Connect with us

Actualidad

Versatilidad y sabor afianzan éxito de los stands de arepas con Diablitos™ Underwood™

Published

on

Desde eventos deportivos hasta conciertos, estos puestos de venta han permitido a la marca estar en múltiples entornos, brindando a los consumidores una opción deliciosa y accesible

En cada rincón del país, la arepa es protagonista de los desayunos, almuerzos y cenas de los venezolanos, y se ha convertido en un elemento fundamental de la cultura gastronómica nacional. Su presencia en reuniones familiares, fiestas y celebraciones populares la ha posicionado como uno de los platos preferidos y representativos de la idiosincrasia venezolana.

Diablitos™ Underwood™, un nombre que evoca sabor y tradición en cada hogar de Venezuela, ha decidido posicionar su icónico producto más allá de las despensas y los hogares. La marca ha incursionado en el mundo de los eventos y actividades artísticas y deportivas, llevando sus famosas arepas rellenas a diversos rincones del país.

A través de sus característicos stands, Diablitos™ Underwood™ la marca ofrece una experiencia culinaria única que combina la comodidad de un bocado casero con la emoción de un evento en vivo.

Sabor casero

Jesús Román, Supervisor de Mercadeo de la Marca, explicó que la iniciativa surgió de la necesidad de llevar todo el sabor de las arepas rellenas con DiablitosTM UnderwoodTM a un público más amplio y dinámico. “Queríamos ofrecer esa misma sensación de comer una arepa en casa, pero en un contexto diferente, como un concierto o un partido de béisbol”, afirmó.

Los stands de Diablitos™ Underwood™ se han convertido en un éxito rotundo, gracias a su versatilidad y a la variedad de eventos en los que han estado presentes. Desde la Plaza Alfredo Sadel hasta el Estadio Monumental, pasando por conciertos y festivales, la marca ha logrado posicionarse como una opción atractiva para los amantes de la comida rápida y sabrosa.

Variedad y presentaciones

Una de las claves del éxito de estos stands es la variedad de arepas que ofrecen. Desde la clásica “Diabla”, con doble ración de Diablitos™ Underwood™, hasta la innovadora “Vinotinto”, inspirada en los colores de la selección venezolana, cada opción cuenta con una combinación de sabores que deleita al paladar. La “Tridente”, con DiablitosTM UnderwoodTM, queso amarillo y tocineta, se ha convertido en la favorita de muchos.

Román destacó la importancia de la versatilidad de los stands, que les permite adaptarse a diferentes entornos y públicos. “La gente ha respondido muy bien a esta iniciativa, y nosotros estamos muy contentos con los resultados”, aseguró.

Con esta estrategia, Diablitos™ Underwood™ no solo ha fortalecido su marca, sino que también ha contribuido a enriquecer la oferta gastronómica en eventos y actividades de todo el país. Al llevar la tradición de la arepa rellena de DiablitosTM a nuevos escenarios, la empresa ha logrado conectar con las nuevas generaciones y consolidar su posición como un referente en la alimentación venezolana.

Visita nuestra página web www.diablitos.com y cuenta de Instagram @diablitos_vzla para mantenerte al tanto de las últimas novedades de la marca.

Compartir
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

P.A.N.: la primera harina precocida de maíz con certificación GFCO libre de gluten en Venezuela 

Published

on

 Para P.A.N. Venezuela es un orgullo anunciar que somos la primera harina precocida de maíz del país en recibir la certificación libre de gluten que otorga la Organización de Certificación Libre de Gluten (GFCO), líder mundial encargada de este certificado.

Este logro se traduce en la verificación independiente de la calidad y la integridad de la harina marca P.A.N. que representa la máxima fiabilidad para cumplir las normas más estrictas y confiables para productos libres de gluten.

Actualmente las dos plantas de producción de P.A.N., en Chivacoa y Turmero, cuentan con esta certificación que garantiza que, durante el proceso de fabricación de la harina, no hay contacto con partículas que contengan gluten. 

P.A.N. es la Consentida de Venezuela y mantiene su producto ganador con la misma fórmula, para ofrecer la mejor calidad a nuestros consumidores, y ahora el empaque de 1 kilo tendrá en la parte frontal una viñeta que indica que es un producto libre de gluten y en el lateral estará impreso el sello de la GFCO.

El empaque con el sello GFCO podrán encontrarlo en los puntos de venta en Caracas y próximamente en el resto del país.

Isabel Bohórquez, gerente de Mercadeo de Cereales de Empresas Polar, enfatizó que “obtener esta certificación se traduce en el compromiso constante que tiene Empresas Polar y P.A.N. Venezuela con todos nuestros consumidores, para siempre ofrecer la mejor calidad y ahora certificada por un ente internacional”.

Para tener más detalles de la certificación pueden entrar a las redes de la marca en @panvenezuela y celebrar junto con nosotros esta buena noticia.

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Enrique “Pacho” Rodríguez triunfa en “La KW” TV

Published

on

El periodista venezolano ha logrado importantes distinciones a nivel internacional; entre ellas, tener algunas exclusivas con artistas de gran talla como: Danny Ocean, Elena Rose, Mau y Ricky Montaner, Belinda, George Harris, Yailín “La más viral”, entre otros…

Enrique “Pacho” Rodríguez se encuentra en el extranjero plasmando importantes y muy significativas huellas en lo que a comunicaciones respecta. Comenzó su oficio como Periodista en su natal Maracaibo; luego recorrió algunos estados de Venezuela con participaciones especiales, y desde hace 6 años se encuentra en Estados Unidos haciendo lo que tanto le apasiona; “comunicar” así lo expresó.

“Pacho” como es reconocido en la industria del arte y el entretenimiento, actualmente se encuentra trabajando para “La KW”, un canal de televisión digital que transmite música, tendencias, novedades, y noticias.

