de la época y algunas costumbres poco comunes se podrán descubrir durante la función. «Todo estará marcado por una puesta en escena cuidadosamente austera, llena de signos».  Suárez Ayala destacó la experiencia de trabajar con Piso Verde. «Cuando cuentas con actrices y productoras como Gaudy y Keyla, el camino andado se hace más corto», dijo.
 

COMPROMISO Y DISCIPLINA

Arnaldo Pirela Paredes, director del montaje, precisó que para llegar al estreno fueron necesarios siete meses de preparación. “Es importante destacar que esta acción dramática tiene raíces en hechos históricos que sirven de marco a una ficción contada con mucha intensidad, tal como se caracteriza la dramaturgia de Lolimar Suárez Ayala (primera mujer en ganar el Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional), quien además acompaña este proceso como intérprete.  ‘Serpentario’ es un reto y considero perfecta la sinergia lograda por las actrices, todas además con un alto nivel de compromiso y disciplina”, expresó Pirela.

Los espectadores de «Serpentario» vivirán una experiencia inmersiva que disfrutarán desde el mismo inicio y durante los 45 minutos que dura la obra. “Se trata de una demostración de fe hacia nuestro teatro contemporáneo, de un compromiso por la calidad y por los procesos”, precisó el director de la obra, quien cuenta con una larga trayectoria como teatrista y formador.

La alianza entre dos importantes realizadores del teatro regional como son Teorema y Piso Verde, hizo posible este estreno pautado para el sábado 31 de mayo a las 6:00 de la tarde en la Sala Experimental del Teatro BaraltMaracaibo. Los boletos ya están a la venta.
 

LOLIMAR SUÁREZ AYALA

Entusiasta creadora en el ámbito teatral desde hace 37 años, a partir de su paso por la Escuela de Teatro Inés Laredo y luego en el Teatro Estable de la Universidad del Zulia (LUZ). 
 
En la actualidad Suárez Ayala es directora de la compañía independiente Teorema Producciones junto al maestro Arnaldo Pirela Paredes.  Coordinadora académica de la Escuela de Teatro Inés Laredo, en Maracaibo, y formadora de teatro.
 
En 2024, como dramaturga resultó ganadora de la II Bienal Nacional de Literatura Apacuana con su obra teatral “Los cuatro de Copenhague”, seleccionada “por su aporte a la dramaturgia venezolana, valorizando a la tercera edad, su solidaridad y amistad”, convirtiéndose en la primera mujer y la primera zuliana en obtener este reconocimiento.
 
También, en 2022, fue la ganadora de la primera edición del Premio de Dramaturgia Lina López de Aramburu que entrega la Universidad Nacional Experimental de las Artes Escénicas (UNEARTE).  Su línea de acción en el ámbito teatral respalda la dramaturgia del actor, la investigación y la crítica social en su planteamiento discursivo.
 
Vale destacar que Lolimar Suárez Ayala es periodista graduada en la Universidad del Zulia, y cuenta con una experiencia de 25 años en el ejercicio del diarismo, (diario Panorama). 

ARNALDO PIRELA PAREDES

Actor, docente, director y gerente teatral.  Licenciado en Letras Hispánicas con Maestría en Ciencias de la Comunicación Sociosemiótica de la Cultura.  Investigador, profesor ordinario en la Facultad Experimental de Artes de la Universidad del Zulia.  Director gerente de Teorema Producciones.  Actual director de la Escuela de Teatro Inés Laredo, de la Secretaría de Cultura de la gobernación del estado Zulia, desde 2022.  Premio Nacional de Ensayo sobre Teatro 2020.  Exdirector del Teatro Baralt de Maracaibo (2007-2012).  Cofundador del Teatro Universitario de la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia (1989-2016).  Director fundador de la agrupación de teatro Teorema (1984).

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

“Encerrado”: una llamada que se convierte en pesadilla

Published

on

Imagina tener en una misma película dos actores que han interpretado villanos icónicos de Hollywood, que, a veces, son presentados por los nombres de sus personajes porque son su carta de presentación en la industria y porque el público sólo de pensar en ellos se asusta. Se trata, en este caso, del británico Anthony Hopkins recordado por el maquiavélico Hannibal Lecter de “El silencio de los inocentes” y el sueco Bill Skarsgård casi irreconocible como Pennywise, el abominable payaso de la saga “It”, quienes son reunidos por David Yarovesky, bajo la producción de Sam Raimi (director de Spiderman de 2002) en “Encerrado”, un thriller psicológico basado en “4×4”, una película argentina de 2019 que tiene la misma premisa.