Desde dicho escenario ha logrado sólidas e impactantes entrevistas con figuras ligadas al show business entre las cuales destacan:  Danny Ocean, Elena Rose, Mau y Ricky Montaner, Belinda, Yailín “La más viral”, Tito Nieves, Jay Wheeler, George Harris, Lasso, y Carlos Rivera, entre otros.

De todas esas exclusivas ¿Cuál ha sido la más fascinante?

En más de dos años dedicado a entrevistar a artistas creo que Elena Rose es mi consentida; de verdad que ella es magia pura, su forma de hablar, su trato hacia su equipo, su vibra… es impresionante. Recuerdo que desde el primer día hicimos click y hasta me invitó a una presentación privada muy hermosa… Si hablamos de intérpretes masculinos creo que Jey Wheeler es el rey de la humildad, es un ser muy amable, igualmente su esposa la también cantante Zhamira, son súper geniales.

¿Qué buenas nuevas trae próximamente con “La KW”?

El canal de TV digital para el cual trabajo está por inaugurar unos estudios espectaculares, donde posiblemente estaré participando en nuevos proyectos.

¿Entre esos planes cercanos, tiene contemplado venir a Venezuela?

Quisiera, pero por mis compromisos laborales no es una idea cercana que pueda materializar. Sin embargo, para finales de año sí sería genial ir… Tengo unos proyectos relacionados a mi negocio en el mundo de los alimentos, y algunos relanzamientos vinculados con ellos…

Enrique “Pacho” Rodríguez destaca en la industria comercial con marcas como Candymenta y Chocomenta creadas y distribuidas para el mercado venezolano. Esas firmas le han permitido explorar otras áreas sociales; permitiéndole sumar más éxitos a su carrera profesional “… ya que las empresas y las comunicaciones me han dado muchas bases sólidas y me siento muy complacido de estar en ambos terrenos” comentó.

¿Continuará generando contenido para algunas plataformas digitales?

¡Sí, claro!… Me encanta trabajar para las redes sociales lo cual me ha permitido llegar a distintos públicos que consumen mi contenido, donde hablo de actualidad, noticias y otras informaciones de relevancia. La idea está en sumar día a día, así que voy con todo y más…

Para ampliar esta y más informaciones, pueden seguir las cuentas de Instagram y TikTok @pachoenrique 

Compartir
Continue Reading

Actualidad

Vacílate esto IA: Primer programa de radio en Venezuela realizado 100% con Inteligencia Artificial 

Published

on

Este lunes, 17 de marzo, la radiodifusión en Venezuela vivirá uno de los momentos más importantes de su historia con el estreno de «Vacílate Esto IA», el primer programa de radio completamente automatizado con inteligencia artificial (IA), hecho en el país por venezolanos y para el mundo. La transmisión será a través de Circuito Líder 94.9 FM, de 3:00 a 5:00 p.m.

Este proyecto innovador no solo utiliza IA para crear contenido, sino que sistematizó y automatizó todo el proceso de creación de un programa radial. Además, replicó las personalidades de sus creadores y locutores, ofreciendo un espacio novedoso que cumple con los estándares tradicionales del medio.

Durante su lanzamiento, Jhon Da Silva también conocido como Jhonsnacks, una de las mentes creativas detrás de «Vacílate Esto IA», explicó el proceso: «Sistematizamos nuestro programa, iniciando con algo tan sencillo como poner el tema del cual queremos hablar en Google Sheets. Luego, a través de Perplexity, realizamos la búsqueda en un promedio de 40 herramientas de esta tendencia, pasando a Chat GPT para la elaboración de la narrativa y segmentación de lo que cada uno de nosotros va a decir. Finalmente, enviamos el contenido a un Drive para su salida al aire a través de Circuito Líder. Lo más importante es que nuestras intervenciones son lo más apegadas a quiénes somos, gracias a la clonación de personalidades alcanzada luego de realizar tests de personalidad, en los que integramos nuestras opiniones y creencias».

Otra de las mentes brillantes detrás de este logro radial, Juan Carlos Martínez o Juansofa, comentó que «Vacílate Esto IA» es el resultado de una colaboración entre innovadores venezolanos que han apostado por la tecnología para revolucionar la radio desde su país natal. «Esta iniciativa demuestra cómo la radio puede adaptarse a las tendencias digitales sin perder su esencia. Quisimos seguir haciendo radio, pero nuestras agendas no lo permitían. Gracias a que logramos diseñar todo este ecosistema automatizado, hoy podemos decir que nos podrán escuchar diariamente y que volvimos a dejar el nombre de Venezuela en alto con el primer programa de radio hecho por inteligencia artificial por venezolanos desde su territorio».

Entretanto, el vicepresidente de programación y marca de Circuito Líder, John Fabio Bermúdez, expresó su satisfacción por ser los primeros en dar este paso. «Siempre hemos creído en la innovación y la tecnología. No estamos hablando del futuro; estamos hablando del presente. Tenemos 30 años haciendo cosas extraordinarias en la radio y hoy estamos dando tres pasos adelante siendo los pioneros en incluir la IA en nuestra programación. Nuestro verdadero impacto será cuando llevemos esto a las universidades y hagamos que más personas se enamoren de la radio con los avances que nos da la tecnología. Estamos entregando uno de los mejores productos de radiodifusión de los últimos tiempos basado en inteligencia artificial con una carga humana y responsabilidad».

«Vacílate Esto IA» se transmitirá por los momentos en Caracas a través de Circuito Líder de lunes a viernes, marcando un nuevo comienzo para la radio en Venezuela. Demostrará que la automatización con IA puede producir contenido de alta calidad sin perder la esencia humana, elemento característico de este medio.

Compartir
Continue Reading

Tendencias