Y la premisa es: ¿qué pasaría si un ladrón que intenta robar algo dentro de un carro se encuentra con que está atrapado dentro de ese vehículo y no puede volver a salir? Es lo que le ocurre a Eddie Barrish (Skarsgård) quien, en medio de una difícil situación económica, opta por robar para, entre otras cosas, poder ir a buscar a su hija Sara al colegio. Roba la cartera de un mecánico, compra tickets de lotería y finalmente se topa con la puerta abierta de una lujosa camioneta negra. Entra e intenta robarse unos lentes de sol y cuando va a salir se encuentra con que la puerta tiene un seguro que no puede quitar. A los pocos minutos recibe una llamada que al principio se rehúsa a atender. Cuando finalmente lo hace escucha la voz de William Larsen (Hopkins), el dueño de la camioneta, que le dice que “sólo quiere hacer justicia”. Así comienza este juego macabro en el que el misterioso interlocutor envía en remoto descargas eléctricas a Eddie, lo somete a altas y bajas temperaturas y comienza una ruta por una vía de la que este ladrón cautivo no sabe si regresará.

En “Encerrado” vemos, o mejor dicho, escuchamos a un Anthony Hopkins haciendo gala del villano que sabe interpretar: ese que no tiene que estar presente para hacer el mal, como el recordado Hannibal. En esta ocasión, le basta con una llamada telefónica y esa voz que intimida hasta a el más desafiante de los delincuentes. Por su parte, Skarsgård demuestra su versatilidad con una actuación que maneja un rango emocional que va de la desesperación al miedo y finalmente a la vulnerabilidad. Por la dinámica de su trama (un controlador vía remota y un controlado presente en el lugar de los hechos), “Encerrado” es comparada con éxitos como “Phone Booth”, thriller psicológico de 2002, en el que Colin Pharrell, dirigido por Joel Schumacher, interpreta a un publicista que comete el error de atender una llamada en un teléfono público sin saber que esa llamada se convertirá en una pesadilla.

Con un 74% de reseñas positivas en el sitio web Rotten Tomatoes, “Encerrado” se convierte en una cinta predilecta del público más que de la crítica, que le otorga un aceptable 66% de reseñas positivas en el mismo portal. Sólo el hecho de ver a dos actores como Hopkins y Skarsgård intercambiando diálogos en medio de secuencias de acción que atrapan al espectador, ya es una garantía de la calidad de esta producción y que los amantes del género thriller psicológico, seguramente, sabrán apreciar.

Si deseas más información, clips o fotogramas de “Encerrado” visita en Instagram @mundodpelicula.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Comedia “Perfectos Desconocidos” extiende su exitosa temporada todo el mes de junio

Published

on

Tras ocho semanas de presentaciones y una exitosa temporada con funciones agotadas y a sala llena, a petición del público, la comedia “Perfectos Desconocidos” extiende sus presentaciones durante todo el mes de junio en la sala del Teatro Trasnocho, así que por cuatro semanas más (hasta el domingo 29 de junio), seguirá en cartelera esta obra escrita por el italiano Paolo Genovese, bajo la dirección de Basilio Álvarez y producción del Grupo Teatral Skena en sus 45 años de trayectoria.  

Cabe destacar que desde el jueves 12 de junio, y por ende el jueves 19 y 26 del presente mes, habrá funciones extras para disfrutar de esta pieza que se ha convertido en la obra más taquillera de los últimos años en Caracas, por lo que el público podrá verla los jueves y viernes a las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm; las entradas ya están disponibles en las taquillas del teatro en el C.C. Paseo Las Mercedes y por la página web: www.ticketmundo.com.ve

“Perfectos Desconocidos” está protagonizada por Sonia Villamizar, Iván Tamayo, Nohely Arteaga, Sócrates Serrano, Carlos Manuel González, Jeska Lee Ruiz y Luigi Sciamanna, quienes dan vida a esta historia que comienza cuando cuatro amigos de toda la vida y sus parejas, se reúnen para cenar y disfrutar del eclipse lunar que sucederá esa noche y la dueña de la casa propone que hagan un juego algo arriesgado: poner todos los teléfonos sobre la mesa y compartir cualquier mensaje, foto o llamada que reciban para probar que no tienen nada que ocultar. Esta dinámica desata todo tipo de enredos y revelaciones, descubriendo que no se conocen tanto como ellos mismos creen y se genera así una polémica comedia que pone en evidencia una verdad ineludible: Todos tenemos tres vidas, una pública, una privada y una secreta. Esta cena se llena de sorpresas y giros inesperados, los secretos de cada uno explotan de manera que nada volverá a ser como antes y todos terminan siendo unos “perfectos desconocidos”. 

Esta taquillera comedia, cuenta con la producción general de Armando Andrés González, producción ejecutiva de Basilio Álvarez, asistencia de dirección de Sergio Malpica, vestuario de Eva Ivanyi, escenografía de Ramón Pérez Pina, iluminación de Valentina Sánchez, musicalización de Armando Álvarez Esáa, diseño gráfico de Carlos Agell, asistencia de producción y escena de Jessica Arminio y fotografía de Aníbal Graffe.   

“Perfectos Desconocidos” – Extensión Temporada 2025:

Lugar:  Teatro Trasnocho (C.C. Paseo Las Mercedes) @trasnochocult

Fechas: en cartelera, hasta el domingo 29 de junio  

Días y horarios: jueves y viernes a las 8:00 pm, sábados y domingos a las 7:00 pm 

Precio: desde 12$ o su equivalente en bolívares  

Entradas online: www.ticketmundo.com.ve  @ticketmundo_ve

Link de compra:

https://ticketsve.ticketmundo.com.ve/event/3126

Elenco: @villamizarsonia @nohelyarteaga @jeskaruiz @ivantamayo73 @socratesserrano @soycarlosmanuelg @luigisciamanna 

Dirección: @basilioalvarezc

Info: @gruposkena

Compartir
Continue Reading

Actualidad

«Encerrado»: El Lujo se Convierte en la Trampa Más Mortal en el Cine

Published

on

El director David Yarovesky nos entrega un thriller de alto octanaje con «Encerrado», donde un ladrón de autos de lujo, interpretado por Bill Skarsgård, queda atrapado en una sofisticada prisión sobre ruedas. Una película que promete adrenalina y claustrofobia al límite.

Prepárense para una experiencia cinematográfica que los dejará sin aliento. La película “Encerrado” (originalmente titulada «Locked») se perfila como el thriller más claustrofóbico del año, con una premisa que transforma el epítome del lujo en una pesadilla de alta tecnología.
Bajo la dirección de David Yarovesky, conocido por su trabajo en «Brightburn», la cinta nos sumerge en una trama de tensión implacable. El protagonista es Eddie Barrish, interpretado magistralmente por Bill Skarsgård, quien se adentra en un papel que lo aleja de sus roles más terroríficos para entregarnos una actuación visceral y desesperada. Junto a él, el reconocido actor Anthony Hopkins aporta una capa adicional de intriga al elenco como William, aunque su participación se teje de forma más enigmática en la trama.

La Trampa Perfecta sobre Ruedas


La historia de «Encerrado» arranca con Eddie, un experto ladrón de vehículos de alta gama, que tiene su mira puesta en un sofisticado todoterreno aparentemente desocupado. Confiado en sus habilidades y acostumbrado a los golpes rápidos, Eddie irrumpe en el auto sin prever que ha activado una trampa de ingeniería diabólica. Una vez dentro, las puertas se sellan automáticamente, las ventanas se vuelven impenetrables y todos los sistemas de seguridad se activan, convirtiendo el lujoso vehículo en una prisión móvil de la cual no hay escape aparente.


A medida que el reloj avanza y la atmósfera dentro del habitáculo se vuelve asfixiante por la falta de oxígeno y el aumento de la temperatura, Eddie se da cuenta de que no está solo. Un atacante invisible, o quizás un programa de inteligencia artificial altamente avanzado, lo está sometiendo a una tortura psicológica implacable. Esta trampa no es un mero robo frustrado, sino una venganza calculada, diseñada específicamente para él, obligándolo a confrontar sus errores y miedos más profundos.


«Encerrado» promete ser una carrera contra el tiempo, un duelo de ingenio y un ejercicio de supervivencia extrema que mantendrá al espectador pegado a su asiento. La película explora la desesperación humana cuando la libertad es arrebatada en el lugar menos esperado, y cómo el lujo puede convertirse en la herramienta perfecta para una condena mortal.
¿Están listos para sentir la claustrofobia y la adrenalina al máximo con «Encerrado»?
“Encerrado” llega a la gran pantalla el 12 de junio
Gracias a Pablo blanco @pabloblanco.r

y a Mundo de Película @mundodpelicula por la invitación

Compartir
Continue Reading

Tendencias